El pasado día 18 de enero, consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán; acompañado de la alcaldesa de la localidad de Collado Villalba, Mariola Vargas; y personalidades del grupo Avanza y de Ayuntamiento de Collado Villalba.
Estos nuevos autobuses tienen el objetivo de mejorar la movilidad entre los municipios de Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, en sus relaciones con Madrid. Y por otra parte, se ha pensado en la mejora urbana de los municipios de Getafe, Parla y Coslada. Distintos puntos donde el grupo Avanza posee sus concesiones.
Los primeros modelos presentados corresponden al modelo Volvo 7900/B4SC. Un modelo hibrido que se ha establecido en Madrid y que muchas empresas poseen. En un modelo hibrido, con un motor de gasóleo de 240 CV de potencia y un motor eléctrico Volvo I-SAM, 150 kW. El grupo Avanza ha dispuesto 3 autobuses de este modelo para el servicio urbano de Coslada y 6 autobuses para el servicio urbano de Getafe. En su interior pueden entrar hasta 95 personas, establecidas en 32 asientos y uno plegable. El autobús cuenta con dos puertas –una lateral y una central. Climatización en todo el recinto de pasajeros, procedente del techo del autobús.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otro de los modelos presentados fueron los Scania K320 UB4x2LB, en su variante CityWide. Un modelo que parece que tiene más presencia en los sistemas interurbanos e urbanos de la Comunidad. Un modelo híbrido que cumple la normativa del CRTM en cuestión de vehículos ecológicos. Con un motor de 320 Cv de 9 litros y un motor eléctrico, ayudará a la efectividad de las líneas. Estarán destinados 6 autobuses a las líneas urbanas de Parla.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por último, se presentaron 12 nuevos autobuses híbridos para la empresa Larrea, cuya concesión se establece en el corredor 6. El modelo escogido es el Irizar i4 Hybrid, un modelo versátil en la carretera de 12.9 metros de longitud. Un modelo que permite albergar a 53 personas en su interior, con un sitio reservado para las Personas con Movilidad Reducida.
![]() |
![]() |
![]() |
Todos los autobuses presentados con Wi-Fi a bordo, prestándose un servicio mucho más cómodos. En relación con la confortabilidad del usuario, se ha establecido puntos USB para la carga de teléfonos móviles y tablets. Debido a las nuevas exigencias en movilidad, disponen de dispositivos de información al viajero, adaptados a personas con discapacidad visual y auditiva, portamaletas, sistemas contra incendios automático y tecnología de localización y gestión de flotas.
Por otra parte, garantizando la movilidad de todas las personas, se establece la incorporación de rampas de acceso o plataformas elevadoras para Personas con Movilidad Reducida (PMR), y en su interior, los usuarios dispondrán de anclajes para sillas de ruedas (incluidas las motorizadas), y espacios y butacas de reserva para estas personas, entre otros dispositivos.
Deja una respuesta