Imagen de la firma realizada para el acuerdo sobre el servicio especial de autobuses. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, ha tenido lugar en la sede del Consorcio Regional de Transportes la firma entre el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad, Pedro Rollán; y la delegada de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés; que establece la concesión del Servicio Especial de autobuses de la línea 1 del Metro de Madrid a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid.
El acuerdo firmado por ambas partes permitirá la puesta en marcha de los tres servicios especiales de transporte, siendo totalmente gratuitos para todos los usuarios durante el periodo de servicio prestado. La financiación se produce, por un lado desde Metro de Madrid, el cual asumirá el coste íntegro del servicio alternativo de autobuses durante ese periodo, y por otra parte, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, asumirá el coste derivado de los servicios de refuerzo que lleven a cabo los autobuses de la EMT de Madrid. Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid garantiza que el 20% del parque destinado a estas líneas de transporte sustitutivo sea de autobuses articulados. Dicho porcentaje es posible que varíe en función del tramo horario y la afluencia de gente que exista en cada momento.
El Ayuntamiento de Madrid procederá a establecer a modificar la movilidad en la avenida de la Albufera, una avenida que dispone de grandes problemas por la ubicación de estacionamiento destinado a la carga y descarga, y que no consta de un carril exclusivo para la circulación de autobuses y taxis. Es por ello, que en los próximos días a la firma de este acuerdo se constituya un nuevo plan de movilidad para este eje principal del distrito de Puente de Vallecas.
Metro de Madrid reforzará las líneas más próximas a los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, como la 6 (Circular) y la 9 (Paco de Lucía – Puerta de Arganda), y las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 10. Estas últimas líneas dispondrán de algún servicio más para canalizar el flujo de viajeros en aquellos puntos donde el servicio especial de autobuses no ofrezca paso. Por su parte, Cercanías Madrid establecerá refuerzos en las líneas del Corredor del Henares siendo las líneas C-2, C-7 y C-8 las que se vean reforzadas. La operadora estatal establecerá la circulación de servicios en doble composición permitiendo que los viajeros procedentes de Vallecas puedan optar por este servicio y moverse a otros puntos.
Deja una respuesta