Imagen del interior del Cementerio Sur-Carabanchel de Madrid. Fotografía del autor.
Las necrópolis son un punto importante de las ciudades, los cuales han sobrevivido a los cambios en el desarrollo urbano de las poblaciones. Debido a su lejanía del centro urbano de las ciudades, el acceso a estos puntos se hace mas difícil para muchas personas. Un problema que se agudiza en el caso de las personas mayores o con movilidad reducida. Aunque normalmente nos centramos siempre solamente en la festividad de noviembre, lo cierto es que los cementerios son visitados sobre todo en fines de semana. Es por ello, que hemos elaborado una serie de servicios especializados en las distintas poblaciones existentes.
Servicios de autobuses en la ciudad de Madrid a los cementerios.

La ciudad de Madrid dispone de varios cementerios que se ubican en varios puntos de la ciudad, las cuales son accesibles muchos de ellos mediante líneas de transporte urbano e interurbano que recorren las calles de la capital. Los cementerios existentes son los siguientes citados.
- Cementerio Británico (British Cemetery)
Situado entre las calles de Irlanda, Inglaterra, Perico el Gordo y Comandante Fontanes del distrito de Carabanchel, se ubica dicho cementerio. Para poder llegar a este cementerio, los servicios más cercanos son las líneas 34 (Plaza de Cibeles-Las Águilas), 35 (Plaza Mayor-Carabanchel Alto), 118 (Glorieta de Embajadores-Avenida de la Peseta) y 119 (Atocha-Barrio de Goya) de la EMT de Madrid con parada en la calle del General Ricardos.
- Cementerios Civil y Hebrero.
Cercano al cementerio de La Almudena, se encuentran estos dos pequeños cementerios de la capital. Ambos están situados en la avenida de Daroca, situado en el distrito de Ciudad Lineal. Para poder acceder a estos cementerios, podrán optar por la línea 70 (Plaza de Castilla-Alsacia) –solamente en sentido Plaza de Castilla– y la línea 106 (Plaza de Manuel Becerra-Vicálvaro), disponiendo de paradas en la calle de Nicolás Salmerón.
- Cementerio Cristo de El Pardo.
En el madrileño distrito de Fuencarral-El Pardo, se sitúa el cementerio de la iglesia del Santo Cristo de El Pardo. Este enclave de la ciudad de Madrid dispone de poca accesibilidad para poder acercarse en autobús, ya que las paradas de las líneas 601 (Madrid (Moncloa) – El Pardo-Mingorrubio) y 602 (Madrid (Hospital de La Paz) – El Pardo-Mingorrubio) de la Empresa Alacuber (Avanza) se encuentran en el paseo de El Pardo.
- Cementerio de Aravaca.
El barrio de Valdemarín, situado en el distrito de Moncloa-Aravaca, dispone de un cementerio enclavado en la calle de Ganimedes. Para acceder a este punto, deberán utilizar la línea 161 (Moncloa-Aravaca Sur) de la EMT de Madrid.
- Cementerio de Barajas.
Cercano al Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez, se establece el cementerio de Barajas. Situado en una zona bastante alejada del núcleo urbano, cerca de la carretera de Barajas a Alcobendas, dispone de un servicio de la línea 827 (Madrid (Canillejas)-Alcobendas-Universidad Autónoma-Tres Cantos) de la Empresa Montes, con parada en las proximidades de este cementerio.
- Cementerio de Canillas.
El barrio de Canillas dispone del cementerio situado en el distrito de Hortaleza. Este campo santo se ubica en la calle de Silvano, disponiendo de las líneas 120 (Plaza de Lima-Hortaleza) y 122 (Avenida de América-Feria de Madrid) de la EMT de Madrid.
- Cementerio de Canillejas.
Al sureste del anterior, situado en el distrito de San Blas-Canillejas, se establece el cementerio de este distrito. Ubicado en la calle del Néctar, cercano al Parque de Canillejas, se puede acceder mediante la línea 48 (Plaza de Manuel Becerra-Barrio de Canillejas) en sentido Barrio de Canillejas.
- Cementerios Sur, de Carabanchel Alto y Hebreo.
En el distrito de Carabanchel se ubica uno de los mayores cementerios de la capital. En este enclave se ubican los Cementerios Sur, de Carabanchel y Hebreo, situándose todos ellos dentro de un mismo complejo. Para poder acceder, existen varias líneas de transporte como las líneas 108 (Oporto-Cementerio de Carabanchel), 118 (Glorieta de Embajadores-Avenida de la Peseta) y E1 (Plaza de Ciebeles-Avenida de la Peseta) de la EMT de Madrid. Por otro lado, dicho cementerio dispone de un servicio especial denominado SE702 (Plaza Elíptica-Cementerio Sur) que recorre el interior de este cementerio.
- Cementerio de El Pardo.
Al igual que el situado en el Cristo de El Pardo, El Pardo dispone de otro cementerio situado en el norte del núcleo poblacional de Fuencarral-El Pardo. Este cementerio dispone de fácil acceso, siendo servido por las líneas 601 (Madrid (Moncloa) – El Pardo-Mingorrubio) y 602 (Madrid (Hospital La Paz) – El Pardo-Mingorrubio) de la Empresa Alacuber (Avanza), finalizando dichas líneas en la zona de Mingorrubio.
- Cementerio de Fuencarral.
En el mismo distrito de Fuencarral-El Pardo, se ubica en el norte de la capital otro gran cementerio de la ciudad. El acceso a este enclave se realiza mediante la avenida de Montecarmelo, pudiendo utilizar los servicios de la línea SE704 (Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral).
- Cementerio de La Almudena.
Otro de los cementerios de la capital con más importancia es el de La Almudena. Situado en el barrio de Ventas, dentro del distrito de Ciudad Lineal, ofrece el servicio de autobús interno establecida gracias a la línea 110 (Plaza de Manuel Becerra-Cementerio de la Almudena).
- Cementerio de Vallecas.
En el distrito de Villa de Vallecas, el cementerio de Vallecas se establece en el barrio de casco Histórico de Vallecas en la calle de Pico de la Cierva. El cementerio se encuentra en una zona de difícil acceso para el transporte público, de forma que la parada más cercana se hace en la calle de los Montes de Barbanza. Por este vial circulan las líneas 54 (Atocha- Renfe-Congosto), 103 (Estación El Pozo-Ecobulevar) y 142 (Pavones-Ensanche de Vallecas) de la EMT de Madrid.
- Cementerio de Villaverde.
Finalizamos con el último cementerio de Madrid: el cementerio de Villaverde. Situado en la avenida de Rafaella Ybarra, perteneciente al distrito de Villaverde. Para poder acceder, lo deberemos hacer mediante la línea 131 (Campamento-Villaverde Alto) de la EMT de Madrid.
Servicios urbanos de autobuses de la Comunidad de Madrid a los cementerios.

Las poblaciones más grandes de la Comunidad de Madrid disponen de servicios de autobuses urbanos, los cuales poseen servicios que efectúan parada en las cercanías de los campos santos o simplemente existen ramales en las distintas líneas para poder llegar. La Comunidad de Madrid dispone de 35 municipios servidos por autobuses urbanos, los cuales, algunos ofrecen parada en las necrópolis locales.
- Alcalá de Henares.
La ciudad de Alcalá de Henares dispone de su cementerio en el exterior de la población, de camino a las poblaciones de Villalbilla y Torres de la Alameda. La línea que conecta su cementerio es la línea 7 (Ensanche Norte – Nueva Alcalá/Cementerio Jardín) ofreciendo servicio los sábados laborables, domingos y festivos.
Línea 7 (Ensanche Norte-Nueva Alcalá/Cementerio Jardín) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Alcobendas.
El municipio de Alcobendas dispone del cementerio municipal en la zona de El Soto, colindante a la Moraleja. A pesar de que la situación no es la adecuada, se ofrecen servicios de autobuses que efectúan parada en las cercanías de este. Las empresas que ofrecen servicio son Empresa Montes (líneas 1 y 3) e InterBus (línea 5). Los servicios de estas empresas son diarios, con frecuencias distintas.
Línea 1 (Arroyo de la Vega-El Soto-La Moraleja) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 3 (Arroyo de la Vega-Soto de la Moraleja-El Encinar de los Reyes) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 5 (S. S. de los Reyes-Alcobendas-Soto Moraleja) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Alcorcón.
El tanatorio-cementerio de esta ciudad del sur de nuestra Comunidad se sitúa en la zona de la avenida de Atenas, en un punto retirado de esta localidad. Este municipio no dispone de una línea de transporte que vaya únicamente al cementerio, sino que se debe utilizar una línea no especializada para llegar. La línea está operada por la empresa Arriva Madrid.
Línea 1 (Puerta del Sur/Alcorcón Central-Fuente Cisneros) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Aranjuez.
Aranjuez pone a disposición de los usuarios un servicio a su cementerio, situado en las cercanías de la estación de ferrocarril de Aranjuez. El municipio, servido por la empresa de autobuses MOSAMO (Grupo AISA), posee dichos servicios los sábados laborables, domingos y festivos. La línea 1 solamente ofrece paso en servicio de vuelta, ya que primero llega a la estación de FF.CC, realiza un pequeño circuito por el Cementerio y regresa después a la estación de FF.CC, cabecera de la línea.
Línea 1 (Arboleda de la Reina-Estación de FF.CC) | Horarios de vuelta |
- Arganda del Rey.
El municipio del sureste de la Comunidad de Madrid dispone de un servicio de autobús urbano el cual tiene especializado un horario por el Cementerio Nuevo, situado en las afueras de la urbe y con problemas de acceso. Este servicio únicamente funciona domingos y festivos. La empresa que ofrece servicio es ALSA.
Línea 1 (La Poveda-Residencia) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Cercedilla
El pueblo de Cercedilla dispone del servicio de autobús regular para llegar al cementerio de la localidad, gracias a su única línea de transportes. Este servicio ofrece parada cerca de su cementerio en la cabecera denominada Instituto y sus servicios son diarios. La línea urbana esta operada por Avanza Movilidad Integral
Línea 1 (Instituto-FF.CC.-Hospital de la Fuenfria) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Ciempozuelos.
Ciempozuelos posee un servicio urbano de forma circular y en un solo sentido en toda la localidad. El servicio ofrece paso por el cementerio de la población, no muy lejos de la estación de los ferrocarriles de la localidad. Este servicio circular en una sola dirección repercute en el usuario, el cual ha de dar una vuelta completa para llegar a su destino. Un servicio diario, con distintas frecuencias de paso dependiendo del día y es ofrecido por la empresa AISA.
Línea 1 (Circular de Ciempozuelos) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Collado Villalba.
La población serrana de Collado Villalba posee su cementerio no muy lejos del Hospital de esta misma localidad. La empresa de autobuses urbanos Francisco Larrea pone a disposición de los usuarios dichos servicios de forma diaria, siendo algunos servicios suprimidos los fines de semana y festivos, aunque disponen de otras líneas que tienen un recorrido similar.
Línea 1 (FFCC-Pque. Coruña-Los Valles-Pueblo-Urbanizaciones) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 3 (FF.CC. – El Gorronal – Hospital) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 4 (FF.CC.-Pque. Coruña-Pueblo) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 6 (FF.CC.-Cantos Altos-Pueblo-Arroyo Arriba) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Coslada.
El cementerio de Coslada se sitúa en las afueras del municipio, muy cerca del Centro Logístico ferroviario de Vicálvaro y del propio polígono industrial del municipio. Su acceso es bastante complicado para muchos usuarios y por ello se ha establecido un ramal de una de sus dos líneas urbanas de transporte por carretera los sábados laborables, domingos y festivos que ofrezca servicio a este cementerio y no al polígono industrial. Los autobuses servidos por la Avanza Movilidad Integral, dispone del siguiente servicio.
Línea 2 (Barrio de la Estación-Centro de Transportes) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Fuenlabrada.
En el caso de Fuenlabrada, debemos hacer mención a los dos cementerios existentes en la localidad. Por un lado, el cementerio antiguo que está situado en el sur del municipio e integrado en la actualidad por la trama urbana, y por otro lado el cementerio nuevo, separado de la localidad y que dispone de un servicio propio para llegar. Ambos cementerios se pueden acceder mediante dos líneas de autobuses; al cementerio viejo mediante las líneas 4 y 6, y al cementerio nuevo mediante la línea 6. Ambas líneas disponen de un horario diario con modificaciones en el paso del autobús dependiendo sí es sábado laborable, domingo o festivo. Las líneas están servidas por la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF).
Línea 4 (El Arroyo-La Fuente-Loranca) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 6 (FF.CC. Fuenlabrada Central – Cementerio) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Getafe
El cementerio de Getafe está situado en la parte más al sur de la gran ciudad, no muy lejos de la estación de Getafe Sector III. La línea 1 de los urbanos de Getafe, operada por Avanza Movilidad Integral, ofrece servicios diarios y con unas frecuencias establecidas de paso por el campo santo.
Línea 1 (Sector III-Ambulatorio) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Las Rozas de Madrid.
Anteriormente, el servicio urbano único de autobuses de Las Rozas de Madrid no disponía de servicio que dejase a la población en el cementerio de esta gran población. La línea 2 de transportes, operada por la empresa AutoPeriferia (Grupo Ruiz) permite a los viajeros, de lunes a viernes laborables, acercarse al Cementerio nuevo integrado de la población.
Línea 2 (Las Rozas-Monte Rozas-El Encinar) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Leganés.
La ciudad colindante tiene un servicio urbano de transportes el cual ofrece servicio por el cementerio Parroquial de Nuestra Señora de Butarque, situado en el norte de la gran urbe. Sin embargo, la ciudad dispone de otro cementerio situado en el sur de la ciudad y que no tiene parada el servicio urbano de transportes. Me tomaré la licencia de establecer un servicio interurbano de carácter urbano que es el caso de la línea 485 (Cementerio-Ciudad del Automovil-ParqueSur), el cual tiene un servicio de recorrido urbano y es la línea que se dispone para llegar a este campo santo. Ambos servicios de autobuses son prestados por la Empresa Martín (Grupo Ruiz)
Línea 1 (Vereda de los Estudiantes-La Fortuna) | Horarios de ida | Horarios de vuelta | Solo hasta el cementerio Nuestra Señora de Butarque |
Línea 485 (Servicios especiales Cementerio-Ciudad del Automovil-ParqueSur) | Horarios de ida | Horarios de vuelta | Solo al Cementerio Leganés (Sur) |
- Majadahonda.
El cementerio de Majadahonda, situado en el oeste de la urbe, está servicio por sus dos circulares urbanas operadas por la empresa Avanza Movilidad Integral. Ambas circulares circulan todos los días del año, cambiando sus frecuencias dependiendo del día escogido, ofreciendo un servicio en un sentido como en otro.
Línea 1 (Circular (Hospital-Estación FFCC) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 2 (Circular (Hospital-Estación FFCC) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Móstoles.
La gran ciudad de Móstoles dispone de su cementerio en el sur de la capital, situado en una carretera de acceso bastante complicada para muchas personas. Ante ello, la ciudad dispone de una línea de transportes que une el centro de Móstoles con el cementerio, teniendo su cabecera en este mismo punto. Este servicio solamente se ofrece los sábados laborables, domingos y festivos, no ofertando servicio en otros días de la semana. La línea está operada por la empresa Arriva Madrid.
Línea 2 (Móstoles (Pradillo)-Cementerio) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Pedrezuela.
El servicio urbano más al norte de la Sierra de Madrid dispone en sus pequeños horarios parada en la cercanía del cementerio de la población, situado en la almendra central de esta villa. Este pequeño servicio urbano, operado por ALSA, tiene un funcionamiento los días laborables de lunes a viernes
Línea 1 (Pedrezuela-Urbanizaciones) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Pinto.
Pinto posee un servicio urbano de autobuses que está conectado con su Tanatorio/Cementerio, situado en las afueras de la población y de difícil acceso. Este servicio de autobuses lo ofrece la empresa AISA a través de su única línea y sus horarios de paso son solamente los días de domingos y festivos. Mientras en el caso del cementerio del interior de la población, el servicio que tiene Pinto es de forma diaria, solo que dependiendo del día la oferta es distinta.
Línea 1 (Circular de Pinto) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Pozuelo de Alarcón.
El tanatorio/cementerio de la gran urbe de Pozuelo de Alarcón se sitúa en un espacio cuasi integrado con la población. La situación de este complejo está situado en el barrio de El Dorado, al sur de la población. Con los cambios ofertados en el transporte, todas las líneas urbanas, operadas por Avanza Movilidad Integral, disponen de servicio diario, cambiando las frecuencias de paso según el día en que nos encontremos
Línea 1 (Pozuelo de Alarcón-Urb. la Cabaña) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 2 (Circular de Pozuelo de Alarcón) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 3 (Circular de Pozuelo de Alarcón) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Rivas-Vaciamadrid.
La única línea de transporte de Rivas-Vaciamadrid efectúa parada en las cercanías de cementerio/tanatorio de la población. Este este centro está situado en la zona este de Rivas-Vaciamadrid, en las cercanías del antiguo centro de Vaciamadrid. La operadora de la línea es La Veloz (Grupo SAMAR)
Línea 1 (Barrio de la Luna-Rivas Pueblo) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- San Lorenzo de El Escorial.
La población de San Lorenzo de El Escorial dispone de servicios urbanos distintos para los centros municipales adherida al cementerio. Por un lado, el cementerio antiguo que está integrado en la población de San Lorenzo de El Escorial y por otro lado el Tanatorio que está situado a al lado del Hospital de la población. Para ello, disponen de servicios urbanos, con distintos horarios y distintos días de servicio, pero que complementan el transporte interno de San Lorenzo de El Escorial. La operadora de las líneas de transporte es ALSA.
Línea 2 (El Escorial-San Lorenzo de El Escorial-Hospital-La Pizarra) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 4 (Circular San Lorenzo de El Escorial) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- San Martín de la Vega.
La única línea de transporte de San Martín de la Vega efectúa parada en las cercanías de cementerio/tanatorio de dicha población. Este enclave para muchas personas está situado en la zona norte de San Martín, no muy lejos de la cabecera de la línea urbana. Dicho servicio no opera sábados laborables, domingos, festivos ni en el mes de Agosto. La operadora de la línea es La Veloz (Grupo SAMAR)
Línea 1 (Circular San Martín de la Vega) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- San Sebastián de los Reyes.
La población colindante a Alcobendas también dispone de un cementerio/tanatorio, pero este enclave está situado colindante a la zona norte urbana, no muy lejos de la parada de Metro de Madrid de Reyes Católicos. Es por ello, que se establecen los servicios de las siguientes líneas de autobús urbano, operadas por InterBus, para poder acercarse a este campo santo. Los horarios del servicio de las líneas pueden depender de cada día y con ello, tener cada una frecuencia distinta.
Línea 4 (Polideportivo-Moscatelares) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 5 (S. S. de los Reyes-Alcobendas-Soto Moraleja) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 7 (Estación FFCC-Polígonos-Estación FFCC) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Torrejón de Ardoz.
El municipio de Torrejón posee un servicio urbano de autobuses que une el centro de la población con el cementerio situado al sur de la población, colindando en su final del término municipal. El servicio urbano ofrecido por la empresa ALSA ofrece los servicios diarios hacia este cementerio, cuyas frecuencias varían dependiendo del día elegido.
Línea 1A (Circular de Torrejón de Ardoz) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 1B (Circular de Torrejón de Ardoz) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Torrelodones.
Torrelodones posee un cementerio/tanatorio situado no muy lejos del casco antiguo de la población, aunque se ubica en un espacio amplio para dicho fin. Este cementerio está conectado con su servicio urbano, ofrecido por la empresa Julián de Castro, a través de dos de sus líneas, las cuales tienen un servicio diario de paso.
Línea 4 (FF.CC.-Pueblo-Los Peñascales) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
Línea 5 (FF.CC.-Pueblo-Los Peñascales (Por Pº Joaquín Ruiz J.) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
- Valdemoro.
Este municipio del sur de la Comunidad de Madrid posee el cementerio en las afueras de la ciudad, en las cercanías de la estación de los ferrocarriles de la localidad. Ante esta situación, se establece un desvío de la línea 6 de los servicios urbanos (Estación FF.CC-El Caracol-El Restón II en sus servicios por Valle de San Sebastián). Este desvío se produce de forma diaria en esta línea, siendo unos horarios establecidos de paso por las cercanías de este cementerio.
Línea 6 (Estación FFCC-El Caracol-El Restón II) | Horarios de ida | Horarios de vuelta |
La línea 73 de EMT también conecta el cementerio de Canillas.
Me gustaMe gusta
Buenas Carlos.
Muchas gracias por facilitarnos el dato para el cementerio de Canillas. Hemos ampliado el artículo a otros cementerios de la capital y sus distintas formas para acceder.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Los buses más cercanos para los siguientes cementerios son:
Para el de la Almudena: 15, 28, 106, 110, 113 y 210
Para el Sur: 116, 121, 131 y 155 además del SE
Para el de Fuencarral: 134, 178 además del SE
Para el de San Isidro: 17, 25 y 50
Para el Británico: 34, 35, 118 y 119
Para el Civil y el hebreo: 70, 106, 109 y 110
Para el de Vallecas: 54, 58, 103, 142 y 143
Para el de Canillejas: 28, 48, 77, 105, 140 y 153
Para el de Aravaca: 161 y 162
Para el de Barajas: 101, 105, 115 y 151
Para el de Vicálvaro: 4, 71, 100, 106, 130 y E3
Fuente: http://www.sfmadrid.es y la web del Ayuntamiento de Madrid
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Enrique.
En primer lugar, hemos de darte las gracias por hacernos llegar tu mensaje de información al artículo sobre los Servicios de autobuses urbanos hacia los cementerios. Es por ello, hemos recogido tu mensaje y publicaremos la información lo más breve posible para garantizar la mejor información. Disculpa por la tardanza en nuestra respuesta.
Un saludo.
Me gustaMe gusta