Visitamos el Centro de innovación y gestión del transporte público del Consorcio Regional de Transportes.

Imagen de los asistentes al acto en la sede del Consorcio Regional de Transportes. Fotografía del autor.

El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado las instalaciones del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, para conocer mejor el CITRAM (Centro Integral de Gestión del Transporte Público de Madrid). Al mismo tiempo han acudido el Viceconsejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Jesús Valverde Bocanegra, y miembros y autoridades del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

El CITRAM es una sala donde en tiempo real se coordinan y se controlan, todos los transportes públicos de la Comunidad de Madrid. Dicha información se obtiene mediante la posición en GPS de los distintos sistemas de transporte, la visualización de las cámaras de tráfico de la Dirección General de Tráfico y del Ayuntamiento de Madrid, y al mismo tiempo conectado con la base de Emergencias de la Comunidad de Madrid.

Vista del Consejero con la información del CITRAM. Fotografía del autor

Al mismo tiempo, el CITRAM es la que nos proporciona a los viajeros el tiempo de llegada de nuestro transporte a través de las diferentes pantallas que el Consorcio de Transportes de Madrid, está instalando en numerosas paradas. Otro de los modos para saber el tiempo de parada, es la aplicación Mi Transporte para los teléfonos móviles, donde los usuarios pueden obtener la información en tiempo real de los diferentes sistemas de transporte público madrileño.

Sala del CITRAM. Fotografía del autor.

Dichas instalaciones poseen un Gabinete de Crisis donde en caso de que sea necesario, como por ejemplo durante estas fechas se producen actos o momentos donde la infraestructura puede quedar colapsada, se estudian los casos y se toman las decisiones. Uno de los ejemplos es el cierre de la estación de Sol para evitar esas grandes aglomeraciones y que la gente pueda fluir fácilmente.Por último, agradecer al Consorcio de Transportes y a la Comunidad de Madrid, por dejarme realizar también dicha visita a las instalaciones y descubrir uno de los lugares que conforman nuestro sistema de transporte público.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: