Imagen de uno de los autobuses presentados para las líneas del Aeropuerto. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, en la Sede de la EMT de Madrid de Cerro de la Plata, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado del director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, han presentado uno de los 17 nuevos autobuses destinados a las líneas aeroportuarias en la ciudad de Madrid: las líneas 200 (Avenida de América – Aeropuerto) y 203 (Exprés del Aeropuerto)
Los nuevos autobuses presentados han sido fabricados por Scania con su chasis C de piso bajo continúo de dos ejes. Dentro de las motorizaciones que permiten este chasis, se ha escogido un motor de 9 litros, apto para gas natural comprimido y capaz de desarrollar 280 caballos de potencia. Al ser propulsado por gas natural, Scania ofrece como sistema anticontaminación el sistema de EGR para la retención de gases adaptado a la normativa EURO 6. De igual modo, estos nuevos autobuses están adaptados para circular por autopista con pasajeros de pie, siendo su limitación a 100 km/h.
La carrocería escogida corresponde al fabricante Castrosua en su versión New City. Destaca, por las necesidades de los pasajeros, la incorporación de maleteros realizados en acero y colocados a modo de estantes para la colocación de equipajes y bultos de mano. Esta zona de equipajes dispone de dos portamaletas, diversificando el espacio destinado para las maletas. Este espacio es capaz soportar 383 kilogramos en total.



En su interior, el espacio se divide en 27 asientos para los usuarios, un espacio diáfano capaz de albergar a 40 pasajeros de pie y un espacio destinado para personas con movilidad reducida situado en la plataforma central del autobús. Los asientos corresponden al fabricante Compin-Fainsa en su versión urbana Metrópolis, viéndose modificado los asideros del respaldo y con la incorporación de un gancho para depositar objetos en el respaldo. Asimismo, dentro se ubican dos paneles de mensajería a bordo de Inelmatic Electronics, dos validadoras situadas en la entrada y en la plataforma central del autobús, y puntos USB para la recarga de dispositivos electrónicos.
Otro de los elementos a destacar en los nuevos autobuses presentados es la colocación de dos pantallas leds situadas en el lateral derecho del autobús. Estas pantallas actúan como elemento protector a la zona destinada a las maletas y permite mostrar, desde el exterior, información sobre el servicio de transportes al Aeropuerto. Esta información se complementa con dos paneles de leds, de la marca Hannover, situados en la parte superior del autobús y que muestran información sobre el destino y línea de transportes. A su vez, esta información se complementa con un panel en el frontal del autobús de full led para mostrar la información del servicio.

En el puesto de conductor, destacan los nuevos acabados de los autobuses presentados, variando tanto en el panel de instrumentos como en los controles del mismo. Por un lado, se incorpora freno eléctrico de estacionamiento frente al tradicional neumático, y, por otro lado, se incorporan cámaras de visión 360 del fabricante Azimut, permitiendo disponer de visual de todos los obstáculos existentes. Al igual que los demás autobuses se incorpora el sistema EcoDrivingBus para la conducción eficiente. Asimismo, se incorpora los elementos de control del aire acondicionado del fabricante Thermo King y de los sistemas de comunicación interna y con el viajero.
Deja una respuesta