Bajamos al Metro de Madrid durante las obras de renovación de sus líneas.

Imagen del acceso a la estación de Carpetana, cerrada durante las obras. Fotografía del autor

Con motivo de la visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para conocer el estado de las obras del metropolitano, hemos podido acceder también a la visita del avance de las obras en la estación de Carpetana, dentro de la línea 6 de nuestra red. Al acto han acudo personalidades de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, los cuales destacan el consejero, Pedro Rollán y el viceconsejero, Jesús Valverde. Al mismo tiempo, han acudido personalidades de Metro de Madrid y de la empresa Isolux Corsán; la cual ejecuta las obras.

Explicaciones sobre las obras de la línea 6. Fotografía del autor.

La visita ha comenzado en los andenes de la estación de Carpetana, donde la presidenta ha conocido a través de un tríptico, el estado de las obras y las próximas previsiones, de toda la infraestructura.

Tras ello, hemos podido ver como los operarios levantaban el carril, para poder cambiar el sistema antiguo de sujeción del carril, por el sistema con un apoyo de elastómero, el cual amortigua mejor las vibraciones del paso de los trenes sobre la infraestructura en la que se apoya.

Obras en el sistema de amortiguacion del carril. Fotografía del autor.

Más tarde, nos hemos adentrado en los túneles, la primera parada ha sido en la máquina para apretar las sujeciones que tiene el carril con la plataforma de hormigón, esta máquina permite al operario apretar las sujeciones mucho más rápido y con más presión, que con el método tradicional.

Después nos hemos acercado al punto donde se establecía el sistema de medición geométrica de la vía. A través de un sistema informático y un repetidor, el operario podía conocer al detalle el perfil y la posición de la vía instalada en su nuevo tramo, eliminando así los posibles fallos que pueda tener la infraestructura. En este punto, una hormigonera vertía la masa entre las vías, para poder cimentar la vía en placa. Con unas bailarinas de compactación, los operarios nivelaban el nivel de hormigón uniformemente para que no quedase irregularidades y dar esa uniformidad durante todo el trazado.

Operarios estableciendo la vía en placa en la línea 6. Fotografía del autor.

Asimismo, hemos podido ver el cambio del sistema de traviesas de madera, por un sistema que soporte mejor las vibraciones de los trenes. Del mismo modo, se elimina la capa de balasto sobre la que se apoya las traviesas, pasando a un sistema de hormigonado pretensado que permite reducir los costes de mantenimiento  y las vibraciones de los trenes.

Vista de las obras del túnel de Metro de Madrid. Fotografía del autor.

Estas obras de renovación se trabajan de forma continua diariamente, para minimizar el plazo de ejecución y la interrupción del servicio, de forma que pueda reabrir en septiembre a la vuelta de vacaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: