Nuevas propuestas de líneas de la EMT de Madrid para el próximo año.

Imagen de un autobús de la EMT de Madrid. Fotografía extraída de la EMT de Madrid.

En la reunión celebrada el pasado 30 de octubre, el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid establecieron acuerdos bilaterales para establecer nuevas líneas en el municipio de Madrid con el fin de garantizar entre ambos organismos un transporte público que malle mejor la ciudad.

Nueva línea SE Hospital Ramón y Cajal – Distrito de Barajas.

Esta nueva línea intenta cumplir una medida de ambos organismos de comunicar los distintos distritos con sus centros hospitalarios en una línea que tenga un recorrido menor a una hora. Unos servicios que son demandados por parte de la población de estos distritos, donde los números de pasajeros han establecido unas cifras superiores a las previstas en los informes.

Para ello, esta nueva línea  de transporte de carretera intentará unir distintas partes del Distrito de Barajas – incluyendo partes del recorrido que Barrio del Aeropuerto, Alameda de Osuna, Barrio de Corralejos, Barrio del Timón, Ensanche de Barajas y Casco Histórico de Barajas – con el Hospital Ramón y Cajal. De momento, esta nueva línea desconocemos su itinerario, pero es muy posible que utilice la autopista de circunvalación M-40 para poder conectar ambos puntos rápidamente.

Esta nueva línea de transporte se viene a sumar a la SE que une el distrito de San Blas-Canillejas con el Hospital Ramón y Cajal; una línea demandada por la población y que permite a su vez conectar su distrito con el Área Intermodal de Canillejas.

Propuestas del Ayuntamiento que no han sido validadas.

Otras propuestas del Ayuntamiento de Madrid han quedado rechazadas, como la creación de una línea Alsacia-El Cañaveral (donde la EMT no presta servicio) o la recuperación del servicio en domingos y festivos en 9 líneas que fue eliminado durante la crisis económica. Muchas de estas líneas que se han establecido son necesarias para garantizar la movilidad de los vecinos de Madrid.

Los nuevos desarrollos de El Cañaveral únicamente disfrutan de una sola línea interurbana que cubre este barrio con la estación de Coslada, situada en el municipio homónimo, conectándose en menos de 20 minutos ambas cabeceras. A pesar de que esta línea parezca que cubre todas las necesidades del nuevo desarrollo, la movilidad sigue garantizada en muchos momentos por el vehículo privado.  Posiblemente, es necesario intentar establecer un servicio único al estilo que se hizo en Valdebebas en sus comienzos.

Por otro lado, las líneas que muchas se eliminaron los fines de semana y festivos, únicamente vienen a desaprovechar el uso del transporte público para moverse por las calles. Los sistemas de autobuses permiten una accesibilidad mucho mayor que otros transporte públicos – aunque en estos últimos años otros transportes hayan ampliado y mejorado la cobertura de accesibilidad – pero esa movilidad debemos garantizarla. Quizás con una modificación de intervalos de paso y adaptándose a la movilidad de los vecinos que utilizaban dichas líneas, se podría obtener una mejora del transporte y de su movilidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: