Imagen de la estación de Cercanías Madrid de Cercedilla. Fotografía del autor.
El Ayuntamiento de Cercedilla y el Consorcio Regional de Transportes han establecido una reordenación de los servicios urbanos de transporte. El municipio serrano contará, a partir del 1 de junio, con una sola línea de transporte, siendo la unión de las antiguas líneas 1 y 2 del municipio. Una ordenación que establece una movilidad distinta en el interior del municipio.
Nueva línea 1 de Cercedilla (Hospital de la Fuenfría – FF.CC – Instituto)
En anteriores artículos, pudimos observar como la línea 2 de los urbanos de Cercedilla desaparecía para dar lugar a la nueva línea de autobús urbano del municipio. La nueva línea 1 (Hospital – FF.CC. – Instituto) desea ofrecer la máxima movilidad, permitiendo el intercambio con las línea 680 (Collado Villalba (Hospital) – Cercedilla) y 684 (Madrid (Moncloa) – Cercedilla (por Guadarrama) para poder llegar a las colonias Prados, de las Cuerdas, Residencial Tres Picos, la Cabezuela de la Cebollita y los Arroyuelos.

- Recorrido de la línea sentido Instituto.

La línea comienza en el Hospital de la Fuenfría, justo en la entrada al complejo hospitalario. El autobús recorre las carreteras de la Fuenfría y de las Dehesas en dirección Cercedilla. Una vez el servicio entre al núcleo urbano, tomará la calle de Emilio Serrano para acceder al centro. Tras avanzar por ella, de nuevo se desviará por la avenida Ramón y Cajal para ascender por ella en paralelo a las vías férreas. Cuando finalice dicha avenida, enlazará después con la calle José de Aguinaga hasta el apeadero de Las Eras.
Una vez se encuentre en el apeadero de Las Eras, el servicio desciende por la calle de la Cancha para volver a la avenida Ramón y Cajal en sentido inverso. Tras finalizar la avenida, el servicio prosigue por la calles Marquesa Casa López, Mayor y El Carmen. Posteriormente, el servicio se adentra por la avenida Sierra del Guadarrama, permitiendo entrar a la Colonia de San Antonio por las calles Bautismo y Almacenes. Consecutivamente, el servicio circula por las avenidas de Blanca Fernández Ochoa y Toreros., llevándole a la avenida Sierra de Guadarrama.
Debido a que los servicios deben ofrecer paso por la Urbanización La Cabezuela, el servicio debía adentrarse por el Camino Viejo del Escorial, cruzar las vías férreas y efectuar servicio en la glorieta existente, ofreciendo su cabecera en la Urbanización Cabezuela de la Iluminaria. Es en esta glorieta, donde los servicios de transporte hasta dicha urbanización finalizan. Si el servicio finaliza en el Instituto, el autobús prosigue su camino ascendiendo por las avenidas Dr. Fermín Tamames y avenida Sierra de Guadarrama. Finalmente, el servicio ofrece paso por la carretera M-622 hasta el Cementerio e Inistituto de la localidad.
- Recorrido de la línea sentido Hospital de la Fuenfría.

La línea comienza en el Instituto/Cementerio. El servicio desciende al centro de Cercedilla por la carretera M-622, entrando al municipio por las avenidas Sierra del Guadarrama y Blanca Fernández Ochoa. Tras ello, el servicio se adentra por la Urbanización La Cabezuela por el Camino Viejo del Escorial. El servicio cruza las vías férreas y efectúa su parada en la glorieta existente. Sí el servicio ha de partir desde esta urbanización, el servicio no realiza lo anterior sino que sigue su camino ascendiendo por las avenidas Dr. Fermín Tamames y avenida Sierra de Guadarrama.
En el interior de las Colonia Navalcaballo y El Pilar, el autobús ofrece servicio por las avenidas Blanca Ferández Ochoa y Manuel González Amezúa, permitiendo salir a la avenida Sierra del Guadarrama. Durante un tiempo, el servicio circula por dicha avenida, pero ha de ascender hacia Las Eras. Para ello, la línea ofrece paso por el Pasaje de las Eras y paseo de los Rincones, permitiéndole llegar a la calle José de Aguinaga.
Una vez se encuentre en el apeadero de Las Eras, el servicio desciende por la calle de la Cancha para volver a la avenida Ramón y Cajal en sentido inverso. Tras finalizar la avenida, el servicio prosigue por la calles Marquesa Casa López, Mayor y El Carmen. Posteriormente, el servicio ofrece un cambio de sentido, y ofrece paso por las calles Mayor y Marquesa Casa López. Para ofrecer paso por la estación de Cercedilla, el servicio pasa por las calles Doctor Benítez, San Andrés, Cascajal y Los Molinos. Una vez realizado este paso, el servicio establece paso por la calle de Emilio Serrano y carreteras de las Dehesas y Fuenfría.
- Horario del servicio de autobuses.
Conclusiones a esta nueva línea.
Las noticias de reordenación del servicio de transporte suelen venir acompañados de una reducción del servicio de transportes. Con la eliminación del servicio de la línea 2, la población de alrededor de 7.000 habitantes pierde una movilidad importante. Tras la eliminación de la anterior línea, los usuarios del nuevo servicio de autobuses han de esperar 90 minutos entre un autobús y otro. Los antiguos 50 minutos de espera entre autobuses, era una acertada solución para permitir el traslado de pasajeros entre la estación de ferrocarril y el centro urbano de Cercedilla.
A pesar de que la reordenación del servicio de autobuses urbanos haya contado con la unión de la nueva línea con antiguos los trazados de la línea 2, como es la zona de Las Eras o las Colonias El Pilar o de San Antonio, el nuevo servicio urbano para Cercedilla no contempla servicios que unan el Casco Urbano con la Residencia situada en Camorritos o la zona de Pintor Bardasano. Muchas de estas zonas han de utilizar los servicios interurbanos de las líneas 680 y 684, las cuales disponen de autobuses de menor grado de accesibilidad y con otros horarios especializados para servicios de autobús interurbano. Con ello, los vecinos de Cercedilla han de transbordar al servicio urbano.
Problemas que los nuevos usuarios han de enfrentarse y que tienen muchos inconvenientes para las personas. Establecer el transbordo a otras líneas de transporte, ocasiona que muchas personas no utilicen dicho servicio y prefieran utilizar los servicios de transporte privado u otras opciones de movilidad. Parte que esperamos que establezcan una ordenación de nuevos servicios y acordes a la movilidad de los habitantes.
Deja una respuesta