El cierre de la línea 8. Servicios Especiales y alternativas.

Con el inminente cierre del servicio de la línea 8 de Metro de Madrid – tramo de Nuevos Ministerios -Aeropuerto T4 – se ha establecido un servicio sustitutivo de autobuses, sin coste adicional para los usuarios que quieran utilizarlo para sus desplazamientos. Pero como todo servicio se puede mejorar, de cara a facilitar los movimientos de los usuarios de esta línea. Por ello, desde MadridMobilite hemos querido establecer una serie de mejoras de este servicio de autobuses.

Los servicios especiales de la EMT de Madrid. Un quebradero al usuario.

Dentro del acuerdo establecido por el Ayuntamiento de Madrid –con los servicios de la EMT de Madrid –, Metro de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid; se llegó a establecer tres servicios sustitutorios de autobuses. Como comentamos anteriormente, estos servicios se organizarían en:

  • Línea SE 2: Mar de Cristal- Aeropuerto T1-T2-T3 -Barajas.
  • Línea SE 3: Colombia y Pinar del Rey.
  • Línea SE 4: Mar de Cristal y Aeropuerto T4.

Dentro de este esquema observamos que los servicios no tienen la misma cabecera que el Metro de Madrid en la línea 8, la estación de Nuevos Ministerios; y existe un tramo donde el servicio no se presta con gratuidad, nos referimos al tramo Pinar del Rey y Mar de Cristal. Estos dos tramos no servidos, podemos afirmar que se muestra carencias al usuario al no tener un servicio gratuito y tener que establecer un coste económico, a pesar de que el servicio se debería prestar de forma gratuita.

Como se observa, la estación de Mar de Cristal será el epicentro de muchos viajeros procedentes del Aeropuerto y del casco urbano de Barajas. Pero el problema que observamos es que la línea 4 es una línea de Metro de Madrid de gálibo estrecho, con menor longitud de andenes y menor anchura que la línea 8. De por sí, la línea 4 está saturada en ciertos momentos de día, haciendo que este servicio cargue mucho más. A pesar que Metro establezca un aumento del número de trenes en circulación en ciertos periodos del día, creemos que la movilidad se va a hacer peor.

Por otro lado, los viajeros irán a estaciones más céntricas y pegadas a otras líneas de transporte: nos referimos a Avda.de América (líneas 6,7 y 9). La estación en la actualidad no dispone de ascensores que hagan mucho más fácil a los viajeros que porten maletas por el recinto de la estación. A nuestro parecer, dicha práctica ocasionará más perjuicios a los viajeros que beneficios, además de saturar aún más esta estación de intercambiador de transporte modal.

La propuesta de MadridMobilite. La organización de los nuevos servicios.

Tras estas carencias en los distintos servicios y soluciones que no vemos que alivien el problema del cierre del Metro, desde MadridMobilite se ha ideado un nuevo sistema de transporte urbano terrestre, garantizando la movilidad de forma fácil y coordinada para el usuario en sus movimientos.

  • SE 1: Express Ministerios-Campo de las Naciones-Aeropuerto T1-T2-T3-Aeropuerto T4.

Este servicio está pensado para los usuarios que quieran ir al Aeropuerto y los recintos de Campo de las Naciones de forma fácil y sencilla. La línea partiría desde el Pº de la Castellana, en sentido sur de dicho paseo y cerca del Centro Comercial. El servicio daría la vuelta para ascender por el Pº de la Castellana e introducirse en el Nudo Norte. Tomaría en dirección M-11 hasta Campo de las Naciones.

Desde Campo de las Naciones usuaria, de nuevo, la autopista M-11 y con posterioridad la M-14 para introducirse por el aeropuerto hasta las terminales T1-T2-T3. Una vez efectuase su parada, se establecería su ascenso por la M-12 hasta la terminal T4 del mismo aeropuerto.

Esta línea se establece por el paseo de la Castellana, debido a que posee un carril solo para autobuses, el cual puede utilizar. Del mismo modo, el servicio podría usar las alternativas subterráneas para evitar el paso por la plaza de Castilla. Por otra parte, utiliza grandes vías de comunicación para poder avanzar más rápido que otros servicios de transporte. Este servicio incluiría servicios sin paso por Campo de las Naciones, para hacer más atractivo su uso.

  • SE2: Nuevos Ministerios-Colombia-Pinar del Rey-Mar de Cristal.

Este servicio se establecería desde la misma cabecera que el anterior servicio, pero la diferencia es que utiliza el Pº de la Habana para subir. En el caso inverso, el servicio de autobuses podría usar los pasos subterráneos del paseo de la Habana-Castellana; facilitando más la llegada al centro.

 En caso de que los servicios pudiesen establecer su paso, el servicio continuaría por la calle Potosí para acercar a los usuarios de Colombia y permitiríamos el giro en la calle Príncipe de Vergara para ascender por la pza. Republica Dominicana. En caso de que el servicio no pudiese pasar por la calle Potosí, al alternativa se establecería subiendo el Pº de la Habana y continuase hasta la intersección con Alberto Alcocer. Todo este trayecto, terminaría en la gta.de Mar de Cristal, punto de cabecera de este servicio de transportes.

Una vez haya recorrido este tramo, el servicio de autobús sustitutivo, proseguiría por la calle Costa Rica y enlazaría con la Gran Vía de Hortaleza. De esta forma, los usuarios de la línea 8 podrían hacer intercambio de transportes en Mar de Cristal (línea 4), Colombia (línea 9) y Nuevos Ministerios (líneas 6 y 10, y Cercanías Madrid)

  • SE3: Mar de Cristal-Campo de las Naciones- Barajas-Aeropuerto T4.

