Imagen del nuevo autobús en pruebas de hidrógeno del Grupo Avanza. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, el Grupo Avanza ha presentado en Getafe un nuevo autobús propulsado por hidrógeno, con el cual realizarán pruebas dinámicas sobre la utilización de este tipo de vehículos propulsado por tecnologías alternativas. A este acto, han acudido el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el director-gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez Palencia; y el director general de Avanza, Valentín Alonso; entre otros asistentes.
Actualmente, el hidrogeno se presenta como un combustible alternativo a los combustibles tradicionales (gas natural o derivados del petróleo). Poco a poco, operadores de transporte y fabricantes de autobuses establecen pruebas con autobuses propulsados por este gas que, combinado con una pila de combustible, permite moverse con un vehículo de cero emisiones. En la actualidad, Madrid sólo dispone de una estación de carga de hidrógeno, pero no dispone de la suficiente capacidad de almacenamiento para los autobuses. Ante ello, el Grupo Avanza ha instalado en una de sus bases, una pequeña estación de carga de hidrógeno portátil proporcionada por la empresa Air Liquide, que le permite realizar las pruebas con este autobús de hidrógeno sin problemas.

El autobús con el que realizará las pruebas será con un Solaris Urbino 12 Hydrogen. Un modelo de autobús del fabricante polaco dispone dentro de su gran catalogo de autobuses. Este autobús es bastante llamativo, siendo silencioso y sin tubos de escape de gases. El modelo Urbino 12 de pruebas en nuestra Comunidad es de piso bajo continuo, disponiendo de tres puertas, siendo la central dónde se ubica el espacio para las Personas con Movilidad Reducida (PMR). De igual modo, es en esta puerta central donde se ubica únicamente la rampa manual, con el objetivo para hacer más sencillo su acceso.
La capacidad de este autobús establece en 30 plazas de viajeros sentados, 58 plazas para personas de pié y una plaza destinada para la movilidad reducida. Dentro de los datos técnicos, el autobús dispone de 5 tanques de 312 litros, un motor eléctrico AxTrax AVE130 de la marca ZF, una caja de cambios fabricada por Voith, asientos interiores fabricados por la marca Ster para Solaris siendo su modelo urbano 8MU, aire acondicionado proporcionado por Konveckta y paneles de indicación de línea fabricados por Hannover. Por otro lado, Grupo Avanza ha instalado su validadora GMV. De igual modo, el autobús dispone de los elementos acústicos y de información al pasajero, y elementos de protección, como mamparas en el puesto de conducción. A modo de curiosidad, este autobús no dispone de avisador de “Parada solicitada” situado en la cabecera del autobús, mediante pantallas o elementos visuales. En este modelo Solaris, los indicadores de aviso de parada se sitúan en los laterales, apareciendo un indicador rojo sobre este aviso. Este aviso también lo dispondrá el conductor en todo momento


Este autobús no solamente se situará en Getafe, sino que estará en otros servicios de transporte durante dos semanas. Por un lado, circulará en la línea 3 de Getafe (Circular de Getafe), en la línea 3 de Pozuelo de Alarcón (Circular de Pozuelo de Alarcón) y en la línea 561 (Madrid (Aluche)-Pozuelo-Majadahonda-Las Rozas). Estas líneas se han pensado para poder probar en las distintas situaciones a las que un autobús puede realizar con viajeros en todo momento.
Deja una respuesta