Imagen de la Estación Sur de Autobuses de Madrid. Fotografía del autor.
El transporte público en la Comunidad de Madrid es de vital importancia para garantizar los miles de movimientos que realizan sus usuarios de forma diaria, siendo muchos de estos movimientos ofrecidos desde las poblaciones más alejadas de Madrid hasta nuestra capital. Sin embargo, las poblaciones de Castilla-La Mancha más cercanas a los límites de la Comunidad de Madrid también forman parte de un movimiento paulatino de personas que desean entrar en nuestra Comunidad de forma diaria. Ante ello, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha establecen un convenio de cooperación para permitir el uso del Abono Transportes entre los municipios adheridos a ello. Es por ello, que queremos dedicar este articulo entero a este problema de transporte.
Durante los convenios de colaboración, la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha establecieron el uso de los distintos Abonos Transportes Joven y Normal entre ambas comunidades autónomas. Ante ello, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid inició las coronas tarifarias E1 y E2, pertenecientes a poblaciones de las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara, que disponían de grandes relaciones de tráfico de viajeros entre estas zonas. Debido a la gran distancia que separa la ciudad de Madrid y los pueblos castellanos manchegos, el precio de este tipo de Abono Transportes era más elevado que el de otras zonas dentro de la Comunidad de Madrid.
Desde el 1 de octubre de 2015, la Comunidad de Madrid estableció la tarifa plana en el transporte público para los usuarios del Abono Joven. Esta tarifa permitía por un lado aumentar el número de usuarios, pasando a comprender el tramo de edad desde los 6 años hasta los 26 años. Dentro de esta ventaja, es que los usuarios del Abono Joven tendrían la capacidad de tener todas las coronas tarifarias disponibles (zonas A-E2), pudiendo viajar en los municipios de Castilla-La Mancha con un mismo coste. Dicha mejora en el transporte público también afectó a los castellano manchegos que tuviesen dichas edades, permitiendo viajar a la Comunidad de Madrid por un coste igual.
Para disponer de las zonas tarifarias E1 y E2 de Castilla-La Mancha deberemos disponer de una Tarjeta Transporte Público personal, ya que para disponer de estas zonas debemos disponer de una Tarjeta que sea personal e intransferible. Si anteriormente se disponía de una Tarjeta Transporte Público personal no haría falta disponer de una nueva Tarjeta Transporte Público personalizada. Bastaría con introducir nuestra tarjeta en uno de los puntos autorizados y se actualizará nuestro perfil bien sea para el Abono Joven o para el Abono Normal. En caso de no dispongamos de Tarjeta Transporte Público personalizada, deberemos obtener una Tarjeta para poder obtener los beneficios de este Abono Transportes.
Opciones para obtener la Tarjeta Transporte Público personalizada.
La obtención de la Tarjeta Transporte Público puede ser de dos opciones. Una de las formas es a través de internet, siendo recibida la Tarjeta Transporte Público en nuestro domicilio en un plazo de 7 a 15 días hábiles. Otra de las formas es presencial, pudiendo disponer de cita previa en el teléfono 012, en la siguiente dirección del Consorcio Regional de Transportes de Madrid o en las Oficinas de Gestión de la Tarjeta Transporte Público. El día de la cita, el titular al que se le vaya a realizar la tarjeta deberá acudir a la oficina correspondiente con la documentación señalada, a excepción de la foto, que le será realizada en la propia oficina. La tarjeta le será entregada en el momento y tendrá un coste de 4 euros.
Condiciones de uso del Abono Joven y Normal para las zonas E1 y E2.
Las zonas tarifarias E1 y E2 del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid disponen de un uso especial. Este tipo de tarifas no nos permite mover de forma libre por Castilla-La Mancha como se puede realizar en la Comunidad de Madrid. Debido al Convenio colaborativo entre ambas comunidades, se establece un problema de restricción en el uso permitiéndose los viajes que sean entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, y no entre municipios de Castilla-La Mancha.
Los usuarios que dispongan las zonas E1 y E2 pueden viajar por los servicios de Metro de Madrid, Metro Ligero, autobuses urbanos e interurbanos que sean dentro de la Comunidad de Madrid y toda la red de Cercanías Madrid. En ningún caso, no se podrá utilizar dicho abono transporte en ninguna concesión de transporte interurbano por carretera que no esté incluida en este artículo, indicándose las poblaciones servidas y los operadores de transporte correspondientes.
Tampoco se puede utilizar como método de pago en los servicios de Media y Larga Distancia que proporciona Renfe, salvo que sea específicamente nuestro viaje en los servicios comprendidos entre El Escorial y Santa María de la Alameda, y Cercedilla y Tablada. Servicios que están íntegramente permitidos con el uso del Abono Transporte a pesar de servirse como Media Distancia. La línea 203 de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid tampoco está incluida dentro del uso de ningún tipo de Abono Transporte. Por otro lado, no se puede utilizar dichos Abonos Transportes en los servicios directos entre Guadalajara y Toledo, ni en los trayectos internos a la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Utilización y control de los Abonos Transportes para las zonas E1 y E2.
Con la adquisición de un Abono Transporte en los puntos autorizados podemos disponer de un resguardo de compra del título de transporte, el cual nos indicará el periodo de validez de nuestra tarjeta y el título de transporte que se ha cargado en nuestra Tarjeta Transporte Público personal.
Para acceder a los distintos tipos de transporte, debemos realizarlo mediante las validadoras que se dispone a bordo de los autobuses. A la hora de montarnos, debemos pasar nuestra Tarjeta Transporte Público por el lector magnético y el conductor dispondrá de la información necesaria sobre nuestro Abono Transporte, sin necesidad de efectuar el pago correspondiente en caso de estar nuestro Abono Transporte dentro de la zona tarifaria correspondiente.
En caso de partir desde una estación de autobuses hacia las distintas poblaciones, debemos personarnos con tiempo y antelación a nuestra partida, por las distintas taquillas existentes en los vestíbulos. Muchas de las empresas de transporte, disponen de validadoras para efectuar la impresión del billete. En caso de no disponer de validadora, nos recomendarán enseñar el resguardo de recarga de nuestro Abono Transportes Joven o Normal, para disponer de un justificante de pago y realizar la operación. Es por ello que recomendamos que si van iniciar viajes a las zonas E1 y E2 pidan el recibo de operación de recarga del Abono Transportes en los distintos puntos de recarga autorizados de la Tarjeta Transporte Público.
El personal de inspección de las empresas de transporte puede requerirnos nuestra Tarjeta Transporte Público para establecer un control de los viajeros en su servicio público. Ante ello, debemos mostrar nuestra Tarjeta Transporte Público o billete emitido por la empresa, sirviéndonos de justificante como medio de pago. Recuerden que el billete impreso ofrecido o el haber validado nuestra Tarjeta Transporte Público a bordo, somos portadores del Seguro Obligatorio de Viajeros (S.O.V).
Los tipos de Abono Transporte Joven y Normal para las zonas E1 y E2.
Una vez que tengamos nuestra Tarjeta Transporte Público personal, podremos disfrutar del Abono Transportes Joven y Normal para las zonas E1 y E2. Como hemos explicado anteriormente, es necesario disponer de entre 6 y 26 años para obtener un Abono Transportes Joven y de 26 a 65 años para obtener un Abono Transportes Normal. Datos que proporcionaremos en el momento de hacer nuestra Tarjeta Transporte mediante el reconocimiento de edad o por actualización del sistema.
En caso de disponer de un Abono Joven, tendremos activada la zona E2 desde un principio, mientras que si tenemos un Abono Normal únicamente podremos elegir entre la zona E1 y la zona E2, no pudiendo elegir ambas zonas a la vez por disponer de dicha incompatibilidad. Una vez que cumplamos dicho trámite, podremos elegir si queremos un Abono Transporte con una duración de 30 días o una duración anual.
En caso de querer una duración anual, es importante tener en cuenta varios puntos. Si hemos sido recarga del Abono Transporte para 30 días, no sirve para realizar la recarga del Abono Anual y obtener un Abono Transportes Joven o Normal. Debemos pedir cita, la cual suele ser a finales del año en el que estemos, para solicitar la Tarjeta Transporte Público personalizada de tipo Anual. Esta Tarjeta de tipo anual se puede adquirir en cualquiera de las oficinas de gestión del Consorcio Regional de Transportes y se ha de efectuar el abono correspondiente en el acto o en las entidades bancarias que indique el Consorcio Regional de Transportes en el plazo otorgado. Este tipo de Abonos Transporte son más barato, como veremos, pero disponen de pequeños inconvenientes en caso de pérdida, robo o extravío, y sobre todo en el método de pago. Este Abono de tipo Anual ha de ser realizado en puntos autorizados de forma presencial, no pudiendo utilizar otros medios para su recarga automática. Recomendamos el uso del Abono 30 días debido a que es más sencillo poder mantener una misma Tarjeta Transporte Público, pudiendo ser recargada en puntos más cercanos a nuestra vivienda y disponiendo de menos problemas a la hora de perder nuestra Tarjeta Transporte Público personalizada.
Finalmente, los usuarios del Abono Transportes Joven y Normal disponen de descuentos en el precio de su Abono Transportes por pertenecer a Familias Numerosas de categoría general o especial (siendo un 20% y 50% respectivamente) o los usuarios que tengan un grado de discapacidad mínimo del 65% siendo beneficiados de un descuento del 20%. En el caso de disponer familia numerosa y un grado de discapacidad mínimo del 65%, también disponen de descuentos en su tarifa.
Tarifas de los distintos Abonos Transporte Joven para las zonas E1 y E2.
Tarifas del Abono E1 y E2 | Abono Transporte Joven para 30 días | Abono Transporte Joven Anual |
Sin descuento | 20.00 € | 200.00 € |
Personas con discapacidad superior o igual al 65% | 16.00 € | 160.00 € |
Familias numerosas categoría general | 16.00 € | 160.00 € |
Familia numerosa categoría especial | 10.00 € | 100.00 € |
Familia numerosa general y personas con discapacidad superior o igual al 65% | 12.00 € | 120.00 € |
Familia numerosa especial y personas con discapacidad superior o igual al 65% | 6.00 € | 60.00 € |
Tarifas de los distintos Abonos Transporte Normal para las zonas E1 y E2.
Tarifas del Abono E1 y E2 | Abono Transporte Normal para 30 días | Abono Transporte Normal Anual | ||
Zona E1 | Zona E2 | Zona E1 | Zona E2 | |
Sin descuento | 116.60 € | 131.80 € | 1106.00 € | 1318.00 € |
Personas con discapacidad superior o igual al 65% | 88.40 € | 105.40 € | 884.00 € | 1054.00 € |
Familias numerosas categoría general | 88.40 € | 105.40 € | 884.00 € | 1054.00 € |
Familia numerosa categoría especial | 55.30 € | 65.90 € | 553.00 € | 659.00 € |
Familia numerosa general y personas con discapacidad superior o igual al 65% | 66.30 € | 79.00 € | 663.00 € | 790.00 € |
Familia numerosa especial y personas con discapacidad superior o igual al 65% | 33.10 € | 39.50 € | 331.00 € | 395.00 € |
Poblaciones de Castilla-La Mancha incluidas dentro del convenio entre comunidades para el uso de las zonas E1 y E2.
Dentro del Convenio colaborativo firmado entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha se establecen los siguientes municipios de las provincias de Toledo, Cuenca y Guadalajara para permitir el uso de los Abonos Transportes Joven y Normal con las zonas tarifarias E1 y E2 respectivamente.
Población |
Zona Tarifaria |
Población |
Zona Tarifaria |
Alameda de la Sagra |
E1 |
Noblejas |
E2 |
Alovera |
E1 |
Novés |
E2 |
Añover de Tajo |
E1 |
Numancia de la Sagra |
E1 |
Arcicóllar |
E2 |
Ocaña |
E2 |
Argés |
E2 |
Olías del Rey |
E2 |
Azuqueca de Henares |
E1 |
Ontígola |
E1 |
Bargas |
E2 |
Pantoja |
E1 |
Belinchón |
E2 |
Portillo de Toledo |
E2 |
Borox |
E1 |
Quismondo |
E2 |
Cabañas de la Sagra |
E1 |
Santa Cruz de la Zarza |
E2 |
Camarena |
E1 |
Santa Cruz de Retamar |
E2 |
Camarenilla |
E2 |
Santa Olalla |
E2 |
Casarrubios del Monte |
E1 |
Seseña |
E1 |
Chozas de Canales |
E2 |
Seseña Nuevo |
E1 |
Ciruelos |
E1 |
Tarancón |
E2 |
Cobeja |
E1 |
Toledo |
E2 |
Dosbarrios |
E2 |
Torrijos |
E2 |
Escalona |
E2 |
Trijueque |
E2 |
Esquivias |
E1 |
Urbanización Calypo-Fado |
E1 |
Fuensalida |
E2 |
Urbanización El Ballestar |
E2 |
Gerindote |
E2 |
Urbanización San Sebastián |
E2 |
Guadalajara |
E1 |
Valmojado |
E1 |
Guadamur |
E2 |
Ventas de Retamosa |
E1 |
Huerta de Valdecarábanos |
E2 |
Villaluenga |
E1 |
Illescas |
E1 |
Villamiel |
E2 |
La Guardia |
E2 |
Villarrubia de Santiago |
E2 |
Layos |
E2 |
Villatobas |
E2 |
Magán |
E2 |
Yeles |
E1 |
Maqueda |
E2 |
Yepes |
E2 |
Nambroca |
E2 |
Yuncler |
E1 |
Yuncos |
E1 |
Líneas de autobús entre Madrid y Castilla-La Mancha incluidas dentro del convenio entre comunidades para el uso de las zonas E1 y E2.
Los gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha tienen, cada uno de ellos, competencia exclusiva en materia del transporte terrestre que transcurra íntegramente por su territorio. Desde la firma del primer convenio en 2001, se ha establecido distintas líneas dependientes de la Comunidad de Madrid, de Castilla-La Mancha y del Ministerio de Fomento para facilitar el uso de los Abonos Transporte que dispongan las zonas tarifarias E1 y E2. Es por ello, que hemos establecido distintas tablas con las empresas de transporte, las poblaciones servidas y su zona tarifaria.
Líneas operadas por el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Línea de autobús |
Empresa |
Poblaciones |
Zona de Tarifa |
Línea 182 (Madrid (Plaza Castilla) – Algete – Valdeolmos) |
InterBus |
El Casar de Talamanca |
E1 |
Mesones |
|||
Valdenuño Fernández |
|||
Viñuelas |
E2 |
||
El Cubillo de Uceda |
|||
Casa de Uceda |
|||
Matarrubia |
|||
Línea 184 (Madrid (Plaza Castilla) – El Casar de Talamanca) |
InterBus |
Mesones |
E1 |
Línea 197 (Madrid (Plaza de Castilla) – Torrelaguna – Uceda) |
ALSA |
Uceda |
E1 |
Línea 197A (Torrelaguna – Patones – Uceda) |
|||
Línea 251 (Torrejón de Ardoz – Valdeavero – Alcalá de Henares) |
ALSA |
Torrejón del Rey |
E1 |
Línea 255 (Valdeavero – Camarma de Esteruelas – Alcalá de Henares) |
|||
Línea 256 (Madrid (Barajas) – Daganzo – Valdeavero) |
|||
Línea 271 (Alcalá de Henares – Pezuela de las Torres – Pioz) |
Castromil |
Pioz |
E1 |
Línea 326 (Madrid (Conde de Casal) – Mondéjar – Driebes) |
ALSA |
Mondéjar |
E2 |
Albares |
|||
Almoguera |
|||
Línea 352 (Madrid (Atocha) – Fuentidueña – Tarancón) |
Empresa Ruiz |
Tarancón |
E2 |
Belinchón |
|||
Línea 353 (Madrid (Atocha) – Villamanrique de Tajo – Santa Cruz de la Zarza) |
Empresa Ruiz |
Zarza de Tajo |
E2 |
Santa Cruz de la Zarza |
|||
Línea 355 (Fuentidueña de Tajo – Centro Penitenciario – Estremera) |
Empresa Ruiz |
Urb. El Ballestar |
E2 |
Línea 423 (Madrid (Estación Sur) – Aranjuez) |
AISA |
Seseña Nuevo |
Excepcionalmente, el núcleo de Seseña Nuevo se considerará zona C1 |
Línea 429 (Madrid (Legazpi) – Aranjuez (PAU de la Montaña) |
|||
Línea 464 (Madrid (Plaza Elíptica) – Parla – Yunclillos) |
Avanza Interurbanos |
Illescas |
E1 |
Ugena |
|||
Carranque |
|||
El Viso de San Juan |
|||
Cedillo del Condado |
|||
Palomeque |
|||
Lominchar |
E2 |
||
Recas |
|||
Yunclillos |
|||
Línea 468 (Getafe – Griñón – Casarrubuelos – Serranillos) |
Avanza Interurbanos |
Carranque |
E1 |
Ugena |
|||
Línea 535 (Alcorcón (Alcorcón Central) – Urb. Calypo Fado) |
CEVESA |
Urbanización Calypo-Fado |
E1 |
Línea 541 (Madrid (Príncipe Pío) – Villamanta – La Torre de Esteban Hambrán) |
InterBus |
Méntrida |
E1 |
La Torre de Esteban Hambrán |
E2 |
||
Línea 547 (Madrid (Príncipe Pío) – Villa del Prado – Aldea en Cabo) |
InterBus |
Almorox |
E2 |
Paredes de Escalona |
|||
Línea 548 (Madrid (Príncipe Pío) – Aldea del Fresno – Calalberche) |
InterBus |
Calalberche |
E2 |
Líneas del servicio interurbano operadas por Castilla-La Mancha.
Línea de autobús |
Empresa |
Poblaciones |
Zona de Tarifa |
Línea 518 (Aranjuez – Ontígola) |
AISA |
Ontígola |
E1 |
Línea 583 (Toledo – Aranjuez) |
AISA |
Toledo |
E2 |
Líneas de servicio público de transporte regular de viajeros por carretera dependientes del Ministerio de Fomento.
Líneas de autobús | Empresa | Poblaciones | Zona de Tarifa |
VAC023 (Madrid – Toledo) | ALSA | Illescas | E1 |
Yeles | |||
Esquivias | |||
Borox | |||
Yuncos | |||
Cabañas de la Sagra | |||
Olías del Rey | E2 | ||
Bargas | |||
Toledo | |||
VAC051 (Madrid – Badajoz – Valencia) | Avanza | Belinchón | E2 |
Tarancón | |||
VAC063 (Madrid –Valmojado – Toledo) | SAMAR | Urbanización Calypo-Fado | E1 |
Casarrubios del Monte | |||
Ventas de Retamosa | |||
Camarena | |||
Valmojado | |||
Chozas de Canales | E2 | ||
Arcicóllar | |||
Camarenilla | |||
Villamiel | |||
Urbanización San Sebastián | |||
Bargas | |||
Toledo | |||
VAC082 (Madrid – Fuensalida) | CEVESA | Valmojado | E1 |
Santa Cruz de Retamar | E2 | ||
Portillo de Toledo | |||
Fuensalida | |||
VAC087 (Madrid – Miajadas – Don Benito)
Excepcionalmente, en esta Concesión se podrá utilizar el Abono Transportes para llegar hasta Santa Olalla, como parte del pago que deben efectuar los viajeros que tienen como destino Talavera de la Reina, y viceversa. |
SAMAR | Urbanización Calypo-Fado | E1 |
Valmojado | |||
Santa Cruz de Retamar | E2 | ||
Quismondo | |||
Maqueda | |||
Santa Olalla | |||
Novés | |||
Torrijos | |||
Gerindote | |||
VAC093 (Madrid – Jaén) | SAMAR | La Guardia | E2 |
VAC152 (Madrid – Piedrabuena) | SAMAR | Numancia de la Sagra | E1 |
Pantoja | |||
Cobeja | |||
Alameda de la Sagra | |||
Añover del Tajo | |||
Borox | |||
Esquivias | |||
Yuncler | |||
Villaluenga | |||
Illescas | |||
Yuncos | |||
Seseña | |||
Seseña Nuevo | Excepcionalmente, el núcleo de Seseña Nuevo se considerará zona C1 | ||
Cabañas de la Sagra | E1 | ||
Argés | E2 | ||
Layos | |||
Guadamur | |||
Nambroca | |||
Magán | |||
Mocejón | |||
Villaseca de la Sagra | |||
Azucaica | |||
Cobisa | |||
Burguillos | |||
Ajofrín | |||
Toledo | |||
Olías del Rey | |||
VAC158 (Madrid – Las Lagunas de Ruidera) | SAMAR | Seseña Nuevo | Excepcionalmente, el núcleo de Seseña Nuevo se considerará zona C1 |
Ocaña | E2 | ||
Villarrubia de Santiago | |||
Villatobas | |||
VAC226 (Madrid – Navamorcuende (Toledo) | CEVESA | Valmojado | E1 |
Santa Cruz de Retamar | E2 | ||
Quismondo | |||
Maqueda | |||
Escalona | |||
VAC224 (Madrid – Guadalajara – Molina de Aragón – Teruel – Valencia) | SAMAR | Trijueque | E2 |
VAC231 (Madrid – Piedrabuena – Agudo (Ciudad Real) | InterBus | Seseña | E1 |
Seseña Nuevo | Excepcionalmente, el núcleo de Seseña Nuevo se considerará zona C1 | ||
Ciruelos | E1 | ||
Noblejas | E2 | ||
Ocaña | |||
Dos Barrios | |||
La Guardia | |||
Yepes | |||
Huerta de Valdecarábanos | |||
VAC243 (Madrid – Guadalajara) | ALSA | Azuqueca de Henares | E1 |
Alovera | |||
Guadalajara |
Hola. ¿Podria ir de Illescas a Carranque con el bono de madrid? Los dos pertenecen a Toledo.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Marcos.
Lamentablemente no podrías viajar entre esas dos poblaciones con el Abono Transportes de la Comunidad de Madrid. Al ser un viaje entre poblaciones de Castilla-La Mancha, el abono transportes no te seria aceptado en las empresas de transporte. Deberás pagar el trayecto que establezca la empresa entre esas dos poblaciones.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola perdona molestarte , me podrias decir que autobus debo coger con mi abono joven para ir de madrid al casar ? sabes si llega a las colinas? gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Alvaro.
Para ir a El Casar de Talamanca (Guadalajara), tienes que coger el servicio de la línea 184 (Madrid (Plaza de Castilla) – El Casar) de la empresa InterBús. Hay servicios que llegan hasta la urbanización Las Colinas. Tienes que ver en los horarios del servicio, los que estan señalados con la letra «c». En sí, no debes pagar para llegar a El Casar de Talamanca, debido a que tu Abono Joven entra dentro de la zona. Disculpa por la tardanza en contestarte.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas,
¿podría ir de Madrid a Toledo cogiendo el bus directo que hay?
Un saludo y gracias
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Carolina.
Por supuesto que puedes montarte en los servicios directos de ALSA a Toledo. Únicamente deberás validar tu viaje en el interior del autobús con tu Abono Transporte. Antes de ir, planifica el viaje y sus horarios de Directo.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenos dias, quisiera ir de Madrid hasta Segovia en autobus con mi abono de transporte. ¿Qué linea puedo tomar ?
Muchas gracias, un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos tardes, Zoe.
Lamentablemente no puedes ir desde Madrid a Segovia con tu Abono Transportes. El convenio de la Comunidad de Madrid no llega a los servicios de Castilla y León. Por esta razón,los servicios a Segovia no son aceptados para viajar.
Los servicios Madrid-Segovia salen desde el intercambiador de transportes de Moncloa. Existen maquinas autoventa en el vestíbulo principal (salida del Metro) del Intercambiador de Transportes.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas, quería saber si desde urbanización Balcón del Tajo puedo ir con el bono hasta Aranjuez y luego de Aranjuez a Ontígola, un saludo gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Ainhara.
Puedes hacer los dos itinerarios, mediante tu Abono Joven, sin ningún problema alguno. La empresa AISA es la que ofrece dichos servicios de transporte mediante autobús, en servicio ferroviario no podrás ir.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas, salgo de trabajar de Chamartín y tengo el abono joven para todas las zonas, sale un tren media distancia Chamartín – Albacete antes que el cercanías y me viene mejor porque soy de Aranjuez y el de Albacete va directo Chamartín – Aranjuez, puedo hacerlo ¿no?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Javier.
Lamentablemente, los servicios de Media Distancia no se pueden utilizar para viajar en el interior de ellos. Este caso pasa para los usuarios de otras estaciones y que realizan parada. Deberás seguir usando los servicios se Cercanías Madrid en la línea C-3.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, quería saber donde puedo comprar los billetes para ir de Madrid a Mocejon. ¿Tendría que ir a la Estación Sur y allí me convalida con el bono teniendo un coste cero?
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Ainhoitaa.
En la Estación Sur de autobuses de Méndez Álvaro, existe una taquilla donde podrás preguntar si has de subir con billete con antelación. En caso de ser Mocejón tu destino, establece que vas a ir con tu Abono Transporte. En caso de que estas taquillas estén cerradas, presentaselo al conductor y el te lo debe validar; ya que el Abono Transporte entra dentro de esas rutas y no deberías pagar nada.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Puedo utilizar el abono si utilizo desde Yuncos a Toledo en ALSA que viene de Madrid
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Gloriosi.
El Abono Transportes de Madrid no es válido para usar en el trayecto desde poblaciones de Castilla La Mancha a otros puntos de Castilla La Mancha. Únicamente es valido para las relaciones cuyo origen/destino sea desde la Comunidad de Madrid a Castilla La Mancha o viceversa.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, ¿puedo usar el joven abono para viajar a Toledo durante un día desde Madrid y usarlo también en el camino de regreso?
Voy a viajar en autobús como he oído los trenes AVANT no permiten el uso de la Joven Abono.
Me gustaMe gusta
Buenos días Pedro.
Tu Abono Transportes Joven puedes usarlo en cualquier momento para desplazarte desde Madrid a Toledo, tantas veces como los necesites y siempre que tengas el Abono E2 normal o el Abono Joven de 20€. Como habrás podido leer, salen desde plza. Elíptica desde Madrid, enseñas tu Abono Transporte al conductor y podrás acceder al interior del autobús. Asegúrate de los horarios que tiene dicho servicio y escoge el que mejor se adapte a tu horario. Y has oído/leído bien, Renfe no permite el uso de Abonos Transporte para viajar en sus trenes de Alta Velocidad.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su ayuda rápida.
Me gustaMe gusta
hola, buenas tardes, usted ha puesto: «Asegúrate de los horarios que tiene dicho servicio y escoge el que mejor se adapte a tu horario.», eso quiere decir que no todos los autobuses madrid-toledo o toledo-madrid sirven para usar el abono joven 20€ ?
Me gustaMe gusta
Buenos días, endimionn.
La frase que estableces, se refiere a que dicha linea posee servicios exprés y servicios pasantes por numerosos pueblos. En este caso, lo que establezco es que cada usuario escoja el horario que más le convenza a su hora de llegada y salida; pero que tenga en cuenta que el trayecto puede durar una media hora más o media hora menos, dependiendo de que servicio escoja. El Abono Joven se puede usar en ambos servicios (exprés o por las poblaciones) ya que el Abono Joven cubre todas las poblaciones que realiza el servicio de autobuses Madrid-Toledo. Lamento sí ha tenido confusión ante tal frase.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola. ¿Podria ir de Aranjuez a Toledo con el abono joven de Madrid? Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Sofia.
Puedes viajar en los servicios de Aranjuez-Toledo mediante autobús que te ofrece la empresa AISA. Únicamente podrás viajar mediante autobus, en los servicios de Renfe no podras.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenos dias,me gustaria saber si me puedo sacar el abono joven para ir de Pantoja a Illescas y viceversa y si es asi donde lo puedo conseguir, gracias
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Inmaculada.
El Abono Transportes de la Comunidad de Madrid no te sirve para realizar esa ruta. Únicamente te permite ir de poblaciones de la Comunidad de Madrid a otras poblaciones de Castilla-La Mancha, y viceversa. Al ser ambas poblaciones dentro de Castilla La Mancha, no puedes usar este abono, teniendo que establecer un billete o abono especial, que puede ofrecerte la empresa SAMAR para que te cubra el trayecto entre esas poblaciones.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas noches. Quiero ir a Toledo con el abono joven de transporte desde Madrid. He visto que es Alsa la compañía que tengo que usar. La pregunta es ¿Dónde debo tomar el autobús? ¿Cuáles son los horarios mañana lunes 19 de marzo/17?
Gracias.
Cristina
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Cristina.
El servicio de autobuses lo has de tomar desde el Intercambiaiador de Plaza Elíptica, en el nivel -1 de dicho punto, en las dársenas 6 y 7. Mañana, al ser festivo en la Comunidad de Madrid, deberás atender a los horarios del servicio de domangos y festivos. El abono se pasa en el interior del autobús y recuerda que existen servicios exprés que unen Madrid y Toledo sin paradas.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera ir de Madrid a Toledo, me vienen dos rutas en el maps, una de ellas es en tren y otra es en bus solo que no sé si con el abono 20 puedo ir en tren hasta Toledo o debo ir en bus
Me gustaMe gusta
Buenos días, Evangelina.
El servicio de autobús de ALSA de plza.Elíptica te ofrece la ventaja de viajar a Toledo, sin coste adicional para las personas que tengan el Abono Joven de la Comunidad de Madrid. Enseñas tu Abono Joven y montas en él. Mientras que el servicio por tren de Renfe, has de pagar íntegramente el billete; pero te ahorras un poco de tiempo al llegar al ser más rápido.
Un saludo
Me gustaMe gusta
¿Se puede viajar de Madrid a Talavera de la Reina, con el Abono Joven?
Me gustaMe gusta
Buenos días, Anotonio.
Los servicios de SAMAR a Talavera de la Reina aceptan el Abono Transporte hasta la población de Gerindote. Sí deseas ir a Talavera de la Reina deberás abonar la diferencia entre Talavera de la Reina y Gerindote. Para ello presenta tu Abono Transporte Joven o titulo E2, y que el conductor o en taquilla te abonen la diferencia.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas noches quería saber si con el abono joven puedo utilizar los autobuses de Azuqueca a Guadalajara, se lo comenté al conductor y me dijo que no, pero ambas ciudades son e1 y e2, y también quería saber si puedo usar las líneas de autobuses de Guadalajara para moverme por la ciudad así como las líneas de autobuses de Azuqueca. Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días, Carlos.
Efectivamente el conductor tenía razón, no puedes usar tu abono E2 en los urbanos de Azuqueca ni de Guadalajara. Has de efectuar el pago de billete correspondiente a la tarifa que ellos tengan o bien, tener un tipo de abono de la empresa.
El abono E2 únicamente sirve para viajes desde la Comunidad de Madrid hacia Castilla La Mancha o viceversa. Un ejemplo es que puedes ir de Alcalá a Guadalajara con el E2,pero no de Guadalajara a Azuqueca. A pesar de que sea la misma línea. Se excluyen los servicios urbanos e interurbanos de Castilla La Mancha (Plan Astra).
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, buenas tardes, querria ir a Toledo desde Madrid y me gustaria saber que bus coger y desde donde, para que me sirva el abono transporte de la Comunidad de Madrid. Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Carlos.
Para ir a Toledo con tu Abono Joven, debes coger los servicios que ofrece la empresa ALSA en su ruta Madrid-Toledo. Dichos servicios de autobuses salen desde el intercmabiador de plaza Elíptica. Los autobuses salen desde el nivel -1 del intercambiador en las darsenas 5-6-7. Una vez dentro, debes pasar con tu Abono Transporte por el lector y sí eres usuario Joven o tienes el titulo E2, podrás montar gratuitamente; en caso contrario deberás abonar la diferencia que te indique el lector. Antes de usar dichos servicios, puedes mirar los horarios que mejor te convengan en la pagina del CRTM: http://www.crtm.es/tu-transporte-publico/autobuses-interurbanos/lineas/8__vac023___.aspx
Existen servicios que van directos (t) o por poblaciones; recomiendo usar los servicios exprés ya que son directos y el ahorro es de media hora aproximadamente. Recomiendo que estés antes de su salida, debido a la afluencia de gente que pueda existir.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola me encantaria ir de Atocha a Toledo, que linea de cercanias deberia coger? O un bus para poder ir con la tarjeta de transporte, un saludo!
Me gustaMe gusta
Buenos días, Sonia.
Te explico las alternativas que tienes desde Atocha. Por un lado tienes la directa a través de Renfe y los servicios Avant de Alta Velocidad. Estos servicios no son de Cercanías Madrid, ya que no existe ruta de Madrid a Toledo en Cercanías, sino en servicios que se establecen desde Madrid Puerta de Atocha. En dichos servicios no se admite el Abono Transporte Joven, debes pagar el importe que establezca Renfe para moverte a esta ciudad y disponer de billete propio que debes sacar en las taquillas de la estación.
Por otro lado, tienes los servicios que te ofrece la empresa ALSA en su ruta Madrid-Toledo. Dichos servicios de autobuses salen desde el intercmabiador de plaza Elíptica (línea 6 de Metro de Madrid). Deberás ir hasta Pacífico en Metro en la línea 1 y posteriormente coger la línea 6 de Metro. Sí lo prefieres, puedes optar por la línea E1 de la EMT de Madrid, pero puede llegar a ser más lenta que el Metro.
Dichos autobuses salen desde el nivel -1 del intercambiador en las darsenas 5-6-7. Una vez dentro, debes pasar con tu Abono Transporte por el lector y sí eres usuario Joven o tienes el titulo E2, podrás montar gratuitamente; en caso contrario deberás abonar la diferencia que te indique el lector. Antes de usar dichos servicios, puedes mirar los horarios que mejor te convengan en la pagina del CRTM: http://www.crtm.es/tu-transporte-publico/autobuses-interurbanos/lineas/8__vac023___.aspx
Existen servicios que van directos (t) o por poblaciones; recomiendo usar los servicios exprés ya que son directos y el ahorro es de media hora aproximadamente. Recomiendo que estés antes de su salida, debido a la afluencia de gente que pueda existir.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas, he visto que sirve para ir desde Madrid a Tarancón, en Cuenca, ¿es cierto?. ¿Cómo debo hacer para ir?
Me gustaMe gusta
Buenas noches.
El Abono Joven de 20€ o el abono E2 de la Comunidad de Madrid, permite viajar en los autobuses de Madrid-Cuenca de la empresa Avanza o en los autobuses de línea 352 de la empresa Ruiz. En dichos servicios el Abono es valido para su uso y su coste debería ser ninguno para viajar.
El primer servicio sale desde la estación de autobuses de Méndez Álvaro,pudiendo obtener billete e información en la misma estación; si bien creo que este servicio se puede pagar en el mismo autobús.
Mientras el segundo servicio, sale desde la estación de Ruiz situados en Ronda de Atocha. Tambien estos servicios paran en la plaza de Conde de Casal.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola!! tengo el abono joven y me gustaría saber si este es válido para ir a Torrejon de ardoz, Alcala de Henares, El escorial y Aranjuez, si es asi que autobus o renfe puedo tomar para ir a los destinos y en donde puedo consultar los horarios de los diferentes medios de transporte.
Gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Lore.
Todos esos destinos que estableces pueden usarse con tu Abono Joven de la Comunidad de Madrid. Para ir a esos puntos, puedes usar los diferentes servicios que ofrecen las empresas de autobuses interurbanos y de Cercanías Renfe Madrid.
– Para horarios de autobuses interurbanos puedes usar la página del http://www.crtm.es .En esta página, existe un mapa interactivo para que puedas ver las líneas que pasan por la parada más cercana y los horarios de las líneas de autobuses.
– Luego posees la página de Renfe Cercanías Madrid para conocer los horarios de los servicios ferroviarios de Madrid. Estos horarios son variables en base a sí existen retrasos o no
http://www.renfe.com/viajeros/cercanias/madrid/index.html
En caso de más dudas, hazlo llegar a nuestro correo de la página. Tienes la información en la sección del menu de la página.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días me gustaría saber cuál es el sitio más lejano (en km) que se puede llegar con el abono joven desde Sol. Para poder beneficiarme de las ventajas y hacer turismo. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Jelen.
Interesante pregunta la que nos planteas, la verdad. La teoría es que con el Abono Transporte Joven puedes viajar por toda la Comunidad de Madrid. Creo que el punto más lejano dentro de la Comunidad de Madrid, es Somosierra (91 km) del centro de Madrid; aunque también tienes La Hiruela que está a la par que Somosierra. Pero si ampliamos las rutas de las lineas que puedes usar el Abono E2 en Castilla La Mancha, el sitio más lejano es Ajofrín, a 93,7 km del centro de Madrid. Puedes observar en el articulo, las poblaciones que efectúan parada líneas ministeriales y puedes usar tu Abono Joven.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola! Quiero ir a Cuenca. Mi duda es si con el abono joven tengo algún tipo de descuento para llegar hasta allí, ya que he visto que entran algunos pueblos de Cuenca.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Aina.
Para los servicios Madrid-Cuenca es posible que tu Abono Transporte no te valga, debido a que existen servicios directos desde Madrid hasta Cuenca y en ellos no se establece el uso de Abono Transportes. Los servicios que es posible que puedan entrar dentro de tu Abono Joven, son los servicios que pasan por todos las poblaciones del recorrido; pero se incrementa bastante tiempo el viaje. Antes de obtener tu billete, pásate por las taquillas de la Estación Sur de Méndez Álvaro para poder montar en el autobús.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, buenas tardes, me gustaría saber si con mi abono transporte de Madrid podría ir directamente a Toledo sin ningún tipo de coste. También me gustaría saber donde puedo coger el autobús para ir a Toledo. Gracias por su atención
Me gustaMe gusta
Buenos días, Diana.
Para ir a Toledo con tu Abono Joven, debes coger los servicios que ofrece la empresa ALSA en su ruta Madrid-Toledo. Dichos servicios de autobuses salen desde el intercmabiador de Plaza Elíptica. Los autobuses salen desde el nivel -1 del intercambiador en las darsenas 5-6-7. Una vez dentro, debes pasar con tu Abono Transporte por el lector y sí eres usuario Joven o tienes el titulo E2, podrás montar gratuitamente; en caso contrario deberás abonar la diferencia que te indique el lector y el propio conductor. Antes de usar dichos servicios, puedes mirar los horarios que mejor te convengan en la pagina del Consorcio Regional de Transportes de Madrid: http://www.crtm.es/tu-transporte-publico/autobuses-interurbanos/lineas/8__vac023___.aspx
Existen diferentes servicios que van directos (t) o que establecen una ruta pasante por distintas poblaciones; recomiendo usar los servicios exprés ya que son directos y el ahorro es de media hora aproximadamente. Por otro lado, como opinión personal, es mejor que estés antes de su salida, debido a la afluencia de gente que pueda existir.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Se puede ir a cuenca con el bono joven? Desde menendez alvaro no?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Rio Ramos.
El servicio de autobús entre Madrid y Cuenca únicamente cubre el trayecto Madrid-Tarancón tu Abono Joven o un abono E2. Puedes realizar una ampliación de billete en el servicio de autobuses y pagar el tramo comprendido entre Tarancón y Cuenca.
Recomiendo que antes pases por las taquillas de la estación y puedas preguntar sobre la ampliación del tramo.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes quería saber si con el abono juvenil también se puede llegar hasta Fuenlabrada de los montes y con que línea
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Sara.
Se nos escapa un poco de las manos, ya que es una línea tan larga desde Madrid hasta la provincia de Badajoz. Piensa que el Abono Transportes únicamente vale para ciertas rutas y ciertos servicios, no para todos. A pesar de que el servicio pueda atravesar zonas de abono E1 y E2, dicha ruta no acepta los Abonos Transportes de la Comunidad de Madrid. La ruta que debes escoger es la ruta Madrid-Siruela, la cual para en dicha población de Badajoz. Deberás coger los servicios de la empresa SAMAR y obtener tu billete en las taquillas de la estación Sur de Méndez Álvaro. Los autobuses salen desde esa misma estación de autobuses de Madrid, puedes mirar sus horarios en la pagina web de la empresa de autobuses.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas, he leído que el abono transporte no entra para ir a Segovia pero me gustaría saber cuál es el pueblo más cercano de Segovia con el que se puede ir con el abono. Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Arturo.
La provincia de Segovia no admite ninguno de los Abonos Transportes de la Comunidad de Madrid, únicamente son validos en caso de que adquieras un bono mensual o te adhieras a las condiciones que ofrecen las empresas de transporte de aquella provincia. El limite que tienes impuesto para la utilización del Abono Transporte es el limite de la Comunidad de Madrid, con lo cual, las poblaciones de las sierras de Guadarrama/Somosierra son los últimos pueblos para poder viajar de forma gratuita con el Abono transportes.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos dias, donde puedo comprar el bono? me han dicho que en sol, hay un sitio más donde pueda comprarlo?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Adriana.
El Abono Transportes puedes adquirirlo de dos formas. Por un lado, puedes adquirlo de forma telemática mediante esta página del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. La nueva tarjeta se entrega mediante correo postal hasta tu domicilio:
https://www.tarjetatransportepublico.es/CRTM-ABONOS/entrada.aspx
Tambien puedes pedir este abono en Estancos Autorizados, dónde podrás rellenar el documento de solicitud de este abono transporte. Puedes recogerlo en tu estanco mas cercano cuando te cumpla el periodo de tiempo.
Luego puedes pedir cita previa en las Oficinas de Transporte Público de la Comunidad de Madrid. Existen varias en Madrid y Comunidad para poder adquirir tu Abono. El problema es que hacerlo de esta forma presencial conlleva un coste para ti.
Todos estos son los métodos de adquisición. Sí tienes más dudas, usa el correo de esta página para más consultas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Me llamo José quiero saber si se puede usar el bono de la tercera edad de Madrid a toledo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Jose.
El Abono de la Tercera Edad no tiene la posibilidad de viajar a Toledo, de forma gratuita. Lo que puedes hacer es usar tu Abono Tercera Edad, pasarlo por el sistema de validez del Abono, y pedir que te hagan una ampliación de billete hasta Toledo. En este punto, tendrás que abonar la diferencia entre la tarifa que tengas establecida en tu abono de la Tercera Edad y el precio desde esa distancia a Toledo. Esta diferencia se hace cuando entras en el autobús y has de comentárselo al conductor; para que puedas viajar a Toledo con tu Abono de la Tercera Edad. Intentaré hacer un articulo sobre vuestro abono, lo antes posible, debido a que he tenido diversas preguntas sobre vuestro abono.
Un saludo
Me gustaMe gusta
¿Qué es lo más cerca de Talavera de la Reina que puedo llegar con el abono joven?
Me gustaMe gusta
Buenos días, Paula.
Lo más cercano que puedes ir con tu Abono Joven, en dirección Talavera de la Reina, es a la población de Santa Olalla.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas, me gustaría saber si con el Bono joven puedo llegar hasta un pueblo de Toledo llamado Mora
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Adri.
Lamentablemente Mora no esta dentro del ámbito de la zona E2 del Abono Transportes de la Comunidad de Madrid. Lo que puedes realizar es una ampliación del billete hasta Mora y validar tu Abono Transporte Joven en los servicios que ofrece SAMAR para llegar a Mora. Es decir, pedir una ampliación desde la ultima población de la zona E2 – sí no recuerdo mal es Nambroca – hasta Mora, y luego pagar la diferencia; de esta forma puedes usar tu Abono Transportes.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola quería saber cómo es la ruta que hace Madrid – Valencia con el abono joven. Desde donde sale. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Julietab
La explicación que me pides es bastante complicada e intentaré explicártelo lo mas sencillo posible. La ruta por autobús Madrid-Valencia lo cubre la empresa Avanzabus. Esta concesión posee distintos servicios que salen desde Madrid (desde Méndez Álvaro) y van a distintas poblaciones o ciudades. Los servicios que paran en Tarancón y Belnichón, son los servicios que podrías utilizar tu abono joven y pertenecen al servicio Madrid-Cuenca que ofrece esta empresa y están dentro de la concesión de Madrid-Badajoz-Valencia. Los demás servicios que posee Avanzabus no admiten el Abono Joven como forma de pago, estableciendo en este caso el precio que fije la empresa adjudicataria del servicio. Sí tienes más dudas sobre esto, puedes contactar por correo electrónico con la página.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas, me gustaría saber si algún autobús desde Aranjuez a Toledo y viceversa sin tener que ir hasta Madrid primero.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Sergio.
Existe un servicio de la empresa AISA que sale desde la parada de la calle Infantas de Aranjuez y llega a la estación de autobuses de Toledo. Puedes ver los horarios de dicho servicio en la pagina de AISA en la sección de autobuses interurbanos de otras comunidades. En dicho servicio aceptan el Abono Joven, ya que partes desde la población de Aranjuez y tu destino es hacia Castilla La Mancha.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes.Por lo que leo con el abono transporte podría ir desde Madrid a Guadalajara?Mi destino sería El Corte Inglés de Guadalajara,luego tendría que coger un urbano pero me gustaría saber si me viene mejor ir en autobús o en tren.Un saludo y gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Elena.
Para poder usar tu Abono Transporte, puedes elegir indistintamente entre los servicios que te proporciona Cercanías Madrid y los servicios de ALSA que efectúan parada en la estación de autobuses de Guadalajara y parten desde el intercambiador de Avenida de América. Pero sí vas a dicho centro comercial de Guadalajara, te recomiendo usar los servicios de ALSA de Guadalajara, porque en sus cercanías pasan numerosas líneas urbanas de Guadalajara. El servicio más cercano que deja en el Centro Comercial Hipercor/Corte Inglés lo ofrece la línea 3 de Guadalajara (Hospital-Las Lomas). Sí deseas más información, puedes acceder a la pagina de ALSA de los urbanos de Guadalajara, donde te mostrará planos, precios y horarios de dichos servicios: http://urbanos.guadalajara.es/intro.xhtml
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, buenos días, quería hacer una pregunta sobre los servicios de ALSA.
Resido en el municipio de Casarrubuelos desde hace unos pocos meses, siempre se me ha hecho muy complejo viajar hasta Madrid porque el 460 pasa cada hora y media y yo acostumbraba a vivir en Madrid centro. Pero acabo de ver que el VAC23 llega a Casarrubuelos también, y pasa un autobús cada media hora, el problema es que no entiendo muy bien este servicio.
1-Dispongo de tarjeta transporte, al subir en Casarrubuelos no tendría que pagar nada extra, no? Y en Plaza Elíptica?
2-Cuánto tarda en llegar el VAC23 más o menos desde la estación de autobuses de Toledo a Casarrubuelos?
3-Saben si a parte del 460 y el VAC23 hay algún otro bus que pase con más frecuencia por Casarrubuelos? O el VAC23 ya es el que tiene más frecuencia de paso?
Muchas gracias y disculpen las molestias!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Aria S.
La VAC023 que efectúa parada en las cercanías de Casarrubuelos, concretamente en la autovía Madrid-Toledo; un sitio pasante para esta línea y no entra dentro del municipio. Al estar la parada en la autovía, es posible que los servicios de ALSA en la ruta Madrid-Toledo por poblaciones te deje subir y bajar desde esta parada. Al no existir otra empresa que te deje en ese mismo punto, puedes optar a subir a dicho servicio. Para la empresa ALSA la parada de Casarrubuelos está situada dentro de la zona C1, con lo cual, sí posees ese abono podrás validarlo en el interior del autobús, sin ningún coste adicional que debas pagar. En caso de que te sea aceptado, podrás viajar tanto a la ida como a la vuelta con tu Abono Transporte C1 en dichos servicios.
Desde la estación de autobuses de Toledo, la empresa ALSA establece que el servicio tarda 50 minutos. Yo te recomiendo que por lo menos tengas un margen de entre 15-10 minutos. Es importante esto debido a que el horario de salida se respeta, pero en las llegadas suele adelantarse sí las condiciones del trafico son adecuadas; es decir, no hayan retenciones. Dentro de los servicios a Madrid, las alternativas son la 460 y la VAC023, claro está que los servicios de Avanza entran dentro de la población de Casarrubuelos, mientras que los de ALSA no efectúan parada en el interior y deberás esperar en la autovía. Pero la VAC posee mejores horarios de servicio, que el servicio de la 460.
Mi recomendación es que un día pruebes sí puedes montarte en dicho servicio de transportes, en sí no deberías tener problema de que te dejen subir a él. Dependiendo del caso, podrías barajar opciones como Illescas o Torrejón de la Calzada. Sí sigues teniendo dudas, no dudes en volver a contestar a este mensaje e intentaré ayudar.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días de nuevo y gracias por la respuesta =), pero hay algo que no me ha quedado muy claro…
Según he entendido el VAC23 no entra en el municipio de Casarrubuelos, no? Es que alguna vez he visto el autobús pasar por la parada donde suelo coger el 460, aunque muy escasas veces, pero nunca llegué a subir porque no sabía qué era, a dónde me llevaría, quizás los autobuses de Alsa de determinadas horas sí que pasan por dentro del municipio?
Es que para llegar a la autovía de Toledo desde mi casa me tomaría bastante tiempo… es por eso que querría saber si Alsa efectuaría parada dentro del municipio
Gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
Buenos días, Aria S.
La pagina de ALSA establece que la VAC023 no entra dentro del municipio de Casarrubuelos, sino que efectúa parada en la autovía A-42 a la altura del km.31 de dicha vía; parada que reconoce el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. La siguiente parada que me marca es en Illescas, frente a una hamburguesería y que posee marquesinas de color rojo; aunque esta zona ya pertenece a la zona E1 del Abono. La teoría dice que los servicios de la empresa ALSA no efectúan parada dentro del municipio, pero sí en la autovía debido seguramente por el tema de las concesiones de cada población. Otra de las cuestiones que pueden ser es que la empresa ALSA pase por Casarrubuelos para recoger gente que vaya al trabajo u otros servicios discrecionales, sin ser únicamente para viajeros. En este caso puedes intentar hacer dos servicios, o bien bajarte a Illescas a esta parada y tomar los servicios de ALSA por poblaciones, o bien intentar subir a Torrejón de la Calzada e intentar subirte en los servicios de ALSA. Pero también es verdad que el servicio es muy parecido al que realiza la línea 460 desde Torrejón de la Calzada.
Lamento no poder darte más información sobre este servicio por poblaciones y de la empresa ALSA.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días, Aria S.
La pagina de ALSA establece que la VAC023 no entra dentro del municipio de Casarrubuelos, sino que efectúa parada en la autovía A-42 a la altura del km.31 de dicha vía; parada que reconoce el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. La siguiente parada que me marca es en Illescas, frente a una hamburguesería y que posee marquesinas de color rojo; aunque esta zona ya pertenece a la zona E1 del Abono. La teoría dice que los servicios de la empresa ALSA no efectúan parada dentro del municipio, pero sí en la autovía debido seguramente por el tema de las concesiones de cada población. Otra de las cuestiones que pueden ser es que la empresa ALSA pase por Casarrubuelos para recoger gente que vaya al trabajo u otros servicios discrecionales, sin ser únicamente para viajeros. En este caso puedes intentar hacer dos servicios, o bien bajarte a Illescas a esta parada y tomar los servicios de ALSA por poblaciones, o bien intentar subir a Torrejón de la Calzada e intentar subirte en los servicios de ALSA. Pero también es verdad que el servicio es muy parecido al que realiza la línea 460 desde Torrejón de la Calzada.
Lamento no poder darte más información sobre este servicio por poblaciones y de la empresa ALSA.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas, me podrias decir cual es la mejor alternativa para ir todos los dias de Toledo a la uc3m? empiezo la uni y no se si la mejor opción es simplemente coger el bus que pasa por pueblos hasta getafe o hay algu a forma de tardar menos.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Carlos.
La universidad UC3M posee dos campus, uno en la población de Getafe y otro en la de Leganés. Sí vas al campus de Getafe, tendrás que utilizar los servicios de transporte que ofrecen parada en poblaciones. Puedes efectuar parada en la población de Parla (parada que efectua en la estación de tranvía de La Ballena). Desde este punto, has de ir a la estación de Parla y coger los servicios de la línea C-4 que paran en dicha estación. Tendrás que ir hasta Las Margaritas-Universidad y luego caminar hasta el campus de Getafe de la universidad Carlos III.
Sí es tu caso el campus de Leganés, deberás hacer la misma operación que el anterior (ir hasta Parla, bajarte en La Ballena y andar hasta la estación de Parla). La única diferencia que debes hacer es que en vez de ir en Cercanías hasta Las Magaritas, deberás bajarte en la estación de Getafe Centro/Getafe Central y transbordar a la línea 12 de Metro de Madrid. Deberás bajarte en la estación de Leganés Central e ir andando desde esta estación a la universidad Carlos III de Leganés. Más o menos, calculo que sería entre 2 horas el tiempo que te llevaría hacer este recorrido en transporte publico. Te recomiendo que antes de que empieces este recorrido de forma rutinaria, hagas un viaje antes para comprobar los tiempos y cuanto tiempo calcularías para llegar.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, es al campus de Getafe. Para la vuelta merece la pena coger el cercanias a Parla o ir directamente desde Getafe? Porque me ha parecido que la parada está bastante lejos en ambos sitios
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, Carlos.
El problema es que la parada de Getafe se realiza en plena autovía Madrid-Toledo (cerca de la avda. reyes Católicos y calle Jilguero), no muy lejos de la estación de Alonso Mendoza. En este punto podrías utilizar la línea 12 de Metro de Madrid y plantarte en Juan de la Cierva o utilizar algún servicio urbano de Getafe. Anteriormente conocí la noticia de que se había suprimido la parada de Getafe por problemas de seguridad hasta nuevo aviso. De momento no he tenido noticias de que siga dicha restricción y la ultima vez que pasé, seguía vigente dicha parada para los servicios de ALSA por poblaciones. Las opciones son esas, pero la opción de Parla la veo por sí deseas no entrar en el atasco existente mañanero en esa zona y la lentitud que suele existir.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días, Carlos.
La universidad UC3M posee dos campus, uno en la población de Getafe y otro en la de Leganés. Sí vas al campus de Getafe, tendrás que utilizar los servicios de transporte que ofrecen parada en poblaciones. Puedes efectuar parada en la población de Parla (parada que efectua en la estación de tranvía de La Ballena). Desde este punto, has de ir a la estación de Parla y coger los servicios de la línea C-4 que paran en dicha estación. Tendrás que ir hasta Las Margaritas-Universidad y luego caminar hasta el campus de Getafe de la universidad Carlos III.
Sí es tu caso el campus de Leganés, deberás hacer la misma operación que el anterior (ir hasta Parla, bajarte en La Ballena y andar hasta la estación de Parla). La única diferencia que debes hacer es que en vez de ir en Cercanías hasta Las Magaritas, deberás bajarte en la estación de Getafe Centro/Getafe Central y transbordar a la línea 12 de Metro de Madrid. Deberás bajarte en la estación de Leganés Central e ir andando desde esta estación a la universidad Carlos III de Leganés. Más o menos, calculo que sería entre 2 horas el tiempo que te llevaría hacer este recorrido en transporte publico. Te recomiendo que antes de que empieces este recorrido de forma rutinaria, hagas un viaje antes para comprobar los tiempos y cuanto tiempo calcularías para llegar.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, quisiera saber si puedo solicitar un abono joven (20€), sin ser un ciudadano español, ya tengo la tarjeta de transportes la solicite online, estaré en madrid por 2 meses en una visita familiar.
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Alberto.
Para poder realizar el pedido de la Tarjta Transporte Público, el Consorcio de Transportes establece que has de presentar la documentación original y fotocopia del DNI, pasaporte o permiso de residencia. Sí tienes más dudas, acude a la oficina del Consorcio Regional de Transportes en Madrid, para preguntar más dudas sobre esta tarjeta.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Desde Las Rozas a Toledo, voy en Cercanías hasta Atocha y de allí, ¿qué tren cojo a Toledo? ¿Me vale el Abono Joven para esto?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Eduardo.
Sí vas en tren a Toledo, el Abono Joven de la Comunidad de Madrid no se acepta en los servicios de Alta Velocidad. El tramo de Cercanías Madrid sí que se acepta el uso del Abono Joven en tu trayecto. Al mismo tiempo, sí viajas en tren deberás pasarte por la taquilla de la estación de Atocha para poder embarcar en el tren. Sí deseas viajar totalmente con tu Abono Joven, deberás coger los servicios de ALSA a Toledo, desde el intercambiador de Plaza Elíptica. Puedes observar los horarios desde la pagina del CRTM o en la web de la empresa.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos días:
Quiero viajar desde Madrid a Toledo con mis padres. Yo tengo el bono joven de 20€, pero mis padres no. ¿Como hacemos para coger el mismo autobús y que ellos tengan que pagar y yo no?
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Lorena.
Te comento las dos opciones que mas o menos pueden tener tus padres para viajar. La primera de ellas es que sí ellos disponen de un Abono Transporte, sea la zona que sea, se lo lleven y pidan que les haga una ampliación del billete. Esto se hace en el interior del autobús y así pueden ahorrarse con el uso del Abono Transporte. Aunque tengan una zona B1 o C1, por ejemplo, se pueden ahorrar algo del coste del billete. En caso de que no tengan Abono Transporte, podéis probar a establecer la adquisición del billete turístico, el cual es unipersonal y cuesta 17€ – tenéis que obtener el T. A nada que uses el transporte publico por Madrid para llegar, los 17 euros puedes amortizarlos bastante bien. Con el billete turístico puedes viajar perfectamente a Toledo y usar el transporte publico tranquilamente. Son las mejores formas de poder viajar a Toledo a un precio mejor
Un saludo
Me gustaMe gusta
Con un abono E2 desde Toledo, no se pueden realizar viajes dentro de la propia Madrid? En caso de que no, podría meter dos «abonos» distintos a mi tarjeta?
Me gustaMe gusta
Buenos días, Marcos.
Con tu Abono E2 puedes viajar por todos los transportes de la Comunidad de Madrid y viajar desde Castilla La Mancha a la Comunidad de Madrid. Lo que no se permite es viajar en el interior de Castilla La Mancha con tu abono E2.
Al mismo tiempo, tu Abono Transporte sólo admite un título de transporte en su interior.
Un saludo
Me gustaMe gusta
¿Qué transporte utilizo para viajar desde Madrid a Salamanca utilizando tarjeta joven?
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Mara.
El servicio de autobús de largo recorrido entre Madrid y Salamanca no acepta el uso del Abono Transportes Joven. Deberás regirte por los precios establecidos por la empresa Avanza en el trayecto que desees.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola !Buenos dias! Me gustaria ir desde Madrid (cualquier parada) hasta Torrijos! Podrias decirme que bus debo coger y donde para poder ir con el abono ? Gracias y un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, Sonia Romero.
Puedes viajar en autobús a Torrijos, con la empresa SAMAR desde el intercambiador de Príncipe Pío, con destino Talavera de la Reina. Puedes ver los horarios en la pagina de esta empresa de autobuses, los cuales efectúan paradas en ciertas poblaciones. El coste de este servicio de transporte deberá ser gratis debido a que posees el Abono Joven.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos dias, desde la zona sur de Madrid, ¿qué autobuses llegan hasta Sonseca? Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola, Miriam Rojas.
Los autobuses que van a Sonseca parten desde la Estación Sur de autobuses (Méndez Álvaro) y los ofrece la empresa SAMAR. Estos autobuses ofrecen parada en Getafe y Parla. Sonseca no tiene validez el Abono Transportes, lo único que puedes establecer es la ampliación de tu Abono desde la ultima localidad del trayecto existente hasta Sonseca, pagando el restante. Pero para evitar problemas, realiza tu salida del viaje desde la Estación Sur de Autobuses y pregunta sí la ampliación del Abono es posible. Desde las taquillas te podrán comentar mejor esta idea.
Un saludo
Me gustaMe gusta
¿Cómo viajo todos los días ida y vuelta desde Cabañas de la Sagra a Toledo?
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Andrea Ibañez.
La empresa ALSA cuya ruta Madrid-Toledo por poblaciones, ofrece una ruta entre Cabañas de la Sagra y Toledo. En dichos servicios, el Abono Transportes de la Comunidad de Madrid no tiene validez alguna, debido a que el trayecto que vas a realizar se hace íntegramente en Castilla La Mancha, no entre comunidades autónomas. Por esa razón, deberás abonar el importe que la empresa ALSA imponga para el trayecto que quieras realizar.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
Me gustaría saber si con el abono joven se puede ir desde Chamartín a Guadalajara en Cercanías Renfe y si desde Guadalajara puedo acceder a Cercanías Renfe para ir hasta Chamartín. Gracias de antemano.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, Alex A.
El viaje que vas a realizar en Cercanías Madrid está permitido, puedes viajar en los servicios de Cercanías Madrid a Guadalajara, y viceversa, tanto como los servicios en todas las paradas como en los servicios CIVIS. No podrás optar a los servicios de Media y Larga Distancia que efectúan parada en Guadalajara. Recuerda que para moverte en el interior de Guadalajara, tu Abono Transportes no se permite como método de pago del viaje.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Javier, ¿Con el abono joven (20€) podría realizar el trayecto Seseña – Toledo y viceversa? si no se puede, ¿Qué abono me tengo que sacar y que precio tendría? Si no hay ningún abono disponible para este trayecto, ¿me podrías explicar la forma de ir? ( Lo necesito para ir a estudiar)
Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días, Christiansiette.
Lamentablemente no se puede hacer el trayecto Seseña-Toledo con el Abono Joven de la Comunidad de Madrid. Esto es debido a que son poblaciones de Castilla La Mancha y no pasas por zonas de la Comunidad de Madrid.
Aunque puedes intentar realizar dos viajes que si que te permite viajar integramente con el Abono Transporte. Uno es ir de Seseña a Aranjuez y de Aranjuez a Toledo. El problema de esto es la combinación de horarios de las distintas líneas que ofeece AISA para poder viajar. Si es Seseña Nuevo se considera zona C1 desde la parada de la autovía, aunque Seseña centro es zona E1.
Samar ofrece un servicio Seseña-Toledo pero tendrás que tener un billete especial para poder viajar o ir pagando billetes sencillos en sus viajes. Compara horarios en la empresa SAMAR o AISA para poder llegar
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes quisiera saber que abono debo comprar para ir desde quiñon a getafe y como llegar y volver soy nueva en la zona y no se muy bien como debo hacerlo y que abono comprar.Gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días, Raquel.
Sí no creo mal, me preguntas desde El Quiñón situado en Seseña. Sí es correcto lo anterior, la zona de Seseña es una zona E1 perteneciente a Castilla La Mancha. En caso de que tu viaje sea ocasional y solamente de un día, es mejor no comprar un Abono Transporte debido al precio que posee y te compensa pagar el precio del billete de cada servicio. Sí son viajes que vas a realizar semanalmente o diariamente, es mucho mejor obtener un Abono Transporte con la tarifa E1. Al tener la tarifa E1, podrás viajar desde Castilla La Mancha a la Comunidad de Madrid, solamente en autobús, sin tener ningún problema. Sí eres joven (menor de 26 años), puedes conseguir este abono transporte por 20€, mientras que sí eres mayor de 26, necesitas obtener el Abono Normal, con un precio bastante superior.
Para moverte desde tu punto de partida, debes coger los servicios que ofrece la empresa InterBus en sus relaciones Seseña-Madrid. Algunos servicios tienen como cabecera la urbanización El Quiñon. Este servicio efectúa parada en Valdemoro (parada en la avda.de Andalucía-Paseo de la Estación), donde podrás utilizar otro autobús para la estación de ferrocarril. En la estación, puedes utilizar los servicios de la línea C-3 que efectúan parada en Getafe Industrial y El Casar (conexión con la línea C-3). Otro sistema es sí puedes trasladarte en otro medio a Aranjuez y poder utilizar los servicios de Cercanías Madrid en la línea C-3 a Getafe, siendo mucho mas barato el billete desde Aranjuez a Getafe.
Sí tienes más dudas, no dudes en contactar con nosotros.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola y no me saldría mejor cojer el bus hasta Valdemoro y de ahí tener el abono?
Me gustaMe gusta
Hola buenas.
Es una opción que puedes barajar para ahorrarte algo del coste del billete y del Abono. En vez de optener un E1 tener un B3. Pero también es importante que calcules el coste del trayecto de Seseña a Valdemoro tanto en billetes sencillos o de varios viajes. Yo prefiero tener Abono Transportes completo, debido a que sí quieres hacer viajes otro día, puedes salvaguardar todo el coste del billete. Pero entiendo que el coste del Abono Normal E1 es muy caro.
Otra opción es que lleves un vehículo a Valdemoro estación y usar el transporte público. Pero no lo recomiendo porque luego existe altas probabilidades de que hagas el viaje entero en vehículo y eso es lo que en esta página se no propone
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, alguien sabe si con la tarjeta joven se puede ir desde Madrid capital hasta Navas del Rey, Ávila?
Me gustaMe gusta
Buenos días, Angel.
Sí tu destino es cualquier población de Castilla y León, el Abono Transportes de la Comunidad de Madrid no es válido para tu viaje. Deberás abonar el importe que establezca la propia empresa de transporte que ofrezca el servicio. Sí ese tramo que vas a realizar ofrece paradas en distintas poblaciones de la Comunidad de Madrid y se realiza de forma que es valido el Abono Transporte para ascender y descender del autobús, puedes solicitar una ampliación de billete con tu Abono Transportes.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas noches, quería saber como puedo ir desde Madrid a Ávila usando mi abono joven.
Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Inmaculada.
Para viajar a Ávila tienes la posibilidad de viajar de dos formas diferentes, pero poseen ciertas cualidades a tener en cuenta. La primera de ellas es mediante los servicios cadenciados que ofrece Renfe para ir Ávila. En ellos podrás viajar hasta Santa María de la Alameda con tu Abono Transportes y establecer la diferencia de importe desde dicha estación hasta la estación de Ávila. El problema son los horarios y establecer la coordinación de dichos servicios, lo cual aumenta el tiempo de llegada.
La segunda opción es el autobús. Este servicio ofrecido por la empresa Jimenez Dorado, no admite el uso del Abono Transportes para poder viajar en él, con ello debéis pagar el importe que establezca la empresa en el trayecto Madrid-Ávila. Puedes consultar horarios y servicios en la pagina de dicha empresa.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola, quería saber si puedo coger un tren media distancia para ir a un pueblo dentro de la zona C2.
Me gustaMe gusta
Hola Marina.
Los Medias Distancias no admiten los Abonos Transportes de la Comunidad de Madrid, salvo en ciertos casos que sí admiten el Abono Transportes. En el Regional Cercedilla-Segovia puedes ir a la estación de Tablada y en los servicios El Escorial-Ávila puedes montarte en los Medias Distancias/Regionales que efectúan parada en todas las estaciones de este servicio en la Comunidad de Madrid. Pero únicamente podrás establecer el uso del Abono sí tu destino en ese Media Distancia comprende las estaciones desde El Escorial hasta el final de la Comunidad de Madrid. No te será valido para viajar hasta Madrid y estaciones intermedias.
Un slaudo
Me gustaMe gusta
Hola buenas noches.
Donde podia compra el abono E1.
Tambien me gustaria saber que ruta tendria que hacer para ir de yuncos a alcorcon.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, María.
El Abono Transporte E1 lo puedes solicitar en los estancos autorizados de Castilla La Mancha, que dispongan para poder recargar tu Abono E1 y poder solicitar la Tarjeta Transporte Público de la Comunidad de Madrid. Sí eres joven, tienes una tarifa de 20€ hasta los 26 años.
Para viajar de Yuncos a Alcorcón con tu Abono Transporte, puedes viajar en los servicios de Madrid-Toledo por poblaciones que te ofrece ALSA con parada en el centro de Yuncos. Tendrías que viajar hasta la población de Getafe e ir andando desde la parada de la A-42 con calle Leganés hasta la estación de Getafe Central. Una vez allí, podrás utilizar los servicios de la línea 12 de Metro hasta Alcorcón. Te recomiendo mirar antes qué estación has de ir de Metro; ya que dicha población tiene numerosas estaciones y escoger la que mejor te convenga para tu destino.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas noches como debo hacer para ir del quiñon a Madrid y en que zonas de Madrid te deja el autobus?
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Raquel.
El servicio de autobuses entre El Quiñón de Seseña, lo ofrece la empresa InterBus. Puedes mirar los horarios de autobuses en dicha página de autobuses en sus destinos de Madrid a Ciudad Real. Existen cierto servicios que terminan en esta urbanización y prosiguen su camino hacia Madrid. Este servicio de autobuses ofrece su cabecera en la estación Sur de Autobuses de Méndez Álvaro. Sí no nos equivocamos, también ofrece parada intermedia en la plaza de Legázpi.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes para ir desde Seseña a Illescas como debo hacerlo?gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días, Raquel.
Para ir de Seseña a Illescas, posees los servicios de autobús interurbano de Martin Car o Rubicar, que parten desde Seseña Nuevo. Lamentablemente en estos servicios no puedes usar el Abono Transporte de la Comunidad de Madrid, debido a que tu viaje es integro entre Castilla La Mancha.
Un saludo
Me gustaMe gusta