La ciudad de Madrid dispone de la nueva Ruta Verde de Valdebebas.

En la mañana de hoy, el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán; acompañado el gerente del Consorcio de Transportes, Juan Ignacio Merino de Mesa; han inaugurado la nueva Ruta Verde denominada Valdebebas. Una nueva vía ciclista y peatonal que intenta potenciar una movilidad más sostenible y enmarcado dentro del “Plan redB” de la Comunidad de Madrid.

La capital cuenta desde hoy con una nueva Ruta Verde. Los nuevos desarrollos de nuestra ciudad disponen de una movilidad totalmente distinta a la existente en otros puntos más céntricos, siendo la bicicleta un medio de transporte muy interesante para moverse entre las enormes avenidas que disponen estos desarrollos urbanísticos. Al disponer de estos desarrollos de varias estaciones de MetroLigero de Madrid y una estación de Cercanías, situada en Valdebebas, la opción de llegar a estos puntos con la bicicleta ofrece una garantía de movilidad sostenible y sin depender tanto de los servicios de transporte que nos proporciona la EMT de Madrid.

Imagen de la nueva ruta de Valdebebas. Fotografía del autor.

La nueva Ruta Verde, planteada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, ofrece un trazado que parte desde la estación de MetroLigero de Álvarez Villaamil, atravesando el Parque Felipe VI y permite enlazar la Ciudad Deportiva del Real Madrid y la Terminal T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas. El enlace aeroportuario con la nueva Ruta Verde se haría gracias a la línea C-1 (Príncipe Pío – Atocha – Recoletos – Chamartín – Fuente de la Mora – Aeropuerto T4) de la red de Cercanías Madrid. Todo ello, permite de forma fácil y sencilla poder alcanzar estos puntos desde el barrio de Valdebebas y Sanchinarro.

Presentación de la nueva ruta ciclista de Valdebebas. Fotografía del autor.

La nueva ruta dispone de varias formas de realización, siendo posible realizar una ruta de 9 kilómetros en forma circular o una ruta de 7 kilómetros que sea totalmente transversal. Es importante a tener en cuenta que el trazado dispuesto es totalmente bajo una zona de parque forestal, siendo un aliciente para poder realizar dicha ruta en cualquier época del año. Parte del trazado se introduce dentro de una Vía pecuaria de la Comunidad de Madrid, con lo que el aprovechamiento del terreno es de uso compartido. La nueva ruta ciclable se suma a las rutas ya disponibles y señalizadas como las de Metrosur, Ciudad Universitaria, Casa de Campo, Madrid Río, Monte de Boadilla, Parque Juan Carlos I, Vía Verde del Tajuña, Parque Regional del Sureste, Anillo Verde Ciclista, Monte del Pilar de Majadahonda, las Presillas y Valdelatas, Arroyo Meaques.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: