Acto de la ampliación de las rutas para bicicletas. Imagen extraída de la Comunidad de Madrid.
La bicicleta, uno de los transportes más olvidados tiempo atrás, ahora coge impulso para fomentar su uso en los diferentes medios de transporte públicos que existen en la Comunidad de Madrid. Un transporte, que no debe ser exclusivamente para el ocio, sino un complemento más a la hora de movernos.
Ampliación del acceso de bicicletas en Metro y MetroLigeros de Madrid.
Una de las actuaciones es la ampliación del horario para poder movernos en la red de metropolitano y tranviaria de Madrid. Desde hoy, Metro de Madrid y MetroLigero Oeste, permitirán acceder sin restricciones con nuestra bicicleta, tanto sí es plegada o normal, en los siguientes tramos:
- Línea 1: Únicamente en el tramo Valdecarros – Miguel Hernández.
- Línea 3: Únicamente en el tramo Villaverde Alto – 12 de Octubre.
- Línea 5: Únicamente en el tramo Alameda de Osuna – Canillejas.
- Línea 7b o MetroEste: Acceso libre en todas las estaciones.
- Línea 8: Acceso libre en todas las estaciones.
- Línea 9: Únicamente en el tramo Pavones – Puerta de Arganda.
- Línea 9b o TFM: Acceso libre en todas las estaciones.
- Línea 10: Únicamente en el tramo Puerta del Sur – Casa de Campo.
- Línea 10b o MetroNorte: Acceso libre en todas las estaciones.
- Línea 11: Acceso libre en todas las estaciones.
- Línea 12: Acceso libre en todas las estaciones.
- Línea 1 de MetroLigero: Acceso libre en todas las estaciones.
- Línea 2 de MetroLigero: Acceso libre en todas las estaciones.
- Línea 3 de MetroLigero: Acceso libre en todas las estaciones.
Todo ello conforma un acceso de libertad para poder combinarlo con el Anillo Verde Ciclista de Madrid, el cual establece un sistema de circunvalación viaria para ciclistas de toda la ciudad. Una forma de poder transbordar entre líneas de transporte más rápido, al combinarlas con nuestra bicicleta.
Pero debemos tener en cuenta, que aunque podamos subirnos con nuestra bicicleta, debemos tener en cuenta los espacios específicos para destinar nuestro vehículo:
- En los trenes de Metro de Madrid, se permitirá un máximo de 4 bicicletas en cada unidad. Se deberán colocar 2 bicicletas en cada extremo de la unidad, permitiendo la fluidez de los pasajeros.
- En las unidades tranviarias de Metro Ligero deberán acceder por la zona central de la unidad y dejando espacio para los pasajeros con Movilidad Reducida (PMR).
Nueva ruta verde “Camino de Santiago de Madrid”.
Otra de las apuestas de la Comunidad sigue siendo la difusión de nuevas rutas verdes donde la bicicleta y el senderismo, se unen para fomentar una movilidad más sostenible y cultural. Esta vez la apuesta contiene bastantes kilómetros, 103 aproximadamente, siendo una de las rutas más ambiciosas de la Comunidad en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes. Dicha ruta recoge la variante del Camino de Santiago, cuyo origen es el centro de Madrid y se une a la ruta compostelana.
Nuestra ruta comienza en la plaza de Isabel II, denominada comúnmente por la de Ópera. Prosigue por el antiguo camino a Francia, hoy en día conocido como las calles de San Bernardo y Bravo Murillo, hasta la plaza de Castilla.
Una vez allí, nuestro viaje asciende por el paseo de la Castellana hasta el Nudo Norte. Una vez allí proseguimos por Llano Castellano, Sta. Ana y Nuestra Señora de Valverde, pasando por el antiguo pueblo de Fuencarral. Una vez lleguemos al barrio de Montecarmelo, nuestro camino deja de ser urbano para ser propiamente un camino.
El recorrido se embarca en un trazado más sinuoso y ascendente hacia la Sierra de Guadarrama, pero para ello debemos atravesar las poblaciones de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Mataelpino, Navacerrada, Cercedilla. Como colofón, los senderistas y ciclistas, deberán pasar el Puerto de la Fuenfría, el último paso de la Comunidad de Madrid y que se adentra en las llanuras de Castilla y León, donde tiene su parte final en la capital del Eresma.
Para más información más detallada de los tramos y situación, pueden consultarlo en la página del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Deja una respuesta