Imagen de la Estación Sur de Autobuses de Madrid. Fotografía del autor.
El transporte público en la Comunidad de Madrid es de vital importancia para garantizar los miles de movimientos que realizan sus usuarios de forma diaria, siendo muchos de estos movimientos ofrecidos desde las poblaciones más alejadas de Madrid hasta nuestra capital. Sin embargo, las poblaciones de Castilla-La Mancha más cercanas a los límites de la Comunidad de Madrid también forman parte de un movimiento paulatino de personas que desean entrar en nuestra Comunidad de forma diaria. Ante ello, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha establecen un convenio de cooperación para permitir el uso del Abono Transportes entre los municipios adheridos a ello. Es por ello, que queremos dedicar este articulo entero a este problema de transporte.
Durante los convenios de colaboración, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha establecieron el uso de los distintos Abonos Transportes Joven y Normal entre ambas comunidades autónomas. Ante ello, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid inició las coronas tarifarias E1 y E2, pertenecientes a poblaciones de las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara, que disponían de grandes relaciones de tráfico de viajeros entre estas zonas. Debido a la gran distancia que separa la ciudad de Madrid y los pueblos castellanos manchegos, el precio de este tipo de Abono Transportes era más elevado que el de otras zonas dentro de la Comunidad de Madrid.
Desde el 1 de octubre de 2015, la Comunidad de Madrid estableció la tarifa plana en el transporte público para los usuarios del Abono Joven. Esta tarifa permitía por un lado aumentar el número de usuarios, pasando a comprender el tramo de edad desde los 6 años hasta los 26 años. Dentro de esta ventaja, es que los usuarios del Abono Joven tendrían la capacidad de tener todas las coronas tarifarias disponibles (zonas A-E2), pudiendo viajar en los municipios de Castilla-La Mancha con un mismo coste. Dicha mejora en el transporte público también afectó a los castellano manchegos que tuviesen dichas edades, permitiendo viajar a la Comunidad de Madrid por un coste igual.
Para disponer de las zonas tarifarias E1 y E2 de Castilla-La Mancha deberemos disponer de una Tarjeta Transporte Público personal, ya que para disponer de estas zonas debemos disponer de una Tarjeta que sea personal e intransferible. Si anteriormente se disponía de una Tarjeta Transporte Público personal no haría falta disponer de una nueva Tarjeta Transporte Público personalizada. Bastaría con introducir nuestra tarjeta en uno de los puntos autorizados y se actualizará nuestro perfil bien sea para el Abono Joven o para el Abono Normal. En caso de no dispongamos de Tarjeta Transporte Público personalizada, deberemos obtener una Tarjeta para poder obtener los beneficios de este Abono Transportes.
Opciones para obtener la Tarjeta Transporte Público personalizada.
La obtención de la Tarjeta Transporte Público puede ser de dos opciones. Una de las formas es a través de internet, siendo recibida la Tarjeta Transporte Público en nuestro domicilio en un plazo de 7 a 15 días hábiles. Otra de las formas es presencial, pudiendo disponer de cita previa en el teléfono 012, en la siguiente dirección del Consorcio Regional de Transportes de Madrid o en las Oficinas de Gestión de la Tarjeta Transporte Público. El día de la cita, el titular al que se le vaya a realizar la tarjeta deberá acudir a la oficina correspondiente con la documentación señalada, a excepción de la foto, que le será realizada en la propia oficina. La tarjeta le será entregada en el momento y tendrá un coste de 4 euros.
Condiciones de uso del Abono Joven y Normal para las zonas E1 y E2.
Las zonas tarifarias E1 y E2 del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid disponen de un uso especial. Este tipo de tarifas no nos permite mover de forma libre por Castilla-La Mancha como se puede realizar en la Comunidad de Madrid. Debido al Convenio colaborativo entre ambas comunidades, se establece un problema de restricción en el uso permitiéndose los viajes que sean entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, y no entre municipios de Castilla-La Mancha.
Los usuarios que dispongan las zonas E1 y E2 pueden viajar por los servicios de Metro de Madrid, Metro Ligero, autobuses urbanos e interurbanos que sean dentro de la Comunidad de Madrid y toda la red de Cercanías Madrid. En ningún caso, no se podrá utilizar dicho abono transporte en ninguna concesión de transporte interurbano por carretera que no esté incluida en este artículo, indicándose las poblaciones servidas y los operadores de transporte correspondientes.
Tampoco se puede utilizar como método de pago en los servicios de Media y Larga Distancia que proporciona Renfe, salvo que sea específicamente nuestro viaje en los servicios comprendidos entre El Escorial y Santa María de la Alameda, y Cercedilla y Tablada. Servicios que están íntegramente permitidos con el uso del Abono Transporte a pesar de servirse como Media Distancia. La línea 203 de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid tampoco está incluida dentro del uso de ningún tipo de Abono Transporte. Por otro lado, no se puede utilizar dichos Abonos Transportes en los servicios directos entre Guadalajara y Toledo, ni en los trayectos internos a la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Utilización y control de los Abonos Transportes para las zonas E1 y E2.
Con la adquisición de un Abono Transporte en los puntos autorizados podemos disponer de un resguardo de compra del título de transporte, el cual nos indicará el periodo de validez de nuestra tarjeta y el título de transporte que se ha cargado en nuestra Tarjeta Transporte Público personal.
Para acceder a los distintos tipos de transporte, debemos realizarlo mediante las validadoras que se dispone a bordo de los autobuses. A la hora de montarnos, debemos pasar nuestra Tarjeta Transporte Público por el lector magnético y el conductor dispondrá de la información necesaria sobre nuestro Abono Transporte, sin necesidad de efectuar el pago correspondiente en caso de estar nuestro Abono Transporte dentro de la zona tarifaria correspondiente.
En caso de partir desde una estación de autobuses hacia las distintas poblaciones, debemos personarnos con tiempo y antelación a nuestra partida, por las distintas taquillas existentes en los vestíbulos. Muchas de las empresas de transporte, disponen de validadoras para efectuar la impresión del billete. En caso de no disponer de validadora, nos recomendarán enseñar el resguardo de recarga de nuestro Abono Transportes Joven o Normal, para disponer de un justificante de pago y realizar la operación. Es por ello que recomendamos que si van iniciar viajes a las zonas E1 y E2 pidan el recibo de operación de recarga del Abono Transportes en los distintos puntos de recarga autorizados de la Tarjeta Transporte Público.
El personal de inspección de las empresas de transporte puede requerirnos nuestra Tarjeta Transporte Público para establecer un control de los viajeros en su servicio público. Ante ello, debemos mostrar nuestra Tarjeta Transporte Público o billete emitido por la empresa, sirviéndonos de justificante como medio de pago. Recuerden que el billete impreso ofrecido o el haber validado nuestra Tarjeta Transporte Público a bordo, somos portadores del Seguro Obligatorio de Viajeros (S.O.V).
Los tipos de Abono Transporte Joven y Normal para las zonas E1 y E2.
Una vez que tengamos nuestra Tarjeta Transporte Público personal, podremos disfrutar del Abono Transportes Joven y Normal para las zonas E1 y E2. Como hemos explicado anteriormente, es necesario disponer de entre 6 y 26 años para obtener un Abono Transportes Joven y de 26 a 65 años para obtener un Abono Transportes Normal. Datos que proporcionaremos en el momento de hacer nuestra Tarjeta Transporte mediante el reconocimiento de edad o por actualización del sistema.
En caso de disponer de un Abono Joven, tendremos activada la zona E2 desde un principio, mientras que si tenemos un Abono Normal únicamente podremos elegir entre la zona E1 y la zona E2, no pudiendo elegir ambas zonas a la vez por disponer de dicha incompatibilidad. Una vez que cumplamos dicho trámite, podremos elegir si queremos un Abono Transporte con una duración de 30 días o una duración anual.
En caso de querer una duración anual, es importante tener en cuenta varios puntos. Si hemos sido recarga del Abono Transporte para 30 días, no sirve para realizar la recarga del Abono Anual y obtener un Abono Transportes Joven o Normal. Debemos pedir cita, la cual suele ser a finales del año en el que estemos, para solicitar la Tarjeta Transporte Público personalizada de tipo Anual. Esta Tarjeta de tipo anual se puede adquirir en cualquiera de las oficinas de gestión del Consorcio Regional de Transportes y se ha de efectuar el abono correspondiente en el acto o en las entidades bancarias que indique el Consorcio Regional de Transportes en el plazo otorgado. Este tipo de Abonos Transporte son más barato, como veremos, pero disponen de pequeños inconvenientes en caso de pérdida, robo o extravío, y sobre todo en el método de pago. Este Abono de tipo Anual ha de ser realizado en puntos autorizados de forma presencial, no pudiendo utilizar otros medios para su recarga automática. Recomendamos el uso del Abono 30 días debido a que es más sencillo poder mantener una misma Tarjeta Transporte Público, pudiendo ser recargada en puntos más cercanos a nuestra vivienda y disponiendo de menos problemas a la hora de perder nuestra Tarjeta Transporte Público personalizada.
Finalmente, los usuarios del Abono Transportes Joven y Normal disponen de descuentos en el precio de su Abono Transportes por pertenecer a Familias Numerosas de categoría general o especial (siendo un 20% y 50% respectivamente) o los usuarios que tengan un grado de discapacidad mínimo del 65% siendo beneficiados de un descuento del 20%. En el caso de disponer familia numerosa y un grado de discapacidad mínimo del 65%, también disponen de descuentos en su tarifa.
Tarifas de los distintos Abonos Transporte Joven para las zonas E1 y E2.
Tarifas del Abono E1 y E2 | Abono Transporte Joven para 30 días | Abono Transporte Joven Anual |
Sin descuento | 20.00 € | 200.00 € |
Personas con discapacidad superior o igual al 65% | 16.00 € | 160.00 € |
Familias numerosas categoría general | 16.00 € | 160.00 € |
Familia numerosa categoría especial | 10.00 € | 100.00 € |
Familia numerosa general y personas con discapacidad superior o igual al 65% | 12.00 € | 120.00 € |
Familia numerosa especial y personas con discapacidad superior o igual al 65% | 6.00 € | 60.00 € |
Tarifas de los distintos Abonos Transporte Normal para las zonas E1 y E2.
Tarifas del Abono E1 y E2 | Abono Transporte Normal para 30 días | Abono Transporte Normal Anual | ||
Zona E1 | Zona E2 | Zona E1 | Zona E2 | |
Sin descuento | 116.60 € | 131.80 € | 1106.00 € | 1318.00 € |
Personas con discapacidad superior o igual al 65% | 88.40 € | 105.40 € | 884.00 € | 1054.00 € |
Familias numerosas categoría general | 88.40 € | 105.40 € | 884.00 € | 1054.00 € |
Familia numerosa categoría especial | 55.30 € | 65.90 € | 553.00 € | 659.00 € |
Familia numerosa general y personas con discapacidad superior o igual al 65% | 66.30 € | 79.00 € | 663.00 € | 790.00 € |
Familia numerosa especial y personas con discapacidad superior o igual al 65% | 33.10 € | 39.50 € | 331.00 € | 395.00 € |
Poblaciones de Castilla-La Mancha incluidas dentro del convenio entre comunidades para el uso de las zonas E1 y E2.
Dentro del Convenio colaborativo firmado entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha se establecen los siguientes municipios de las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara para permitir el uso de los Abonos Transportes Joven y Normal con las zonas tarifarias E1 y E2 respectivamente.
Población |
Zona Tarifaria |
Población |
Zona Tarifaria |
Alameda de la Sagra |
E1 |
Noblejas |
E2 |
Alovera |
E1 |
Novés |
E2 |
Añover de Tajo |
E1 |
Numancia de la Sagra |
E1 |
Arcicóllar |
E2 |
Ocaña |
E2 |
Argés |
E2 |
Olías del Rey |
E2 |
Azuqueca de Henares |
E1 |
Ontígola |
E1 |
Bargas |
E2 |
Pantoja |
E1 |
Belinchón |
E2 |
Portillo de Toledo |
E2 |
Borox |
E1 |
Quismondo |
E2 |
Cabañas de la Sagra |
E1 |
Santa Cruz de la Zarza |
E2 |
Camarena |
E1 |
Santa Cruz de Retamar |
E2 |
Camarenilla |
E2 |
Santa Olalla |
E2 |
Casarrubios del Monte |
E1 |
Seseña |
E1 |
Chozas de Canales |
E2 |
Seseña Nuevo |
E1 |
Ciruelos |
E1 |
Tarancón |
E2 |
Cobeja |
E1 |
Toledo |
E2 |
Dosbarrios |
E2 |
Torrijos |
E2 |
Escalona |
E2 |
Trijueque |
E2 |
Esquivias |
E1 |
Urbanización Calypo-Fado |
E1 |
Fuensalida |
E2 |
Urbanización El Ballestar |
E2 |
Gerindote |
E2 |
Urbanización San Sebastián |
E2 |
Guadalajara |
E1 |
Valmojado |
E1 |
Guadamur |
E2 |
Ventas de Retamosa |
E1 |
Huerta de Valdecarábanos |
E2 |
Villaluenga |
E1 |
Illescas |
E1 |
Villamiel |
E2 |
La Guardia |
E2 |
Villarrubia de Santiago |
E2 |
Layos |
E2 |
Villatobas |
E2 |
Magán |
E2 |
Yeles |
E1 |
Maqueda |
E2 |
Yepes |
E2 |
Nambroca |
E2 |
Yuncler |
E1 |
Yuncos |
E1 |
Líneas de autobús entre Madrid y Castilla-La Mancha incluidas dentro del convenio entre comunidades para el uso de las zonas E1 y E2.
Los gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha tienen, cada uno de ellos, competencia exclusiva en materia del transporte terrestre que transcurra íntegramente por su territorio. Desde la firma del primer convenio en 2001, se ha establecido distintas líneas dependientes de la Comunidad de Madrid, de Castilla-La Mancha y del Ministerio de Fomento para facilitar el uso de los Abonos Transporte que dispongan las zonas tarifarias E1 y E2. Es por ello, que hemos establecido distintas tablas con las empresas de transporte, las poblaciones servidas y su zona tarifaria.
Líneas operadas por el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Línea de autobús |
Empresa |
Poblaciones |
Zona de Tarifa |
Línea 182 (Madrid (Plaza Castilla) – Algete – Valdeolmos) |
InterBus |
El Casar de Talamanca |
E1 |
Mesones |
|||
Valdenuño Fernández |
|||
Viñuelas |
E2 |
||
El Cubillo de Uceda |
|||
Casa de Uceda |
|||
Matarrubia |
|||
Línea 184 (Madrid (Plaza Castilla) – El Casar de Talamanca) |
InterBus |
Mesones |
E1 |
Línea 197 (Madrid (Plaza de Castilla) – Torrelaguna – Uceda) |
ALSA |
Uceda |
E1 |
Línea 197A (Torrelaguna – Patones – Uceda) |
|||
Línea 251 (Torrejón de Ardoz – Valdeavero – Alcalá de Henares) |
ALSA |
Torrejón del Rey |
E1 |
Línea 255 (Valdeavero – Camarma de Esteruelas – Alcalá de Henares) |
|||
Línea 256 (Madrid (Barajas) – Daganzo – Valdeavero) |
|||
Línea 271 (Alcalá de Henares – Pezuela de las Torres – Pioz) |
Castromil |
Pioz |
E1 |
Línea 326 (Madrid (Conde de Casal) – Mondéjar – Driebes) |
ALSA |
Mondéjar |
E2 |
Albares |
|||
Almoguera |
|||
Línea 352 (Madrid (Atocha) – Fuentidueña – Tarancón) |
Empresa Ruiz |
Tarancón |
E2 |
Belinchón |
|||
Línea 353 (Madrid (Atocha) – Villamanrique de Tajo – Santa Cruz de la Zarza) |
Empresa Ruiz |
Zarza de Tajo |
E2 |
Santa Cruz de la Zarza |
|||
Línea 355 (Fuentidueña de Tajo – Centro Penitenciario – Estremera) |
Empresa Ruiz |
Urb. El Ballestar |
E2 |
Línea 423 (Madrid (Estación Sur) – Aranjuez) |
AISA |
Seseña Nuevo |
Excepcionalmente, el núcleo de Seseña Nuevo se considerará zona C1 |
Línea 429 (Madrid (Legazpi) – Aranjuez (PAU de la Montaña) |
|||
Línea 464 (Madrid (Plaza Elíptica) – Parla – Yunclillos) |
Avanza Interurbanos |
Illescas |
E1 |
Ugena |
|||
Carranque |
|||
El Viso de San Juan |
|||
Cedillo del Condado |
|||
Palomeque |
|||
Lominchar |
E2 |
||
Recas |
|||
Yunclillos |
|||
Línea 468 (Getafe – Griñón – Casarrubuelos – Serranillos) |
Avanza Interurbanos |
Carranque |
E1 |
Ugena |
|||
Línea 535 (Alcorcón (Alcorcón Central) – Urb. Calypo Fado) |
CEVESA |
Urbanización Calypo-Fado |
E1 |
Línea 541 (Madrid (Príncipe Pío) – Villamanta – La Torre de Esteban Hambrán) |
InterBus |
Méntrida |
E1 |
La Torre de Esteban Hambrán |
E2 |
||
Línea 547 (Madrid (Príncipe Pío) – Villa del Prado – Aldea en Cabo) |
InterBus |
Almorox |
E2 |
Paredes de Escalona |
|||
Línea 548 (Madrid (Príncipe Pío) – Aldea del Fresno – Calalberche) |
InterBus |
Calalberche |
E2 |
Líneas del servicio interurbano operadas por Castilla-La Mancha.
Línea de autobús |
Empresa |
Poblaciones |
Zona de Tarifa |
Línea 518 (Aranjuez – Ontígola) |
AISA |
Ontígola |
E1 |
Línea 583 (Toledo – Aranjuez) |
AISA |
Toledo |
E2 |
Líneas de servicio público de transporte regular de viajeros por carretera dependientes del Ministerio de Fomento.
Líneas de autobús | Empresa | Poblaciones | Zona de Tarifa |
VAC023 (Madrid – Toledo) | ALSA | Illescas | E1 |
Yeles | |||
Esquivias | |||
Borox | |||
Yuncos | |||
Cabañas de la Sagra | |||
Olías del Rey | E2 | ||
Bargas | |||
Toledo | |||
VAC051 (Madrid – Badajoz – Valencia) | Avanza | Belinchón | E2 |
Tarancón | |||
VAC063 (Madrid –Valmojado – Toledo) | SAMAR | Urbanización Calypo-Fado | E1 |
Casarrubios del Monte | |||
Ventas de Retamosa | |||
Camarena | |||
Valmojado | |||
Chozas de Canales | E2 | ||
Arcicóllar | |||
Camarenilla | |||
Villamiel | |||
Urbanización San Sebastián | |||
Bargas | |||
Toledo | |||
VAC082 (Madrid – Fuensalida) | CEVESA | Valmojado | E1 |
Santa Cruz de Retamar | E2 | ||
Portillo de Toledo | |||
Fuensalida | |||
VAC087 (Madrid – Miajadas – Don Benito)
Excepcionalmente, en esta Concesión se podrá utilizar el Abono Transportes para llegar hasta Santa Olalla, como parte del pago que deben efectuar los viajeros que tienen como destino Talavera de la Reina, y viceversa. |
SAMAR | Urbanización Calypo-Fado | E1 |
Valmojado | |||
Santa Cruz de Retamar | E2 | ||
Quismondo | |||
Maqueda | |||
Santa Olalla | |||
Novés | |||
Torrijos | |||
Gerindote | |||
VAC093 (Madrid – Jaén) | SAMAR | La Guardia | E2 |
VAC152 (Madrid – Piedrabuena) | SAMAR | Numancia de la Sagra | E1 |
Pantoja | |||
Cobeja | |||
Alameda de la Sagra | |||
Añover del Tajo | |||
Borox | |||
Esquivias | |||
Yuncler | |||
Villaluenga | |||
Illescas | |||
Yuncos | |||
Seseña | |||
Seseña Nuevo | Excepcionalmente, el núcleo de Seseña Nuevo se considerará zona C1 | ||
Cabañas de la Sagra | E1 | ||
Argés | E2 | ||
Layos | |||
Guadamur | |||
Nambroca | |||
Magán | |||
Mocejón | |||
Villaseca de la Sagra | |||
Azucaica | |||
Cobisa | |||
Burguillos | |||
Ajofrín | |||
Toledo | |||
Olías del Rey | |||
VAC158 (Madrid – Las Lagunas de Ruidera) | SAMAR | Seseña Nuevo | Excepcionalmente, el núcleo de Seseña Nuevo se considerará zona C1 |
Ocaña | E2 | ||
Villarrubia de Santiago | |||
Villatobas | |||
VAC226 (Madrid – Navamorcuende (Toledo) | CEVESA | Valmojado | E1 |
Santa Cruz de Retamar | E2 | ||
Quismondo | |||
Maqueda | |||
Escalona | |||
VAC224 (Madrid – Guadalajara – Molina de Aragón – Teruel – Valencia) | SAMAR | Trijueque | E2 |
VAC231 (Madrid – Piedrabuena – Agudo (Ciudad Real) | InterBus | Seseña | E1 |
Seseña Nuevo | Excepcionalmente, el núcleo de Seseña Nuevo se considerará zona C1 | ||
Ciruelos | E1 | ||
Noblejas | E2 | ||
Ocaña | |||
Dos Barrios | |||
La Guardia | |||
Yepes | |||
Huerta de Valdecarábanos | |||
VAC243 (Madrid – Guadalajara) | ALSA | Azuqueca de Henares | E1 |
Alovera | |||
Guadalajara |
Javier buenas tardes. Si quiero desplazarme de Madrid a seseña viejo de forma continua cual es el abono que debo tener? Donde lo consigo? Que lindas de bus y donde puedo tomarlos so estoy ubicado en la estación de metro de Villaverde bajo?
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Juan Miguel.
Para viajar de Madrid al casco antiguo de Seseña deberás de disponer de un Abono Transporte que te sea válido para viajar a la zona E1. Si dispones de un Abono Joven, podrás viajar libremente ya que se incluye la zona E1 y E2 de forma automática. Si tienes un Abono Normal, deberás pagar un Abono Transportes para la zona E1; mientras que si estás dentro de la zona de la Tercera Edad, te será difícil viajar a esta zona, ya que el máximo para viajar es la zona C2 (sólo por la Comunidad de Madrid). Para conseguir este Abono Transportes deberás disponer de una Tarjeta de Transporte Público Personal. Si dispones de una Tarjeta en la que puedes recargar el Abono Transporte propio de 30 días, no te hace falta obtener una nueva. Sí no tienes una Tarjeta de Transporte Público Personal, debes pedir esta Tarjeta en los distintos canales que ofrece el Consorcio Regional de Transportes para poder optenerla. Puedes mirarlo en este enlace: https://www.crtm.es/billetes-y-tarifas/tarjeta-transporte-publico/como-obtenerla.aspx
Si ya dispones de tu Tarjeta de Transporte Público Personal, puedes introducir el Abono Transportes para la zona E1 de 30 días. Cómo no estamos en el mes de noviembre/diciembre, la posibilidad de disponer un Abono Anual es imposible, con lo cual no te hablamos de ella, sino que te lo mencionamos. Como te hemos mencionado anteriormente, sí eres Joven (menos de 26 años) el Abono E1 viene incluido en la tarifa plana existente. Si eres mayor de 26 y menor de 65 años, has de elegir el Abono Transporte concretamente para la zona E1. Estos Abonos Transporte se pueden conseguir en Estancos autorizados, maquinas autoventa de Metro de Madrid y Cercanías, en los intercambiadores de transporte y en algunos cajeros Bankia. En todos estos puntos deberás pedir un Abono 30 días válido para la zona E1. En caso de que lo hagas en alguna máquina de Metro de Madrid podrás elegir fácilmente estas opciones sin problema.
Para viajar, como nos dices, a Seseña deberás utilizar los servicios que ofrece InterBus para la ruta Madrid-Seseña Centro, ya que son los que paran en el casco antiguo del municipio. Hay algunos servicios diarios que finalizan su servicio en el barrio de El Quiñón, pero no paran dentro del casco urbano. El servicio de Madrid (Estación Sur/Legazpi)-Seseña para en el área intermodal de Villaverde que está en la parada del Metro de Madrid de Villaverde Bajo-Cruce. La parada de InterBus no está justo en la zona dónde los autobuses descansan y hay una serie de pequeñas dársenas con marquesinas, sino que paran en la propia avenida de Andalucía en el lado calle Santiago Amón. Hay un acceso cercano al Metro junto a estas dos paradas de autobús. En sentido Madrid desde Seseña, la parada tambien se realiza en la avenida de Andalucía, con lo cual este servicio está cerca de la parada que tienes más cerca. Si tienes dudas, puedes comentar de nuevo y te las resolveremos.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Juan Miguel.
Para viajar de Madrid al casco antiguo de Seseña deberás de disponer de un Abono Transporte que te sea válido para viajar a la zona E1. Si dispones de un Abono Joven, podrás viajar libremente ya que se incluye la zona E1 y E2 de forma automática. Si tienes un Abono Normal, deberás pagar un Abono Transportes para la zona E1; mientras que si estás dentro de la zona de la Tercera Edad, te será difícil viajar a esta zona, ya que el máximo para viajar es la zona C2 (sólo por la Comunidad de Madrid). Para conseguir este Abono Transportes deberás disponer de una Tarjeta de Transporte Público Personal. Si dispones de una Tarjeta en la que puedes recargar el Abono Transporte propio de 30 días, no te hace falta obtener una nueva. Sí no tienes una Tarjeta de Transporte Público Personal, debes pedir esta Tarjeta en los distintos canales que ofrece el Consorcio Regional de Transportes para poder optenerla. Puedes mirarlo en este enlace: https://www.crtm.es/billetes-y-tarifas/tarjeta-transporte-publico/como-obtenerla.aspx
Si ya dispones de tu Tarjeta de Transporte Público Personal, puedes introducir el Abono Transportes para la zona E1 de 30 días. Cómo no estamos en el mes de noviembre/diciembre, la posibilidad de disponer un Abono Anual es imposible, con lo cual no te hablamos de ella, sino que te lo mencionamos. Como te hemos mencionado anteriormente, sí eres Joven (menos de 26 años) el Abono E1 viene incluido en la tarifa plana existente. Si eres mayor de 26 y menor de 65 años, has de elegir el Abono Transporte concretamente para la zona E1. Estos Abonos Transporte se pueden conseguir en Estancos autorizados, maquinas autoventa de Metro de Madrid y Cercanías, en los intercambiadores de transporte y en algunos cajeros Bankia. En todos estos puntos deberás pedir un Abono 30 días válido para la zona E1. En caso de que lo hagas en alguna máquina de Metro de Madrid podrás elegir fácilmente estas opciones sin problema.
Para viajar, como nos dices, a Seseña deberás utilizar los servicios que ofrece InterBus para la ruta Madrid-Seseña Centro, ya que son los que paran en el casco antiguo del municipio. Hay algunos servicios diarios que finalizan su servicio en el barrio de El Quiñón, pero no paran dentro del casco urbano. El servicio de Madrid (Estación Sur/Legazpi)-Seseña para en el área intermodal de Villaverde que está en la parada del Metro de Madrid de Villaverde Bajo-Cruce. La parada de InterBus no está justo en la zona dónde los autobuses descansan y hay una serie de pequeñas dársenas con marquesinas, sino que paran en la propia avenida de Andalucía en el lado calle Santiago Amón. Hay un acceso cercano al Metro junto a estas dos paradas de autobús. En sentido Madrid desde Seseña, la parada tambien se realiza en la avenida de Andalucía, con lo cual este servicio está cerca de la parada que tienes más cerca. Si tienes dudas, puedes comentar de nuevo y te las resolveremos.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Javier muchas gracias somos más de 10 personas pendientes de tu respuesta y nos has atendido de manera excelente. Solo parq clarificar y estar seguros, te pregunto…la duda es que al llamar al 012 anteiormente a esros comentarios nos responden que el bono E1 sólo nos lleva hasta la zona de seseña nuevo, y allá deberíamos abordar un nuevo bus urbano a seseña viejo pagando un precio adicional. con esto que me dices es que el bono E1 me conecta a seseña viejo en un solo tramo . Entonces esa es nuestra duda pues como te digo el 012 parece tener información diferente.
Me gustaMe gusta
Buenas Juan Miguel.
En si, el 012 tiene en parte razón. El Abono Transporte E1 es válido, cómo hemos comentado en el artículo, para viajar entre la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha. Seseña dispone de un autobús urbano en el cuál no es válido el Abono Transporte de ningún tipo y tendrás que pagar si lo vas a utilizar.
Ahora bien, el servicio de InterBus para Seseña se divide en dos rutas: Seseña Pueblo y Seseña (El Quiñon). Todos los servicios paran en Seseña Nuevo, que es la zona urbana colindante a la autovía A-4. En esa zona hay una zona urbana y los autobuses paran allí. En las cercanías hay un paso de peatones que cruza la autovía y se encuentran a ambos lados las paradas correspondientes. Si vuestra parada es Seseña Nuevo, en esa zona, a efectos del Abono Transporte, se considera C2, pero sólo si te bajas en Seseña Nuevo desde Madrid. No te será válido para moverte en otros servicios.
Si vuestro destino es Seseña Pueblo, tienes que elegir los servicios de Seseña Centro. Ese servicio pasa por el barrio de Seseña Nuevo y avanza a Seseña por Camino a Seseña Nuevo, avenida Rubén Dario, calle de la Vega, calle Ancha, calle Puñoenrostro y termina en la calle Almena. Estos son los servicios que pasan por Seseña (Centro) y disponen de paradas en Seseña.
Antes de utilizar estos servicios os recomendamos, mirar si alguna de estas calles es la que os deja bien de vuestro destino. Días antes de empezar a utilizar este servicio de forma diaria, hacer un pequeño viaje antes para comprobar que todo esté bien y sea lo correcto. Mirad los horarios de InterBus este servicio (podéis ver que se denomina VAC231) y más ahora con la reducción de servicios. En caso de que tengáis que usar el urbano de Seseña, podéis verlo en la página de AISA, siendo esta empresa el operador de este servicio urbano. En ella, os debe aparecer la relación de paradas y servicios horarios. Si tenéis que usarlo, este autobús urbano para en la parada de Seseña Nuevo, pudiendo hacer el transbordo fácil. Si seguís teniendo más dudas, podéis hacerlo o respondiendo a este mensaje o enviandonos un correo.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola , si tengo el abono E2 normal mayor de 26, ¿me sirve para llegar a la universidad Europea en Villaviciosa de Odon? ¿Cubre el trayecto desde Pío XII hasta la Universidad? Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Francisca.
Sí dispones de un Abono Transportes con la zona E2 en tu Tarjeta Transporte Público Personal podrás realizar dicho viaje sin ningún problema, ya que con la zona E2 puedes viajar por toda la Comunidad de Madrid en transporte público y entre esta comunidad y Castilla La Mancha en los servicios adscritos a su uso.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, yo tengo una duda, si me saco el E2, podria ir de ocaña a madrid, pero la duda viene en si la empresa SAMAR, acepta esa tyarjeta o tiene el aparato para validar.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Milagros.
La empresa Samar dispone en sus autobuses una validadora integrada, de tal forma que podrás viajar en los servicios de Samar con la tarjeta de transporte de la Comunidad de Madrid. Si viajas desde la Estación Sur de Autobuses de Madrid, deberás pasarte antes por las taquillas de la estación para adquirir tu billete, el cuál no tendrá coste adicional al tener ese Abono Transporte con la zona E2. En paradas intermedias, el pago se hace a bordo del autobús y tampoco debes pagar por viajar con el Abono E2.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes.
Quería preguntar si con el bono joven puedo ir de Madrid a Camarena y viceversa.
Y también quería saber qué bono necesita una persona que sea mayor de 26 años para hacer el mismo trayecto y cuánto dinero costaría.
Gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Miriam.
Con el Abono Joven de la Comunidad de Madrid podrás viajar desde Madrid (Estación Sur de Autobuses) a Camarena. Tu viaje al disponer del Abono Transportes de la zona E2 cubre el precio del billete. Si sales desde la Estación Sur, debes obtener el billete en las taquillas de Samar. Si vas a subir en alguna parada intermedia del servicio, el pago se hace en el interior del autobús, siendo necesario que pases tu Tarjeta de Transporte por la validadora.
En el segundo caso que comentas, dispones de dos opciones. Si va a ser un viaje ocasional (ida y vuelta en el mismo día) te recomendamos el Billete Turístico para la zona T. Por 19 euros podrá viajar en toda la red de transporte de Madrid, la Comunidad y esa línea de autobús, tanto en la ida como en la vuelta sin problema. Este billete se adquiere en estaciones de Metro, oficinas del Consorcio de Transportes y en el Aeropuerto. Puede ser recargado en puntos autorizados. Puedes leer más en este enlace:
https://www.crtm.es/billetes-y-tarifas/otras-tarjetas/turistica.aspx
Otra de las opcioned es que si la persona mayor de 26 años tiene un abono que sea B2 o B3, puede efectuar una ampliación de billete, de forma que pagase desde la última zona que dispone Abono Transporte y pague el restante correspondiente. Obviamente, si la persona tiene un C2 le costará mucho menos que para la zona B1. Si tiene un Abono Transporte de la zona A es posible que no le acepten o la reducción del precio sea minúscula.
Finalmente, si el viaje va a ser continuado, ya recomendamos el uso del Abono Transportes de 30 días el cual le permite viajar en todo momento. Es un desembolso incial importante, pero si el uso es continuado, se puede sacar un buen rendimiento.
En caso de dudas o más preguntas, puedes hacernoslo llegar sin problema.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, buenas tardes , mi nombre es Andy. Me acabo de mudar a Ocaña, y trabajo en Madrid, tengo el abono de transporte de mi abono normal es de 54.60, ¿tendría que hacer una recarga adicional para poder viajar todos los días de Ocaña-Madrid?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Andy.
El Abono Normal que dispones de 30 días en la actualidad, corresponde para la zona A, es decir, el municipio de Madrid. En este caso, para poder viajar desde Madrid a Ocaña te recomendamos el uso del Abono Transportes de la zona E2, cuyo coste es de 131.80 euros. Con este Abono podrás viajar en autobús desde Ocaña hacia Madrid sin ningún tipo de problema y usar el transporte público de la Comunidad de Madrid tantas veces como quieras. Si tienes ya con una recarga el Abono de la zona A, puedes intentar utilizar durante los días que te quede de validez, una compensación por el viaje, pero la empresa Samar no te va a hacer un gran descuento por tener el Abono A. Por eso, te recomendamos el Abono Normal de 30 días de la zona E2. Dispone de un coste elevado, pero con los viajes que puedas realizar amortizas en 30 días el uso diario.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola! Buenas tardes. Si viajo desde Madrid hasta Esquivias, al parecer tengo que hacer un transbordo en illescas. Al estar Esquivias incluído en la zona E1 ¿Podré usar mi bono joven en el autobus illescas – Esquivias y viciversa?
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Patricia.
Como bien dices, la empresa ALSA es la que ofrece servicio con transbordo en Illescas para llegar a Esquivias. Al ser perteneciente a una misma concesión de viajeros, no deberías disponer de problema para poder cambiar de un servicio a otro, ya que el transbordo es una prolongación de tu viaje, no vas a coger otra línea que esté fuera de su concesión o esté adherida a Castilla-La Mancha. En este caso, te recomendamos que en el momento de subirte al autobús desde el intercambiador de Plaza Elíptica establezcas al conductor tu intención de ir a Esquivias a pesar de que tengas que hacer el transbordo. Imaginamos que el conductor únicamente te establecerá que pases el Abono Transportes por la validadora y, si es necesario, te ofrecerá un pequeño resguardo como comprobante de viaje. En Illescas, con toda la posibilidad, os esté esperando el autobús de transbordo para que sea coordinado. En casi todos los casos que hemos visto, los conductores se coordinan para que los viajeros puedan subir. Cuando montes en Esquivias, estableces el mismo proceso. Establecer que tu intención es ir a Madrid y que vas a realizar el transbordo en Illescas.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes , mi hijo va al cole en Illescas y tiene que subir a lominchar autobús 464 . Le ha dicho el conductor que se saque el bono que su línea si permite el transporte entre pueblos de la misma comunidd, esto es cierto?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Gema.
El trayecto que realiza su hijo no está permitido que utilice el Abono Transportes de la Comunidad de Madrid para viajar por poblaciones en el interior de Castilla-La Mancha. El convenio que hay firmado es para los viajes desde Lominchar o desde Illecas a Torrejón de la Calzada o Parla o Madrid. Para beneficiarte tu viaje de tiene que ser con origen/destino la Comunidad de Madrid y tener un origen/destino en las poblaciones de Castilla-La Mancha, no es valido viajar entre las poblaciones castellano manchegas. En caso de que tenga que disponer de un Abono Transportes, deberá adaptarse a los abonos que disponga Castilla La Mancha o la provincia de Toledo para poder viajar en los servicios en el interior.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola buenas donde puedo hacerme un abono de 20€ mensual para Toledo a plaza elíptica?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Sasha.
Para poder viajar en los transportes de la Comunidad de Madrid, deberás primero disponer de una Tarjeta Transporte Público personal. Para poder obtenerla, deberás acceder a esta página y cumplimentar los datos que requieren. En la actualidad, el Consorcio recomienda que se haga todo on-line, de forma que la opción presencial únicamente has de utilizarla si no queda más remedio o es preferible para tu caso. De forma presencial es necesario pedir cita con antelación para realizar los trámites. En esta página tienes los datos necesarios: https://tarjetatransportepublico.crtm.es/CRTM-ABONOS/entrada.aspx
En cuanto la tengas en tu domicilio o personalmente, deberás acudir a uno de los puntos autorizados para poder realizar la carga de la tarjeta. Existen como puntos estancos autorizados, intercambaidores de transporte y maquinas autoventa de las estaciones de la Cercanías Madrid, Metro de Madrid y Metro Ligero (1-2-3).
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Javier.
Estoy pensando en mudarme a Seseña. Pero tengo muchas dudas de cara a utilizar el transporte público. No se exactamente qué autobuses paran en seseña y llegan a MadriD. He leído sobre un Inter bus que tiene 3 paradas(Seseña nuevo, Seseña cruce y Seseña centro) no encuentro por ningún lado las ubicaciones exactas por hacerme a la idea de cuánto tardo y si es viable.
Y ahora veo que puede pasar también el 423 que es de los verdes de MadriD verdad? Ese sería ideal, la parada en Valdemoro sabes si la hace en la misma estación de cercanías?
Porque sería mi idea para evitar el tráfico de la A4.
Disculpa el atropello.
Muchas gracias por toda la info.
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Raquel.
El municipio de Seseña dispone de varios servicios de transporte, siendo diferentes en recorridos. InterBus tiene dos servicios a Seseña, uno accede al casco antiguo de Seseña y otro servicio se dirige a Seseña a la Urbanización El Quiñón. Dependiendo en qué zona vivas, deberás optar por uno o por otro. Los servicios de Seseña (El Quiñon) efectúa paradas en: Camino Pontones con Lepanto, Pedro Hernández Sanz con Camino,Francisco de Goya-Velázquez, Rembrandt-Vernes y Leonardo Da Vinci-Greco.
Los servicios que van a Seseña Centro paran en Miranete, Puñoenroto, Rotonda Torrecastillo, Río Jarama, La Vega-Báscula, Pedrohernando y Camino de los Pontones. Ambos servicios entran siempre por Seseña Nuevo desde Madrid y salen de Seseña por Vallegrande. La línea 423 de AISA solamente efectúan parada en la via de servicio de la A-4 en Seseña Nuevo y en parada que hay en la carretera CM-4010 junto a la urbanización Vallegrande.
Los horarios de esta línea puedes consultar tanto en la página de InterBus como de AISA. Más o menos, siempre calcula 45 minutos entre Madrid a Seseña ya que tienen que atravesar la avenida de Andalucía de Madrid y los posibles atascos que se puedan producir. Para viajar con InterBus a Seseña Centro y El Quiñon te será necesario usar el Abono Transportes E1, ya que entras en el interior. Los servicios de InterBus tienen su cabecera en Legazpi y alguno accede al Intercambiador de Méndez Álvaro. AISA en la 423 te acepta el Abono Transportes C2 únicamente en Seseña Nuevo. Podrás viajar con este abono si lo coges en esta parada. La ventaja es que está línea para tanto en Legazpi como en la Estación Sur de Méndez Álvaro de Madrid. Las opciones son mayores en este servicio.
En Valdemoro, InterBus para en sentido Madrid en el paseo de la Estación con Alberiza, estando la parada al lado de la autovía en Valdemoro. En sentido Seseña el autobús en Valdemoro paran en la avenida de Andalucía con Federico Marín. En el caso de la 423 no efectúa parada en Valdemoro al ser este servicio orientado hacia los viajeros de Aranjuez. Si dispones de más dudas, puedes comentarnoslo sin problema.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, para viajar a Seseña desde Madrid parada en Legazpi con abono de transporte usando el bus VAC231 bajandome en la parada de Camino de Los Pontones, tendria que tener Abono Zona E1??? Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Emilio.
La parada de Camino de los Pontones en Seseña entra dentro de la zona E1 del Abono Transportes al estar en Seseña Nuevo. Únicamente te será valido el Abono Transportes C1 en las paradas que se ofrecen en las vías de servicio de la autovía A-4. Esto es debido a un caso muy especifico para garantizar las tarifas en los servicios de Aranjuez.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Javier,, para estar seguro, si tengo abono C1 y viajo por ejemplo en el bus 423 desde estacion sur madrid a seseña nuevo, bajandome en la parada Ctra. A4 Seseña Nuevo me serviria este abono C1 igualmente para el regreso desde all?? Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Emilio.
Correcto, el Abono Transportes C1 te será valido para viajar a Seseña Nuevo en la parada correspondiente a las situadas en la vía de servicio de la A-4 y en la parada situada en el enlace de la autovía a la altura de la Urbanización Vallegrande. Estas paradas están conectadas con una pasarela peatonal que cruza la autovía sin problema.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Javier.
Trabajo en Coslada pero vivo en Guadalajara, necesito el abono E1? He visto lo de los abonos interzonales pero no tengo claro su uso y si hay alguno que me valiese.
Y otra pregunta, ¿con el abono puedo viajar en tren, metro y bus simplemente con pagar el abono y hacerlo tantas veces como desee?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Alberto.
La ciudad de Guadalajara está dentro como bien dices de la corona E1 de las tarifas del Abono Transportes. Las poblaciones que están en Castilla-La Mancha adheridas están dentro de las coronas E1 y E2 de la Comunidad de Madrid, siendo así establecidas en base a la distancia del centro de Madrid. Los Abonos Transporte de la Comunidad de Madrid te permiten para viajar entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha o por el interior de la Comunidad de Madrid. Nunca te será valido para viajar en Castilla-La Mancha. Por ejemplo, con el Abono Transportes podrás viajar tranquilamente desde Guadalajara a Alcalá de Henares, pero no podrás viajar desde Guadalajara a Azuqueca de Henares. Si haces este viaje, deberás pagar el importe correspondiente a tu movimiento.
Los Abonos Transportes de la Comunidad de Madrid podrás viajar, tantas veces como desees, en todos los medios de transporte de la Comunidad de Madrid (Metro, autobuses urbanos e interurbanos, tranvías o MetroLigeros y la red de Cercanías Madrid). También te será valido para acceder a la red de Cercanías Madrid y los autobuses de largo recorrido para las poblaciones. Como te hemos comentado, sólo es válido para movimiento entre ambas comunidades.
Al conocer tu tarifa, dispones de dos opciones. Abonos de 30 días de la tarifa E1 o Abonos de 30 días interzonales. El Abono E1 de 30 días te permite viajar desde Madrid a Guadalajara sin problema. Podrás moverte sin problema por los transportes de la Comunidad al tener una tarifa superior a la C2. Sin embargo, con el Abono interzonal tienes un problema. El Abono interzonal tiene la desventaja que solamente te cubre todas las poblaciones de la Comunidad, menos la ciudad de Madrid. Si optas por un Abono interzonal de 30 días entre las zonas B1 y E1, podrás viajar en todos los transportes anteriores, pero si necesitas pasar por la capital en algún momento deberás pagar un importe por ofrecer paso por la corona A. Este es el inconveniente al que debes plantearte antes de tu elección, ya que muchos transportes acaban en Madrid y si te bajas en la capital, no te va a compensar todo ello.
Si dispones de más problemas, puedes dejarnos otro comentario y te explicamos las dudas que tengas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muy buenas!
Vivo en Azuqueca de Henares y estoy empezando a usar el VAC-243.
Sé que de Madrid a Azuqueca, no hay ningun problema en usar el abono de Madrid E1
Mi duda es, desde Azuqueca a Madrid, para el VAC-243? Me sirve el E1 para ir de Azuqueca a MAdrid? o es solo de Madrid a Azuqueca?
—
Pregunto esto porque, en una ocasion, queriendo ir de Azuqueca al Hospital de Guadalajara, me dijo el conductor de un VAC-243 que no podia coger viajeros en azuqueca direccion a Guadalajara, que tenia que coger unos autobuses de la empresa «Puerto Bus» para ir de Azuqueca a Guadalajara
Por tanto, tengo miedo de que aunque vea pasar el VAC-243, lo pare y me digan «no te vale para ir a Madrid, no recojo gente» y me quede tirado llegando tarde al trabajo.
Gracias por el tiempo. Este blog me ha encantado.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Oscar.
Nos alegramos de que te guste lo que realizamos y de nuestros distintos artículos. En cuanto a tu duda, te lo explicamos de forma sencilla.
El uso del Abono Transportes, en tu caso E1, te es válido para viajar en la VAC-243 desde Azuqueca de Henares hasta los municipios de la Comunidad de Madrid y desde todos los municipios de la Comunidad de Madrid hasta Azuqueca de Henares. También, te servirá para viajar por la Comunidad de Madrid en todos sus transportes que se integran dentro de nuestra Comunidad. Por ejemplo, puedes utilizar el Abono E1 para ir de Azuqueca de Henares a Alcalá de Henares o a Madrid (Avenida de América). Este trayecto lo puedes hacer a la inversa, viajando desde Madrid o Alcalá de Henares a Azuqueca de Henares. De igual modo, puedes usar los servicios de Cercanías Madrid desde Azuqueca para ir a Atocha o Chamartín.
Lo que no está permitido es viajar entre municipios de Castilla-La Mancha con el abono E1. Por ejemplo, hacer uso de de este abono como te han comentado no te servirá para viajar de Azuqueca de Henares a Guadalajara tanto en tren de Cercanías como en autobús. El servicio de ALSA únicamente está orientado para hacer los trayectos entre Madrid/Alcalá de Henares y los municipios de Azuqueca, Alovera y Guadalajara. Como te han comentado, deberás usar los servicios de Puerto Bus al disponer de la concesión de viajeros entre ambos puntos. ALSA establece este servicio para hacer el traslado entre ambas Comunidades. Por ejemplo, los servicios que parten desde Madrid (Avenida de América/Canillejas) a Guadalajara no te permiten viajar a Alcalá de Henares. Igual que en tu caso con el trayecto de Guadalajara a Azuqueca. Pero, podrás viajar en los servicios de Alcalá de Henares a Azuqueca de Henares o desde Guadalajara a Madrid. Tienes que viajar siempre desde un punto de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, o viceversa, para llegar. Nunca en puntos de la misma comunidad. Asimismo, te han explicado dos problemas que en tu caso se ofrece. Uno es la concesión de línea, la cual entre Azuqueca y Guadalajara es de Puerto Bus, y otro es el uso del Abono en distintos puntos de tu misma Comunidad sin ser la de Madrid.
Si tienes más dudas, puedes escribirnos de nuevo y te lo intentamos resolver lo más rápido posible.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la respuesta.
Entiendo entonces que, si quiero volver del Hospital de Guadalajara a Azuqueca por ejemplo, NO podria coger el VAC243 que sale de guadalajara y bajarme en Azuqueca, verdad?
Con la renfe si puedo hacer este viaje sin problema (valido el abono en guadalajara cercanias y me bajo en azuqueca cercanias, esto si lo he hecho bastantes veces)
Pero mi duda ahora es esa, una aplicacion de transportes llamada moovit me indica que, teoricamente si es posible subirme al VAC243 de la estacion de autobuses de guadalajara con mi abono E1 (subir se que es posible, suponiendo que fuese a madrid, o eso he entendido) pero lo que no seria posible seria subir en Guadalajara para bajar en Azuqueca, ¿correcto?
Muchisimas gracias por todo!!!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Oscar.
Exactamente, si vas a viajar desde el Hospital de Guadalajara hacia Azuqueca de Henares, o viceversa, no deberás utilizar los servicios de ALSA sino los servicios que la empresa Puerto Bus te ofrece para cubrir los viajes. Los servicios de ALSA están siempre para unir la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, nunca para ofrecer servicios de movilidad en poblaciones de las dos comunidades autónomas. No te será valido viajar de Guadalajara a Azuqueca de Henares, como tampoco lo es viajar desde Madrid a Alcalá de Henares. Se permite siempre, que viajes entre dos localidades que sean de distinta comunidad autónoma. La provincia de Guadalajara dispone de distintos servicios específicos, bien sea con rutas propias o integradas en el Plan Astra, cuya movilidad se garantiza en vuestra provincia de dicha forma.
El problema de Moovit es que muchas de las pequeñas líneas de transporte de Castilla-La Mancha no las recoge y muestra las líneas que tiene integradas. En la zona geográfica de Madrid aparecen los servicios urbanos de Azuqueca o de Guadalajara e incluso de Seseña, pero no aparecen muchas de las líneas que se integran, bien en el Plan Astra o en otras líneas de la provincia, mostrándose el camino más sencillo en base a los datos que disponen. Por ejemplo, Moovit te establece que entre Guadalajara y Azuqueca se ha de hacer con la VAC243, pero en sí el sistema ha de ser mediante los servicios de Puerto Bus, porque ALSA no te va a dejar bajarte en Azuqueca si vienes de Guadalajara o haces el recorrido inverso. Si sigues disponiendo de más dudas, intentaremos resolverlas.
Un saludo
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas, como he leído el abono mensual joven no llegaría hasta Talavera, si yo cogiese un bus de Madrid directo a Talavera, presentando el bono, ¿Cuánto sería la diferencia que habría que abonar?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Elena.
Cómo bien has indicado, Talavera de la Reina no está incluida en el uso del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid. El último pueblo que es válido es Santa Olalla, siendo necesario que abonases la diferencia entre Santa Olalla y Talavera. No te podemos dar el precio exacto, pero el precio del billete entre Santa Olalla y Talavera es de 2.90 euros. Otro de los problemas que no te podemos solucionar es si es admitido el uso del Abono Transportes en los servicios exclusivos que hay entre Madrid (Príncipe Pío) y Talavera de la Reina. Hay otros servicios que van a otras poblaciones de Extremadura o Castilla-La Mancha y paran por Talavera de la Reina; pero en estos servicios te podemos comentar que no te será valido el uso del Abono Transportes en tu viaje. En la estación de Príncipe Pío existe una taquilla de la empresa SAMAR en la que podrás adquirir tu billete antes de iniciar el viaje. Imaginamos que te admitirán el uso y deberás abonar la diferencia. Lamentamos no poderte ser de mayor ayuda.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, voy a vivir en Azuqueca de Henares y tengo el abono joven de 20 euros, ¿Puedo ir a Guadalajara en el Cercanías con este abono?
¿Y en el autobús VAC de Alsa Azuqueca-Madrid?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Alberto.
El uso del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid establece que solamente está permitido cuando se viaje por los transportes de la Comunidad de Madrid, y cuando se viaje entre las poblaciones adheridas de Castilla La Mancha para su uso y la Comunidad de Madrid. En el caso que mencionas, no está permitido el uso del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid para viajar entre estaciones de Castilla La Mancha en la red de Cercanías. Conocemos el caso de viajeros que realizan estos viajes por la red de Cercanías, siendo habitual estos movimientos. ya que los sistemas de control no leen correctamente la posibilidad de los viajes dentro de Castilla-La Mancha, pero en caso de inspección estás cometiendo una falta por su uso no adecuado.
Para viajar correctamente, la empresa Puerto Bus es la concesionaria que realiza el uso entre Azuqueca de Henares y Guadalajara por carretera, siendo la opción que debes elegir en caso de viajar de forma cómoda. Este servicio de transportes no acepta el Abono Transportes de la Comunidad de Madrid en las zonas E1 y E2, ya que se rige por las normativas de transporte propias de Castilla-La Mancha. En caso de que viajes desde Azuqueca a Madrid o a Alcalá de Henares, siendo viceversa el viaje también, podrás utilizar los servicios de ALSA para viajar y te será aceptado el Abono Transportes E1 y E2 en todo el viaje. Como te comentábamos, siempre será valido su uso cuando el recorrido sea Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, sin viajar íntegramente por Castilla-La Mancha.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenos días. Quería saber que precio tiene el abono de transporte Madrid-Torrijos, y de que estación sale de Madrid, que horarios tienen para esta línea Madrid – Torrijos. Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes.
La población de Torrijos se encuentra dentro de la zona tarifaria E2 del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid. En el caso de ser persona menor de 26 años, dispondrías de un Abono Transportes a coste de 20 euros, mientras que si eres mayor de 26 y menor de 65 años, sería de 131, 80 euros. Puedes consultar las tarifas de los Abonos Transporte de la Comunidad de Madrid en el siguiente enlace: https://www.crtm.es/billetes-y-tarifas/billetes-y-abonos/abono-transportes/abono-treinta-dias.aspx
Los autobuses con destino Torrijos parten desde el intercambiador de Príncipe Pío operados por la Empresa SAMAR. Dichos servicios se pueden consultar por la web que dispone la propia empresa, viendo el horario establecido para cada día de la semana entre Madrid y Torrijos. Debido a la variedad de líneas, no te podemos comentar una sola de ellas ya que puede disponer de cabeceras en distintos municipios. Antes de iniciar tu viaje desde el intercambiador de Príncipe Pío, deberás acudir a las taquillas de la empresa para obtener un billete y disponer del Abono Transporte correspondiente para que el coste de tu viaje sea nulo y disponer de una plaza correspondiente en el autobús. En caso de seguir disponiendo de dudas, puedes comentarnos de nuevo y te intentaremos resolverlas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenos días, en el caso de un jubilado con la tarjeta de abono transporte para jubilados. Podría ir desde santa cruz del retamar a madrid en el mismo autobús pagando la parte que cubre las zonas E1 y E2
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Carlos.
Correcto. Si dispones de un Abono Transporte de la Tercera Edad de la Comunidad de Madrid únicamente dispones cubierto las zonas A-C2, correspondientes a la Comunidad de Madrid. En tu caso, deberás efectuar el pago correspondiente desde Santa Cruz del Retamar hasta Navalcarnero, correspondiente a la primera población de la Comunidad de Madrid. Deberás hacerle saber al conductor del servicio que utilices (SAMAR o CEVESA) tu intención de realizar una ampliación de tu viaje.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola! Mis hijas van a estudiar a Aranjuez y cogen el bus en Seseña nuevo y luego de Aranjuez a Seseña Nuevo
Qué bono debería de sacar y dónde?
Gracias!
Me gustaMe gusta
Buenos días, Aránzazu.
En el caso que comentas, excepcionalmente, la zona de Seseña Nuevo se considera C1 a pesar de que el municipio de Seseña está dentro de la provincia de Toledo de Castilla La Mancha. Para viajar entre Toledo y Aranjuez, la línea 423 ofrece este servicio de transporte entre ambas zonas, efectuando parada en las cercanías de la autovía A-4. En el caso de que tus hijas tengan menos de 26 años, el Abono Transporte con la tarifa Joven permite moverse de forma sencilla entre ambos municipios. En caso de disponer de más de 26 años, deberán comprar un Abono Transportes que dispongan de la tarifa C1.
Para poder recargar el Abono Transportes deberán disponer de una Tarjeta Transporte Público personal. Podrás pedir esta tarjeta de Transporte Público en la web del Consorcio Regional de Transportes o bien pidiendo cita en las oficinas del Consorcio Regional de Transportes, existiendo una en Aranjuez en la avenida de las Infantas. Puedes ver más información en este enlace que te dejamos: https://tarjetatransportepublico.crtm.es/CRTM-ABONOS/entrada.aspx
Una vez que dispongan la Tarjeta de Transporte Público personal, ya podrán recargar su Abono Transportes correspondiente. Si dispones de más dudas, puedes escribirnos de nuevo e intentaremos ayudarte en tu solicitud.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, tengo una duda con el E1, solo es valido hasta Guadalajara Renfe? ya que me tengo que desplazar de Madrid a la Universidad, y mi trayecto seria en tren hasta Guadalajara y después coger allí un autobús, gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Raquel.
El uso del Abono Transportes para las zonas E1 y E2 es limitado en sus viajes. Con el Abono E1 puedes viajar desde la Comunidad de Madrid hasta las poblaciones de Castilla-La Mancha integradas en la zona E1, como es el caso de Guadalajara. En tu caso, podrás viajar desde Madrid hasta la estación de Guadalajara en Cercanías Madrid sin ningún problema y sin coste alguno. Sin embargo, el Abono Transportes de la zona E1 no te servirá para viajar por los transportes de Castilla-La Mancha o entre poblaciones de Castilla-La Mancha, aunque estén integrados en la zona E1. Al ser tu caso dentro de Guadalajara, no podrás viajar en los autobuses urbanos de Guadalajara. Para poder hacer efectivo tu viaje, deberás pagar los precios que se disponga en este servicio urbano.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas, si viajo de un pueblo de Castilla la mancha a seseña nuevo(Toledo)¿me puedo beneficiar del abono transporte joven de Castilla la Mancha ya que el origen y destino son misma comunidad?
Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días, G.G.
En el caso de Castilla-La Mancha se nos escapa de nuestro ámbito de actuación, ya que nos dedicamos a la movilidad y transporte público de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, sí que sería posible que el uso del descuento que se aplican los transportes de Castilla-La Mancha a los más jóvenes. Si no creemos mal, existían una serie de líneas en las que se aplicaban estos descuentos a la población joven. Te recomendamos que revises estas líneas y observes si la línea que vas a utilizar se encuentra incluida en este programa de descuentos.
Un saludo .
Me gustaMe gusta
Buenas tardes.
Mi hijo se va ha estudiar a Getafe, y hay un autobús que sale desde Toledo al intercambiador de plaza elíptica, con 10 paradas, entre ellas Getafe. Este autobús es de la empresa ALSA. ¿Este trayecto entraría dentro del Abono Joven de la Comunidad de Madrid?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Marilú.
La línea Madrid-Toledo está dentro del uso del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid y puede bajarse y subirse en la parada de Getafe en sus servicios. Para ello, es necesario que disponga de Tarjeta Transporte Público personal y Abono Transporte con la tarifa Joven. Asimismo, puede escoger los servicios directos entre Madrid y Toledo, por si no desea subirse desde Getafe y si desde Plaza Elíptica. Aunque no nos hayas preguntado, nos gusta recordarlo para muchos usuarios. Los Abonos de la Comunidad de Madrid, siendo integrados las tarifas para las zonas E1 y E2, son válidos para cualquier transporte público que circule dentro de nuestra comunidad. Puede moverse por la red de Metro, Cercanías y autobuses urbanos/interurbanos que circulen por la Comunidad de Madrid. Los Abonos E1 y E2 o Joven permite viajar entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, pero nunca podrá viajar entre poblaciones castellano manchegas con este tipo de Abonos Transporte. Es decir, no puede viajar de Toledo a Yuncos con este Abono, deberá pagar el precio correspondiente para este servicio.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, por la información!!!
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber si con el abono joven puedo llegar a Talavera de la reina?
Me gustaMe gusta
Buenos días, Alba.
Talavera de la Reina no está incluida dentro de las zonas adheridas al uso del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid, de forma que te será imposible viajar con el Abono Transporte de la Comunidad de Madrid sin coste adicional. Sin embargo, la ruta Madrid-Talavera te permitirá usar el Abono Transportes hasta el municipio de Santa Olalla, permitiéndote viajar sin coste adicional hasta ese municipio y debiendo abonar como compensación de viaje el tramo Talavera de la Reina-Santa Olalla. Este servicio únicamente es válido para los servicios de autobuses de largo recorrido de SAMAR, no siendo válido en los servicios ferroviarios. Sí partes desde Madrid o desde Talavera deberás disponer de billete antes de iniciar tu viaje. En caso de que vayas a realizar este recorrido de forma más continuada, es decir, de tipo mensual, SAMAR dispone de billetes específicos para viajar entre Madrid y Talavera de la Reina, siendo necesario que accedas a las taquillas que dispone la operadora en la estación de Talavera de la Reina.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas, me gustaría saber si el bono sirve para ir de Madrid a Yunquera de Henares
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, María.
Yunquera de Henares no está adherida dentro del uso del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid, con lo que los abonos de las zonas E1 y E2 no son válidos para poder viajar a dicha población. Únicamente te será valido para viajar hasta Guadalajara en la red de Cercanías Madrid y en los autobuses de largo recorrido entre Madrid y Guadalajara.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Si mi residencia es Toledo, puedo hacer el abono transporte joven para ir a Madrid igualmente o tengo que vivir en Madrid para poder tenerlo?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, S.
Los residentes en la Castilla-La Mancha podéis obtener la Tarjeta Transporte Público sin problema alguno, no hace falta residir en la Comunidad de Madrid. Para poder disponer del Abono Joven deberás tener una Tarjeta Transporte Público personal antes. Para conseguirlo, existen dos métodos: on-line o de forma presencial. En tu caso, al vivir en Toledo, te recomendamos que lo hagas on-line al serte más difícil acudir a una de las oficinas de gestión del Consorcio Regional de Transportes para poder tener la tarjeta en el acto. Te dejamos el enlace para que rellenes la solicitud: https://tarjetatransportepublico.crtm.es/crtm-abonos/entrada.aspx?s=individual
Una vez que envíes la solicitud, deberás recibirla entre una y dos semanas, aunque es posible que se demore un poco. Una vez que dispongas de tu Tarjeta Transporte Público, ya podrás insertar la tarifa plana del Abono Joven en su interior y realizar el pago en los puntos autorizados para ello.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola 🙂 Podrian decirme si con el Abono E2 puedo viajar sin cargo extra a las estaciones de tren que se encuentran fuera de la comunidad autónoma de Madrid, por ejemplo Toledo ?. Si es asi, podrian darme algun nombre de estacion de Renfe mas de Castilla la Mancha que este incluida en el Abono E2?. Gracias !! Fernando
Me gustaMe gusta
Buenos días, Fernando.
Fuera de la Comunidad de Madrid, las estaciones castellanomanchegas en las que puedes viajar son las paradas de Azuqueca de Henares y Guadalajara, siendo posible gracias a los servicios de Cercanías Madrid en las líneas C-2 y C-8. En las provincias de Toledo y Cuenca, a pesar de que hay trenes de Media Distancia y Avant que parten desde estaciones madrileñas, no se permite viajar en estos servicios con ningún Abono Transportes.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, qué tal? Quería saber que tengo el abono C1, cuánto tengo que pagar para ir a Fuensalida? Espero vuestra respuesta, gracias
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, David.
En el caso de los servicios de CEVESA desde Madrid a Fuensalida, el Abono Transportes C1 te cubriría hasta la población de Navalcarnero. Aunque Navalcarnero sea zona B3, es la ultima localidad de la Comunidad de Madrid que atraviesa la línea, siendo la corona superior en esa zona. En tu caso, deberás abonar el importe correspondiente desde Navalcarnero a Fuensalida. En base a la página de CEVESA, el coste te sería de 3.35€, siendo necesario que indiques tu destino y que dispones del Abono C1 para hacer el pago y la reducción de precio. Te recomendamos que, dado el coste del billete, dispongas de un billete no superior a 5€ para evitar problemas de cambio.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, soy un jubilado que tengo que desplazarme muy a menudo a Guadalajara y mi abono no cubre todo el recorrido, como podria ampliarlo para no tener que pasar por taquilla continuamente
un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Daniel.
Lamentablemente, no existe solución alguna a su problema. El convenio existente en materia del uso del Abono Transportes en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha no permite que las personas que dispongan de los Abonos de la Tercera Edad puedan obtener los títulos correspondientes a las zonas E1 y E2, pertenecientes a Castilla-La Mancha, siendo el máximo el correspondiente a la zona C2 el cual incluye solamente la totalidad de la Comunidad de Madrid. Es por ello, que deberá seguir estableciendo la ampliación de billete para poder acceder hasta Guadalajara.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes.
Si cojo el interbus Seseña Madrid en la parada de la autovía solo necesitaría el abono C1 o el interbus sólo admite E1?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, María Charlo.
Los servicios que ofrece Interbus entre Madrid (Legazpi) y Seseña (Centro/Urbanización El Quiñón) permiten el Abono Transportes C1 el núcleo de Seseña Nuevo junto a la autovía A-4. Una vez el servicio pase esta parada, tendrás que tener el E1 para viajar en el interior del municipio desde Madrid.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, soy pensionista y tengo la tarjeta de transporte de la comunidad de Madrid, actualmente gratuita para este año 2023. Me desplazo con frecuencia a la localidad de Pozo de Guadalajara perteneciente a la Comunidad de Castilla La Mancha, en el trayecto de Alcalá de Henares a Pozo de Guadalajara me es válida la tarjeta de transporte y no tengo que efectuar ningún pago pero al regreso es decir de Pozo de Guadalajara a Alcalá de Henares me hacen pagar un suplemento. Quisiera saber si puedo agregar a mi tarjeta de transporte un abono anual que pueda cubrir dicho viaje y que precio tendría este o si sería gratuito por ser jubilado, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Blalolu.
El caso que nos comentas dispone de varias partes que son importantes explicarlas paso a paso.
Por un lado, al ser mayor de 65 años, dispones del Abono Transporte con la tarifa adaptada a la 3º Edad. Este Abono transportes tiene la particularidad de que únicamente es válido para las poblaciones que se encuentren dentro de la Comunidad de Madrid, pudiendo viajar, tantas veces quieras, en transporte público sin necesidad de pagar un suplemento por montarte. Sin embargo, Pozo de Guadalajara, al estar en la provincia de Guadalajara, pertenece a la zona E1. Al ser la tarifa E1 de transporte superior a la C2, has de enfrentarte a un suplemento de transporte. Es decir, como cruzas el limite de la Comunidad de Madrid y pasas a Castilla-La Mancha tu Abono Transportes no es válido entre la señal que indica fuera de la Comunidad de Madrid y tu destino, Pozo de Guadalajara.
Por otro lado, es necesario hacer un pequeño inciso en el caso de la línea 275 y el caso que comentas que te es válida tu tarjeta para ir de Alcalá a Pozo de Guadalajara. Como conoces, la línea es de tipo circular en un solo sentido y únicamente sale de la Comunidad de Madrid para acceder a Pozo de Guadalajara. Si ves en los horarios de las paradas, verás que el municipio de Pozo de Guadalajara esta en la zona E1, mientras que Santrocaz es de la zona C2 y Los Santos de la Humosa es de la zona C1. Esto crea un problema para el servicio de transportes y sobre todo para tu caso.
Cuando tu accedes y pasas tu Abono Transportes en Alcalá de Henares, el sistema lee que tu tienes un C2 y te diriges a una población dentro de la Comunidad de Madrid, pudiendo ser que te dirijas a Los Santos de la Humosa y te es válido acceder porque no tienes una tarifa E1. Sin embargo, en tu caso, te bajas en Castilla-La Mancha que es zona E1. El sistema en cierta forma, mira hacia otro lado cuando te bajas porque no sabe tu destino, pero, en el momento que subes, el sistema sabe que es E1 y lo haces en Pozo de Guadalajara. Asique, cuando te montes en dirección a Alcalá de Henares por Los Santos, vas a tener que pagar una diferencia entre Pozo de Guadalajara y el primer pueblo dentro de la Comunidad de Madrid, Los Santos de la Humosa.
Esto te lo comentamos porque, en el momento de inspección, tu viaje de ida lo estas haciendo de forma incorrecta y deberías hacer el pago tanto de ida como de vuelta de viajar desde la zona C2 a la zona E1. Conocemos este caso, pero como página de movilidad tenemos que indicarte estas cosas.
Finalmente, para poder hacer frente al pago de ampliación del Abono Transportes de la 3º Edad a una zona E1 deberás disponer del Abono Interzonal de las zonas C2 y E1, el cual es de 30 días. Esta es la solución necesaria ya que no hay billetes de 10 viajes en el trayecto que realizas entre Comunidades Autónomas. Sin embargo, es posible que al disponer de un Abono Anual para la Tercera Edad y otro Abono Mensual de dos zonas puedas disponer de colisión para almacenarlo en el mismo soporte. Este Abono Interzonal (C2-E1) tiene un coste igual para todos los usuarios, al disponer de una tarifa de casi 20 euros (actualmente por las reducciones en el precio), aunque su coste es de 47,90 euros. No obstante, te recomendamos que mantengas el mismo sistema y pagues billetes sencillos en el tramo afectado ante el coste que dispone.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días Javier, te estoy muy agradecido por toda la información que me has dado, muchas gracias, saludos, Luis Blanco
Me gustaMe gusta