El consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, ha visitado en la estación de Embajadores los avances que ha supuesto este plan y que ya se establece en su segunda fase, y que pretende mejorar la accesibilidad con la integración social de las personas.
La accesibilidad en las estaciones, a pesar de lo que muchos usuarios piensan, no es únicamente establecer la puesta en funcionamiento de los servicios de ascensores y bandas retractiles en los puntos más sensibles de nuestra red del metropolitano. También hay personas, que a pesar de estos avances, siguen teniendo problemas para viajar.
Este colectivo tiene problemas a la hora de viajar en nuestra red debido a que posee problemas a la hora de establecer relaciones con el personal, véase a la hora de pedir ayuda, o a la hora de escoger un tipo de billete, ya que las maquinas autoventa suelen ser muy poco orientativas, o moverse simplemente de una estación a otra.
Un grupo de personas con este problema de movilidad, han comprobado cómo han de establecer sus viajes por la red de Metro. Desde las practicas a seguir en las maquinas, desde el tipo de billetaje que han de escoger o como buscar su estación; hasta la comprobación de como funcionan los interfonos amarillos de las estaciones, o cómo deben actuar durante la espera y descenso del tren.
Por ello Metro de Madrid, ha apostado por mejorar el diseño y producción de documentación, señalización y procedimientos adaptados a personas con discapacidad intelectual; todos ellos orientados a la accesibilidad cognitiva. Por ello, los empelados de Metro de Madrid van a asistir este año, a la realización de cursos de mejora de la atención de personas con discapacidad intelectual.
También se incluirá un módulo de tres horas de duración en los planes de “Actualización y desarrollo para los operadores de OTICS (personal de Operación de Telemando de Instalaciones y Control de Seguridad)”, que afectará en 40 empleados. En los cursos dirigidos al personal de intervención, asistiran unas 80 personas; y en los cursos de actualización para jefes de sector, dirigidos a unos 15 trabajadores de la red.
Deja una respuesta