Imagen de la presentación del plan de estaciones. Fotografía de la Comunidad de Madrid.
Una de las líneas que la Comunidad de Madrid va a renovar este año será la línea 5 de Metro de Madrid. Esta línea, la cual une Casa de Campo y Alameda de Osuna, verá un cierre parcial para poder acometer los trabajos de mejora en las instalaciones y estaciones de esta línea metropolitana.
El plan de cierre de la línea 5 se establecerá después de la celebración del World Pride Madrid, debido a que los eventos realizados se desarrollarán a lo largo de estaciones de esta línea. La duración prevista se espera desde principios del mes de julio y se mantendrán dichas obras hasta finales del mes de agosto, principios del mes de septiembre. Todas estas fechas podrán variar, en función del avance de las obras en el interior del túnel.
Dentro de estas obras se establecerán en dos focos de actuación. El primero de ellos será las obras que se desarrollen en las instalaciones centrándose en la renovación y eliminación de los elementos que la sustentan. Uno de ellos se establecerá en la introducción del sistema TETRA, un sistema que permite una intercomunicación entre los distintos Centros de Trafico Centralizado (CTC) de Metro de Madrid.
Para que estas comunicaciones no queden obsoletas, durante las obras de renovación se establecerá un cambio de los cables radiantes de las telecomunicaciones y los distintos sistemas embarcados en las unidades. Se espera que se introduzca el sistema ATP de 2 portadoras y la implantación del subsistema ATO, para dotarlo de automatización y mayor seguridad.
Otras de las novedades que se establecerá es el cambio de la catenaria. En la actualidad, la catenaria que dispone la línea 5 son las denominadas “tipo tranviaria” y tipo “convencional” – esta última se establece en los tramos aéreos de esta línea y que no se sustituirá dichos tramos. La Comunidad y Metro, establecerán el cambio de la catenaria por una tipo “rígida” , en los puntos donde se encuentre la catenaria tranviaria, ya que su principal ventaja reside en evitar que los pantógrafos se enganchen con el hilo de contacto y permite, que en un futuro, se eleve la tensión en la línea (de 600 Vcc a 1500 Vcc).
En base este posible camio de tensión en la línea, tal y cómo tratamos en esta página, se dotará de una entrada de 12 unidades de la serie 3000, las cuales complementarán a las unidades de la serie 2000 (Pandas) y 2000B (Burbujas). Estas unidades entrantes presentan cambios en sus estructuras, debido a que se hará una operación de cambio de tracción, permitiendo que circulen a una tensión de 600 Vcc -tensión en línea actual- y puedan circular sin problemas a 1500 Vcc. Un material que ya presenta dichos cambios en varias ramas de la serie 3000.
Para que estos cambios fuesen realizables en el menor tiempo posible, se ha dispuesto un cambio en los distintos centros de tracción que existen en la línea. De esta forma, si se necesitase cambiar la tensión, la operación podría ser sencilla. En línea a los temas de electricidad, se establecerá una renovación de la iluminación del túnel y de las salidas de evacuación en el interior del túnel.
Otra de las zonas beneficiarias del cierre serán las distintas estaciones de la red . Las estaciones de Canillejas, Torre Arias, Suanzes y Aluche serán objeto de renovación. En este punto, se centrarán las obras en la mejora de la pavimentación de los andenes y pasillos, una mejora de la iluminación de la estación y la sustitución de los elementos cerámicos, por un revestimiento de Vitrex. Este material permite eliminar los actos vandálicos y además de permitir una mejora de las canalizaciones de las estaciones.
Lo esperado de estas obras, es la mejora de la fiabilidad y eficiencia de las instalaciones de la línea 5. Una línea con multitud de viajeros y que durante bastante tiempo, no se han realizado obras de mejora en las instalaciones.
Licitaciones en las obras de la línea 5.
- Servicio de mejora de la distribución de los Servicios Auxiliares de la Línea 5 de Metro de Madrid
- Obra para la instalación del sistema de cable radiante en la Línea 5 de Metro de Madrid.
- Instalación de catenaria rígida en la Línea 5 de Metro de Madrid.
- Obra de reforma del centro de tracción en la estación de Rubén Darío de la línea 5 de Metro de Madrid.
- Obra de reforma del centro de tracción en la estación de Quintana de la línea 5 de Metro de Madrid.
- Instalación y suministro de nuevo alumbrado de túnel en Línea 5 de Metro de Madrid.
- Servicio de inspección, vigilancia y control de calidad de los trabajos para la renovación de instalaciones de la Línea 5 de Metro de Madrid.
- Obra de remodelación de la estación de Canillejas (Línea 5) de Metro de Madrid. Obra de remodelación de la estación de Canillejas (Línea 5) de Metro de Madrid.
- Obra de remodelación de la estación de Torre Arias (Línea 5) de Metro de Madrid.
- Obra de remodelación de la estación de Suanzes (Línea 5) de Metro de Madrid.
- Obra de renovación de señalización de la Línea 5 (Alameda de Osuna – Casa de Campo) de Metro de Madrid
- Obra para la reforma integral de la instalación eléctrica en baja tensión y alumbrado de la estación de Aluche de Metro de Madrid.
- Servicio de renovación de la radiotelefonia embarcada en coches 2000B y otros.
Te ha faltado esto: https://www.metromadrid.es/es/acceso_proveedores/licitaciones/licitaciones/2016/08_agosto/6011600102.html
Me gustaMe gusta
Buenas noches, César.
Muchas gracias por la aportación que haces. Acabo de establecerlo ahora en el artículo. Estaré atento a nuevas novedades de estas obras.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Y otra novedad con el cambio de catenaria será la introducción de algunos trenes de la serie 3000.
Me gustaMe gusta
Buenas noches, Enrique.
Es cierto que la noticia de la entrada del material de la serie 3000 a la línea 5 es una realidad. Pero no lo he incluido debido a que he tratado anteriormente la entrada de dicho materia; de ahí, mi omisión. Pero en vista de que existe dudas, tal y cómo me has dado a entender, expondré en este artículo las entradas que realizmos para que los visitantes puedan leerlo fácilmente.
Un saludo
Me gustaMe gusta