En el año 2014, el ayuntamiento de Madrid dedicó varios espacios de aparcamiento disuasorio y de larga estancia, para que los autobuses discrecionales y turísticos, pudiesen aparcar dentro de este espacio durante un periodo de tiempo. Pero estos espacios, poseen algunas ventajas y algunos inconvenientes que me gustaría comentar.
Los espacios destinados, consisten en puntos destinados para paradas de 5 minutos – ideales para ascenso y descenso de viajeros –, puntos de parada destinados para una estancia inferior a dos horas – los cuales se orientan para el estacionamiento de autobuses y su traslado a los puntos de recogida –; o bien existen puntos para largas estancias –cuyo horario se establece desde las 9 horas a las 19 horas.
Aparcamiento |
Ubicación |
Tiempo de Estacionamiento |
Plaza de España | Cuesta de San Vicente | 5 min |
Plaza Cánovas del Castillo | Pº del Prado/Felipe IV | 5 min |
Goya | Calle de Goya/Paseo de la Castellana | 5 min |
Gta. del Emperador Carlos V | Gta. Emperador Carlos V/calle de Atocha | 5 min |
Méndez Alvaro-Atocha | C/ Méndez Álvaro-Rafael de Riego | 5 min |
Academia-Ruiz de Alarcón | Calle Academia/calle Ruiz de Alarcón | 5 min |
Planetario | Calle Meneses (fte. entrada Planetario) | 5 min |
Plaza de España | Cuesta de San Vicente | 5 min |
Plaza Cánovas del Castillo | Pº del Prado/Felipe IV | 5 min |
Goya | Calle de Goya/Paseo de la Castellana | 5 min |
Gta. del Emperador Carlos V | Gta. Emperador Carlos V/calle de Atocha | 5 min |
Méndez Álvaro-Atocha | C/ Méndez Álvaro-Rafael de Riego | 5 min |
Academia-Ruiz de Alarcón | Calle Academia/calle Ruiz de Alarcón | 5 min |
Planetario | Calle Meneses (fte. entrada Planetario) | 5 min |
Plaza de Oriente | Calle de Bailén (aparcamiento subterráneo) | Máximo 2 horas |
Alfonso XII | Calle de Alfonso XII/Calle Espalter | Máximo 2 horas |
Templo de Devod | Calle Profesor Martín Almagro Basch | Máximo 2 horas |
Paseo Camoens | Paseo de Camoens | Máximo 2 horas |
Paseo Imperial | Paseo Imperial/Calle Gil Limón | Máximo 2 horas |
Duque de Tovar | Duque de Tovar/pº de los Melancólicos | Máximo 2 horas |
Santiago Bernabéu | Paseo de la Castellana/Jardines del Mundial | Máximo 2 horas |
Marcenado | Calle Mercenado (fte. Parque de Berlín) | Máximo 2 horas |
Plaza de Toros de Ventas | Avenida de los Toreros | Máximo 2 horas |
Comercio | Calle Comercio/Calle Méndez Álvaro | Máximo 2 horas |
Planetario II | Calle Villarrobledo | Larga Estancia. De 9:00 a 19:00 horas |
Plaza de España | Calle de Bailén (aparcamiento subterráneo) | Larga Estancia. De 9:00 a 19:00 horas |
Juan Carlos I | Aparcamiento Parque Juan Carlos I (Zona Auditorio) | Larga Estancia. De 9:00 a 19:00 horas |
Para los sistemas de autobuses turísticos y discrecionales, establecen una gran mejora para su estancia. Debido a la eliminación de zonas de estacionamiento regulado, muchos de estos servicios por carretera ven como sus autobuses pueden dejarse con total tranquilidad y poder efectuar su carga y descarga de forma fácil y sencilla. Al mismo tiempo, las calles se ven más aliviadas a la hora de despejar este tipo de servicios de grandes avenidas, debido a que realizaban grandes paradas en zonas destinadas a la circulación de las flotas de autobuses de la EMT de Madrid y de los servicios autotaxi de Madrid.
Estos aparcamientos se pueden buscar mediante la aplicación que ofrece el Ayuntamiento de Madrid, donde aparece la localización de estos. Una forma rápida de conocerlo a través de nuestras redes. Pero, esto también posee problemas para las personas de otros puntos fuera de Madrid que deseen aparcar en estos puntos y desconozcan totalmente, debido a que no están señalizados de forma correcta; tal y como lo poseen los aparcamientos de rotación subterráneos.
La idea para estos servicios es que en las grandes arterías, cercanas a estos aparcamientos, se indique con señalización informativa urbana vertical s-710 (Lugares de interés para viajeros) cuyo pictograma incluya la señalización de autobús y de aparcamiento. De esta forma, los conductores podrán introducirse o seguir dichos carteles, hasta estos puntos de recogida/ascenso de viajeros o estacionamiento de los autobuses/autocares.
Propuesta del autor. Aparcamientos destinados para autobuses interurbanos/larga distancia.

La puesta de estos aparcamientos de larga estancia debería ampliarse a nuevos puntos de Madrid. Puntos donde la afluencia de los autobuses fuese de gran importancia, tales como en las cercanías de los grandes intercambiadores de la ciudad.
La normativa de estos aparcamientos no recogen autobuses de servicios de pasajeros, tales como de Concesiones Ministeriales o de la Comunidad. Por ello, MadridMobilite apuesta por que estos espacios, sean de igual forma, destinados para servicios de líneas de pasajeros
Esta idea es debido a que muchos de los aparcamientos para autobuses situados en los grandes intercambiadores poseen problemas en periodos de gran afluencia de pasajeros. Los casos más representativos pueden ser los que existen en los intercambiadores de Moncloa, Príncipe Pio o el intercambiador de Méndez Álvaro, cuyos autobuses interurbanos y de larga distancia puedan estacionar sin ningún problema.
Muchos de los servicios han de estacionar en zonas destinadas al SER (Servicio de estacionamiento regulado), tanto de zonas para los residentes o en zonas alejadas de ámbito residencial para otros vehículos. Estos servicios han de establecer un pago por estacionar sus vehículos de más de12 metros en dichas zonas, ya que en el interior de estos intercambiadores la afluencia de vehículos es superior a la de una jornada normal.
Por ello, MadridMobilite propone que se destinen zonas para el estacionamiento de estos vehículos, para que no tengan que ocupar zonas destinadas a la rotación de los vehículos. De esta forma, muchos de estos autobuses pueden estar controlados desde un mismo recinto y poder tener los servicios necesarios para que el estacionamiento de los autobuses sea el adecuado.
¿Me pueden decir si en Emperador V a partir de las 23,00 ya no se puede coger pasajeros porque los taxistas cogen la zona, que es para autocares??
Me gustaMe gusta
Buenos días, Amalia.
La zona de estacionamiento de autobuses turísticos de Emperador Carlos V pertenece a un área de descenso/ascenso de estacionamiento inferior a 15 minutos en horario comprendido de 11 de la mañana a 5 de la tarde. Luego esa zona es compartida con el uso de la carga y descarga en periodo laborales. Cuando todo esto acaba, esa zona se convierte en una bolsa de taxis que comprende gran parte de la zona de estacionamiento de autobuses, sobre todo la zona de hoteles, haciendo que se coma parte de la zona destinada para autobuses. En el horario comprendido que hemos mencionado, el autobús puede parar y recoger gente, pero después de ese horario, ningún tipo de vehículo debe estacionarse en la zona asignada, debido a que no existe ningún cartel o autorizacion que diga que la zona de taxis puede ser más larga. Sí hubiese cartel, autorización o indicación que diga el uso para bolsa de taxis, pueden parar perfectamente.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas noches un autobús turístico si estaciona en Alfonso xll con placas de 9:00 a 19:00 con un tiempo máximo de 2 horas pasadas las 19:00 dichos autobuses si no se van deberían sacar un ticket como el resto de los turismos. Es una zona azul gracias
Me gustaMe gusta
Buenos días, Mº del Carmen.
Fuera del horario especial de estacionamiento de los autobuses turísticos y discrecionales, la banda de aparcamiento que mencionas se convierte en zona controlada por el Servicio de Estacionamiento Regulado. De esta forma, otros usuarios pueden utilizar el mismo espacio para estacionar su vehículo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Si esa no era mi pregunta, lo que me gustaría saber es si terminada esa franja horaria o sea de 19:00 a 21:00 los autobuses también tendrían que sacar un ticket como el resto de los vehículos ya que siguen estando hay y no se van.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Mº del Carmen.
Como le hemos indicado previamente, fuera del horario especial de estacionamiento de los autobuses turísticos y discrecionales, la banda de aparcamiento que mencionas se convierte en zona controlada por el Servicio de Estacionamiento Regulado. Los vehículos que están estacionados, no parados siendo muy distinto, tienen la obligación de realizar el pago por aparcar en esa banda. Muchos autobuses se encuentran parados debido a que se encuentra en ellos el conductor y no abandonan su puesto de conducción. Obviamente, la parada siempre ha de ser inferior a dos minutos. Por otro lado, en Madrid no es obligatorio tener el ticket en el parabrisas, con lo cual, pueden realizar el pago de forma online por aplicaciones.
Un saludo.
Me gustaMe gusta