Este último servicio complementaría al servicio de autobuses anterior, haciendo más cómoda el traslado de pasajeros. La línea saldría desde la glorieta de Mar de Cristal, tomando las calles de Arequipa/Ayacucho dependiendo la dirección, desembocando en la calle Aconcagua. El servicio prosigue por las inmediaciones de Campo de las Naciones – pasando por Rivera del Sena, Partenón y Dublín- saliendo después por la M-11.

Una vez esté en esta autopista, se desaviará a la altura del casco urbano de Barajas para incorporarse por la avenida de Logroño. Utiliza esta calle para pasar por las estaciones intermedias y prosigue su viaje hacia la terminal T4 del Aeropuerto Madrid-Barajas.

Con este servicio se concentra los posibles movimientos que realicen los usuarios de Barajas, permitiéndoles establecer dos conexiones rápidas con los transportes. Por un lado, poseen las conexiones de la línea 4 en Mar de Cristal y por otro lado poseen las conexiones de Cercanías Madrid, desde la estación de Aeropuerto T4.

Otras alternativas a los distintos servicios especiales .

  • Alternativas mediante líneas de ferrocarril.

Una de las alternativas a este servicio la ofrece Renfe Cercanías Madrid. A pesar de que en la actualidad llegue la línea C-1 de Cercanías (Príncipe Pío – Atocha – Recoletos – Chamartín – Fte. de la Mora – Aeropuerto T4), se ha dispuesto una ampliación temporal de la línea C-10 (Villalba de Guadarrama – Las Rozas – Príncipe Pío – Atocha – Recoletos – Chamartín – Fte. de la Mora) para poder soportar el ascenso de pasajeros que se puede producir.

Este servicio posee un problema y se basa en la accesibilidad en su interior. A pesar de que la C-1 se establezca un tren 100% accesible y con aseo en su interior, la línea C-10 se presta con este material y otros trenes que no cuentan con esa accesibilidad total que se mantenía. Aunque se postula como la mejor alternativa a los servicios de transporte gratuitos para acceder al centro de Madrid y a Nuevos Ministerios.

  • Alternativas mediante líneas de autobús.

Como hemos visto, el tramo desde Colombia a Nuevos Ministerios no se presta mediante un servicio gratuito de autobuses. Para ello existen únicamente dos líneas que ofrecen buena conexión entre ambas paradas. La línea 7 (Alonso Martínez – Manoteras) y la línea 40 (Tribunal – Alfonso XIII). Recomendamos usar la línea 40 debido a que sus autobuses son más amplios que los de la línea 7 de la EMT de Madrid.

Por otro lado, desde varios organismos se establece la línea 87 (Pza. Republica Dominicana – Las Cárcavas) como salvoconducto entre Pinar del Rey y Mar de Cristal, tramo que como hemos mencionado no se cubre por los servicios especiales. A pesar de que esta línea sea la única que realice este trayecto, utiliza un material muy pequeño para absorber todos los viajeros que deseen continuar hacia Colombia y utilizar la línea 9 después. Creemos que el Ayuntamiento de Madrid y la EMT de Madrid, han de cambiar el tipo de vehículo para ofrecer esa relación entre estaciones.

Pero una de las alternativas que podrán utilizar los usuarios para llegar al Aeropuerto son las líneas 200 (Avda.de América – Aeropuerto) y 203 (Atocha  – Aeropuerto) de la EMT de Madrid. Estas líneas poseen la ventaja de que acercan de forma muy rápida a puntos céntricos de Madrid y poseen portamaleteros en su interior para depositar los equipajes.

Pero la desventaja en la primera línea es que deja en avda.de América, que como hemos comentado, no posee ascensores para cambiar de líneas y de transporte. Por otro lado, la segunda línea no acepta Abonos Transportes de la Comunidad de Madrid en su interior y posee una tarifa única de 5€ por su acceso; algo que puede resultar tedioso para los usuarios.

Del mismo modo, los servicios que existen dentro del aeropuerto entre terminales son la opción idónea para trasladarse a la terminal T4 del Aeropuerto y poder usar la red de Cercanías Madrid. Estos autobuses poseen portamaleteros en su interior y tienen un coste cero para los usuarios que deseen moverse. Por otro lado, la línea interurbana 828 (Madrid (Canillejas) – Alcobendas -Univ.Autónoma) de la empresa Montes ofrece servicio alternativo pasando por las estaciones de Aeropuerto T4, Barajas y Campo de las Naciones. Es un servicio que puede resultar atractivo a muchas personas para moverse entre estas estaciones y admite los Abonos Transportes A y otras zonas. Pero el inconveniente son los horarios de servicio, los cuales son reducidos y no se ofrecen los días sábados laborables, domingos y festivos.

Conclusiones del autor.

Para acabar este artículo he querido dejar una serie de opiniones acerca de este nuevo servicio que comenzará el día 26.  Por un lado me parece un poco nefasto que algunos tramos hayan sido eliminados y no se haya tenido en cuenta los movimientos que pueden hacer la gente para moverse. Puntos importantes como Nuevos Ministerios-Colombia o Pinar del Rey-Mar de Cristal, se han visto abocados a que los usuarios establezcan el uso de un autobús de línea, efectuando un importe de billete.

Por otra parte, es importante que se ha establecido diferentes sistemas de alternativas y de mejoras en el transporte público, para ofrecer la mayor garantía de movilidad. Es cierto que los servicios no cubren todo lo cerrado, pero existen otras líneas de gran capacidad y de importancia para dispersar a los usuarios de las estaciones de la línea 8 cómodamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: