Imagen de la estación de Delicias en línea 3. Fotografía extraída de Metro de Madrid.
En la mañana de hoy, la Comunidad de Madrid ha establecido una serie de modificaciones en el Reglamento de Viajeros de Metro de Madrid, para incluir en este estatuto la entrada de animales y bicicletas en el interior de la red metropolitana. Con esta inclusión, muchos viajeros podrán efectuar sus viajes en este ferrocarril subterráneo con sus bicicletas o con sus mascotas.
Con la publicación del nuevo Reglamento de Viajeros de Metro de Madrid, la red metropolitana permitirá poder viajar con mascotas y bicicletas en el interior de los trenes, siempre respetando el derecho de los otros viajeros y del estado de la red. Para garantizar el acceso, Metro de Madrid ha tenido que disponer de nuevos apartados en el Artículo II de los derechos de los viajeros en el Ferrocarril Metropolitano de Madrid.
El acceso al Metro de Madrid con animales domésticos.
A pesar de que el nuevo Reglamento de Viajeros disponga de un apartado de acceso con animales domésticos, siempre se permitirá al interior de las instalaciones a los viajeros que dispongan de perros de asistencia personal, así como a los perros de asistencia en formación, en los supuestos y con las condiciones y requisitos previstos en la Ley 2/2015, de 10 de marzo, de Acceso al Entorno de Personas con Discapacidad que Precisan el Acompañamiento de Perros de Asistencia, considerando a tales animales como los definidos y clasificados en la mencionada Ley 2/2015. Los viajeros que vayan acompañados con sus perros, solo se permitirá a los viajeros desplazarse con su perro cuando sus mascotas estén correctamente identificadas mediante chip. Su acceso solamente se podrá establecer en los itinerarios que el Consorcio Regional de Transportes considere oportuno, debiendo ser obligatorio su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
En caso de que llevemos a nuestro perro en el interior del Metro de Madrid solamente podremos llevar una mascota por viajeros. El viajero será el que se responsabilice durante todo el viaje de su animal, el cual debe evitar que se produzcan molestias o daños tanto a las instalaciones como al resto de usuarios o mascotas en el interior. Nuestro perro deberá estar provisto, desde la entrada hasta la salida del Metro de Madrid, de un bozal y estar sujeto con una correa extensible o no, de una longitud que no supere los 50 centímetros. Mientras, si nuestro animal es de pequeño tamaño y puede ser introducido en un trasportín especializado para su tamaño, podrán entrar en las instalaciones. Los viajeros que transporten de esta forma animales deben asegurarse de que no se pueden escapar, que no sean clasificados como peligrosos o molestos por su forma, volumen, ruido y olor para el resto de viajeros.
Nuestras mascotas deberán estar situadas en el último coche de cada tren, permaneciendo nuestros animales en el suelo, sin ocupar ningún asiento. En caso de que la estación disponga de ascensor, nuestro perro podrá utilizar dicho ascensor, siempre que no ocasione problemas. Debemos mencionar que los animales no podrán utilizar las escaleras mecánicas o pasillos rodantes, siendo necesario utilizar los pasillos normales o escaleras de peldaños. Si las instalaciones se encuentran con gran afluencia de viajeros, el acceso de nuestra mascota puede que se nos impida. Metro de Madrid puede establecer un control de accesos cuando existan grandes aglomeraciones o bien por razones de seguridad de las personas y de los propios animales.
El acceso al Metro de Madrid con bicicletas.
Con la publicación del nuevo Reglamento de Viajeros, la red de Metro de Madrid avanza con la permisividad de las bicicletas en la red metropolitana. El nuevo reglamento permite viajar con nuestras bicicletas todos los días del año, siempre que sea de lunes a viernes laborables de 9:30 a 14:00 horas, de 16:00 a 18:00 horas y de 20:00 a final de servicio. En fines de semana, se permitirá el acceso libremente en toda la red metropolitana.
Sin embargo, se añade la posibilidad de montar con nuestra bicicleta en las líneas de Metro de Madrid que conectan con las localidades exteriores a la M-40 o que salvan vías con elevada intensidad de tráfico peligrosas para la circulación de los ciclistas. En estos casos, se permitirá el acceso de bicicletas sin limitación horaria. Los tramos corresponden a la línea 1 (Sierra de Guadalupe – Valdecarros), línea 3 (Ciudad de los Ángeles – Villaverde Alto), línea 5 (El Capricho – Alameda de Osuna), línea 7b o MetroEste, línea 8, línea 9b o TFM, línea 10b o MetroNorte, línea 10 (Joaquín Vilumbrales – Puerta del Sur), línea 12 y todas las líneas de MetroLigero de Madrid.
Deja una respuesta