Nueva Tarjeta Transporte Público anónima. Un billetero sin contacto.

El pasado viernes, 2 de junio, la Comunidad de Madrid en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid publicó la noticia de la puesta en funcionamiento de la nueva Tarjeta Transporte Público anónima. Una tarjeta que los usuarios podrán usarla a partir de la segunda quincena del mes de julio.

La idea de tener un sistema de billetes magnéticos con múltiples posibilidades hace que sea más tedioso poder ejercer nuestro viaje. Muchas personas, se mueven con billetes de Metrobus o billetes zonales de 10 viajes, haciendo que se extravíen o se despisten fácilmente. Por ello, se ha creado una Tarjeta Sin Contacto, la cual permite aunar dichos billetes en un mismo sitio.

Esta tarjeta es igual que los distintos Abonos Transporte, los cuales poseen la particularidad de tener la tecnología sin contacto y poder utilizar de forma cómoda el soporte no magnético para poder validar nuestros billetes. Al igual que otras tarjetas de transporte público, tales como la vizcaína Barik, la nueva Tarjeta Transporte Público permite que sea anónima y pueda utilizarse por los usuarios que lo deseen. En este punto, los usuarios no tendremos un Abono Transporte de 30 días, sino los diferentes billetes de los sistemas de transporte.

En lo anterior, nos referimos a que los usuarios podrán establecer en el interior de esta nueva tarjeta los billetes sencillos de la red de Metro y Metro Ligero (Metro de Madrid, Metros Ligeros de Madrid, Transportes Ferroviarios de Madrid y Metro Ligero Oeste), billete de 10 viajes Metrobús y billetes de 10 viajes de los operadores de los distintos servicios urbanos e interurbanos de la Comunidad de Madrid, adscritos al CRTM.

Lo interesante de esta nueva Tarjeta Transporte Público, es que se tiene en cuenta a las familias y personas que tienen bonificaciones con descuentos en el transporte público. Una actuación que numerosos colectivos deseaban que se aplicase a su tarifa de billete y que ahora podrán establecerlo en sus viajes. Para ello, deberá establecer una tarjeta personalizada donde se incluya que son poseedores de dichas bonificaciones.

Problemas de esta tarjeta: Cercanías Madrid.

A pesar de lo interesante de esta nueva tarjeta, esta tarjeta no admite que se incluya los billetes que Cercanías Madrid ofrece en sus servicios ferroviarios de Cercanías. A pesar de que nuestro Abono Transporte posee un acuerdo entre empresa ferroviaria y Consorcio de Trasportes para su uso y utilización dentro de la red; nos ha parecido que esta nueva Tarjeta debe tener la misma implicación que el Abono Transporte para establecer la recarga de los distintos billetes de la red.

A pesar de que la compañía ferroviaria de Cercanías posee unas Tarjetas Sin Contacto personalizadas o anónimas, pueden ser totalmente compatibles al existir un mismo soporte de ámbito de la Comunidad. Renfe, en este caso, puede establecer su misma Tarjeta y permitir un uso de esa misma para los usuarios que usen en todos sus viajes los servicios de Cercanías. De esta forma, lo que se establece es que se elimine la intermodalidad entre los servicios: objetivo que deben tener todos los sistemas de transporte.

Adquisición de esta Tarjeta.

Para facilitar el acceso al nuevo soporte y su implantación, el Consorcio de Transportes habilitará un canal de solicitud y envío gratuito de la tarjeta al domicilio de los usuarios, a través de la dirección www.tarjetamulti.crtm.es. Esta operación tendrá una duración de 100 días a partir de la fecha de puesta en circulación de las tarjetas. El CRTM distribuirá un máximo de dos tarjetas por domicilio en la Comunidad de Madrid y una por persona.

La tarjeta también se podrá adquirir en las máquinas automáticas de Metro de Madrid, y en la red de puntos de estancos y puntos autorizados; al precio de 2,50 euros. La garantía es de dos años, a contar desde la fecha de emisión, y su validez será de diez años. No tendrán límite de recargas durante su período de uso. Las recargas se podrán hacer en maquinas autoventa de la red de Metro de Madrid y Metros Ligeros, estancos y puntos autorizados, y en la red de cajeros de Bankia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: