Debido a la finalización, de algunos tramos, de las obras de consolidación del túnel y de la instalación de la nueva catenaria rígida, de la línea 1 de Metro de Madrid; se ha decidido abrir al servicio de pasajeros dichos tramos que se encuentran finalizados.
Esta apertura corresponde a dos tramos opuestos de la línea 1 de Metro, los cuales estaban cerrados. El primer tramo abierto engloba el tramo entre Plaza de Castilla y Cuatro Caminos. En este tramo se abren las estaciones de Valdeacederas, Tetuán, Estrecho y Alvarado.
Por otro lado, el segundo tramo que se abre al servicio comprende las estaciones de Sierra de Guadalupe y Alto del Arenal, el cual cuenta con una estación intermedia: Miguel Hernández.
Dichos tramos presentan a partir del día 14 de septiembre de 2016, servicio de pasajeros en dichas estaciones en horario comercial. Con ello, la línea 1 de Metro de Madrid, va presentando una normalidad y mejora la movilidad de muchos usuarios.
Tras esta reapertura , más de la mitad de la línea, estará plenamente operativa. En la actualidad, 17 estaciones estarán en funcionamiento, quedando aún en proceso de renovación y mejora 16 estaciones, las cuales estarán en sus fases finales.
Los servicios especiales de la EMT de Madrid.
Con motivo de algunas reaperturas de los tramos cerrados de la línea 1 del metropolitano, los servicios sustitutivos de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid se adaptan a las necesidades de los usuarios, para acercarse a las estaciones aun permanecen cerradas. Dichos cambios se presentan en:
- La línea S.E.1 (Plaza de Castilla-Cuatro Caminos) dejará de prestar servicio de viajeros el día 15 de septiembre de 2016. Dicho tramo vuelve a la normalidad, ofreciéndose su oferta de servicio a través del Metro de Madrid.
- La antigua línea S.E.2 (Atocha Renfe-Sierra de Guadalupe) modifica su cabecera de Sierra de Guadalupe, pasando a servirse como S.E.2 Atocha Renfe-Alto del Arenal. Este cambio se establece como consecuencia de la apertura de las estaciones de Miguel Hernández y Alto del Arenal. El recorrido de la línea no se modifica, yendo el servicio por las avenidas de la Albufera y Ciudad de Barcelona.
- La antigua S.E.3 (Conde de Casal-Sierra de Guadalupe), modifica su cabecera de Sierra de Guadalupe, pasando a servirse como cabecera de línea el área intermodal de Pavones. Dicho servicio se denomina S.E.3 Conde de Casal-Pavones. El servicio pasará por la calles El Bosco, de Pío Felipe, avenida de la Albufera, calle Pablo Neruda y por ultimo calle de la Fuente Carrantona.
- Las líneas 10 (Plaza de Cibeles – Palomeras), 37 (Cuatro Caminos – Puente de Vallecas), 102 (Atocha Renfe – Estación El Pozo), 143 (Manuel Becerra – Vallecas Villa) y 145 (Conde de Casal – Ensanche de Vallecas), continuarán con refuerzos para dar una alternativa a los usuarios de la línea 1.
Deja una respuesta