Durante estos años, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha establecido una política de renovación de su flota más antigua, debido que el municipio ha de cumplir la normativa sobre antigüedad de la flota – menos de 10 años deben tener sus vehículos – y por otro lado, cumplir con una mejora medioambiental de la ciudad.
Los autobuses elegidos por la empresa municipal de transportes, para el periodo comprendido entre 2017 y 2018, son dos modelos los cuales son ya conocidos por los usuarios, y aficionados, de los autobuses matritenses. Por un lado es el modelo Mercedes-Benz Citaro, el cual es autoportante, y por otro el modelo Scania N280 UB4x2, carrozado por Castrousa. Todos ellos serán movidos por Gas Natural Comprimido, siendo uno de los requisitos de esta compra.

El primer modelo a establecerse es el Mercedes-Benz Citaro NGT, un modelo del cual se va a comprar 240 unidades, siendo la mayor compra establecida por parte de la EMT de Madrid. Esta compra de dos años costará 71.760.000,00 €, sin incluir el IVA en este precio.
Dicho autobús posee un motor Mercedes-Benz M 936 G, con una potencia máxima de 222 Kw, y un par motor de 2.000 Nm a 1.200 rpm. Cuenta con una capacidad para 96 personas en su interior – 29 sentadas, 67 de pie y espacio PMR. Cuenta con una caja de cambios ZF, sistema electrónico de frenado con frenos de disco, retardador electrónico y un sistema Euro VI en cuestión de la normativa europea de gases.

El segundo modelo que se va a traer a la empresa municipal, corresponde a varios Scania N280 UB4x2. La compra efectuada por la empresa municipal corresponde a 160 unidades, cuyo valor montante asciende a los 47.760.000,00 €
Este modelo de autobús posee un motor de 7 litros con un rendimiento de 280 CV de potencia, posee un sistema de EBS y frenos electrónicos, garantizando la máxima seguridad. Sistema retarder para tener un control total de la velocidad. Por su parte, la empresa de carrocería Castrosua establecerá su modelo New City, un modelo versátil para los trayectos urbanos. Constará con todos los avances en cuestiones de interiorismo de los autobuses, desde un diseño ergonómico, un sistema de piso bajo continuo, entre otros.
Entre sus características, estos modelos que se van a comprar serán de piso bajo continuo y con rampas, tanto eléctrica como manual, situadas en la entrada central; pensadas para las personas con movilidad reducida. El interior dispone de un sistema de climatización tanto en el puesto de conducción como en el recinto de viajeros, dos espacios reservados para viajeros, tanto para PMR y para sillas de ruedas; suelo antideslizante e iluminación interior y exterior mediante leds. Dispondrán de rótulos electrónicos de información de línea, Sistema de Información al Viajero (SIV), cargadores USB para dispositivos móviles, Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) incorporados.
Como algunos que nos siguen, siempre dedicamos un espacio para exponer nuestra impresión acerca de estos nuevos autobuses. En principio, he de decir que es grato conocer estos nuevos modelos ya que el servicio que prestan en la actualidad en la EMT de Madrid, son acertados tanto para el usuario como para el personal interno.
Pero para dar un poco el toque critico, creo que la Empresa Municipal de Transportes debe seguir apostado por nuevos modelos y variedad de autobuses urbanos existentes dentro del mercado del autobús. Apostamos por la variedad de modelos de carrocerías y autoportantes que ofrecen los fabricantes; pero no solamente de tipo de modelos, sino la prueba de otros sistemas de movimiento, tales como la hibridación o el caso de infraestructuras que permitan autobuses 100% eléctricos en muchas líneas de autobuses.
Deja una respuesta