«Próxima estación: Paco de Lucía»

Imagen de la nueva estación de Paco de Lucía el día de su inauguración. Fotografía del autor.

En la tarde del día 25 de marzo, aproximadamente a las 15:03 de la tarde, Metro de Madrid inauguraba –sin ceremonia oficial por parte de las autoridades por el accidente de aviación de la aerolínea Germanwings– el primer servicio metropolitano de la línea 9 en la nueva estación de Paco de Lucia. Dicha estación se encuentra en las inmediaciones de la calle del Monasterio de Las Huelgas, ubicada en el distrito de Fuencarral-El Pardo.

Imagen del vestíbulo de la estación de Paco de Lucía . Fotografía del autor.

La nueva estación, perteneciente a la línea 9 (Arganda del Rey – Puerta de Arganda – Paco de Lucía), se encuentra en el punto kilométrico 44.668. Esto hace que la línea 9 se convierta en una de las líneas de Madrid con más recorrido subterráneo de la ciudad. Asimismo, esta nueva estación se convierte en la estación número 301 inaugurada desde 1919 y con esta ampliación, la red supera los 300 kilómetros. Una gran noticia para el transporte metropolitano de la ciudad de Madrid.

Imagen de los andenes de la estación de Paco de Lucía . Fotografía del autor.

La longitud de los andenes es de 115 metros, longitud que permite albergar unidades que tengan 6 coches en su interior. La estación cuenta con dos bretelles situados en ambos piñones de los andenes, permitiendo la libre circulación de los trenes indistintamente. A pesar de que uno de los andenes no tenga servicio, la estación se ha preparado para permitir el mejor flujo de viajeros en ambos andenes, de tal forma que en el futuro se pueda utilizar el actual andén sin servicio sin ningún problema. En el lado norte de la línea 9, se ha ampliado la galería del túnel, aproximadamente 300 metros, permitiendo albergar varias unidades de la línea 9 en caso de ser necesario; haciendo de pequeño depósito de trenes.

Imagen del único acceso de la estación de Paco de Lucía . Fotografía del autor.

La configuración de la estación de Paco de Lucía únicamente ha permitido construir una sola salida, siendo esta salida/entrada en la calle del Monasterio de Las Huelgas. Esta estación permitirá a los vecinos del barrio de Costa Brava acceder a una nueva línea del metropolitano. Asimismo, toda la infraestructura es totalmente accesible, disponiendo de elementos podo táctiles y elementos en lenguaje braille, en aquellos sitios necesarios, para permitir una movilidad totalmente. De igual forma, se han instalado varios puntos con escaleras mecánicas para salvar los distintos desniveles entre la superficie, el vestíbulo y los andenes.

Imagen de la nueva señaliación de la estación de Paco de Lucía . Fotografía del autor.

La nueva estación de Paco de Lucía luce dos elementos importantes para nuestro juicio. El primero se refiere a la nueva señalización existente para la red de Metro de Madrid, la cual innova y dispone de nuevos elementos más sencillos para el viajero. Señalización, que parece que va teniendo oportunidad de extenderse a nuevas estaciones. El siguiente elemento de importancia es el motivo decorativo a la figura del guitarrista Paco de Lucia. El mural de 300 metros, realizado por los artistas urbanos Okuda y Rosh333, dispone de una nueva estética donde aparece la figura del guitarrista y compositor en el centro de la estación. Una visión que se puede comprobar desde el vestíbulo de la estación ferroviaria.

Imagen del mural de Paco de Lucía de la estación. Fotografía del autor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: