Visitamos el Centro de Monitorización de Instalaciones de Metro de Madrid (COMMIT)

Imagen del interior de la sala del COMMIT de Metro de Madrid. Fotografía del autor.

En el día de hoy, el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructura, Pedro Rollán; acompañado del viceconsejero de Transportes, Vivienda e Infraestructura, Jesús Valverde Bocanegra; han visitado las instalaciones de monitorización del Metro de Madrid. Al mismo tiempo, han acudido personalidades de Metro de Madrid y de la Comunidad de Madrid.

Visita del Consejero del COMMIT. Fotografía del autor.

Básicamente este centro es un método de supervisión de las instalaciones que se compone Metro de Madrid. En ella, numeroso personal, ayuda a resolver todo tipo de incidencias que se transmiten en el momento, gracias a los numerosos avisos del personal, cámaras o sensores instalados a lo largo de estaciones. Un ejemplo que hemos podido comprobar es la avería de una escalera mecánica en una estación de Metro. Para resolverlo, se establece un protocolo de actuación entre el personal establecido en la estación y el personal del COMMIT, que en el mismo momento, se intenta resolver cualquier incidencia de forma rápida y sin que se tenga que trasladar personal para arreglar dicha avería. En caso de que una de las averías no pudiese ser reparada de forma rápida, acudiría personal especializado para su correcta reparación y puesta a punto para los usuarios de Metro de Madrid.

En palabras del Consejero de Transportes de la Comunidad, este sistema control de toda la red de Metro y de teleoperación ha permitiendo, desde el 2006 hasta nuestros días, un ahorro de 3 millones de euros debido a los innumerables gastos de desplazamiento al desconocer los técnicos los diversos fallos de la infraestructura. Por otra parte, ha establecido el aumento de viajeros de la red de Metro de Madrid debido a la mejora de la economía nacional y por las políticas de abaratamiento y congelación de las tarifas en los abonos transporte, véase el abono a 20€ para los jóvenes menores de 26 años.

Visita del Consjero al COMMIT. Fotografía del autor.

Desde MadridMobilite le hemos preguntado sobre la reciente noticia sobre la “Tarjeta monedero o personal”. En su opinión, esta nueva tarjeta se va a adecuar a las nuevas tecnológicas, como la TTP (Tarjeta Transporte Público), y los usuarios asiduos, que antes tenían el soporte magnético, pasarán a un nuevo sistema de billetaje de pago, que permitirá obtener beneficios en nuestro titulo de transporte, como pueda ser la bonificación por familia numerosa, que en la actualidad no se establece en el billete, pero que con esta tarjeta, sí que se podrá hacer.

Al mismo tiempo Rollán afirma que “A lo largo del 2016, esta tarjeta será una realidad y supondrá una migración del soporte magnético en soporte en tarjeta”. Y los usuarios tendrán beneficios como “los descuentos para familias numerosas, sino también la comodidad de recarga los distintos títulos de transporte que cada persona desee, sin necesidad de que cada día que vayas a acceder al Metro, tengas que acercarte a una maquina expendedora.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: