Imagen de las autoridades asistentes al acto de la EMT de Madrid. Fotografía del autor.
Durante esta semana, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha celebrado una serie de actos de visitas y concursos, la cual ha finalizado mediante la puesta en marcha de una exposición de sus autobuses, tanto históricos como modernos, en el Paseo del Prado. En este espacio, la movilidad de la capital quedaba englobada mediante la asistencia de los servicios de ayuda a la movilidad y de los servicios de BiciMad.
Al acto han asistido distintas personalidades tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid, tales como la Delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad, Inés Sabanés; el Director Gerente en Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Álvaro Fernández; o el Director Gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez; entre otros asistentes municipales.
Muchos madrileños, aficionados o no a los autobuses y movilidad, y turistas se han acercado esta mañana al paseo del Prado para poder observar, en su segunda edición, la exposición de parte del patrimonio de la EMT de Madrid. Esta ocasión la empresa municipal estaba de celebración, festejando su septuagésimo aniversario, mostrándonos una breve retrospectiva de los avances surgidos en la empresa.
En el campo de ayuda a la movilidad hay que incluir los servicios de retirada de vehículos y traslado de estos a los diferentes Centros de Operaciones o depósitos, según el tipo de vehículos que tengamos. Los servicios del VAM con diferentes depósitos a lo largo de Madrid, nos permite obtener una ayuda de la empresa municipal para muchos vehículos que se averían diariamente.
Por otro lado, la propia EMT posee grúas más potentes que las de sus compañeros. Los servicios de asistencia en carretera, ayudan a establecer un servicio de reparaciones bastante rápido o bien, cumplen la función de remolcador, en caso de que este no pueda moverse por sus propios medios.
Una vez continuamos ascendiendo por el paseo, observamos los distintos autobuses que la EMT ha traído para la ocasión. Muchos de ellos estuvieron en pasadas ediciones, pero algunos han sido traídos en esta ocasión tales como el Mercedes-Benz Citaro NGT o el MAN Lion´s Hybrid, modelos que son presentes en las nuevas adquisiciones de la empresa municipal. Una de las nuevas caras de los históricos, correspondió al modelo Renault Ágora CityLine. Aunque los míticos Pegasos de la EMT atraían a los más curiosos, la atracción de este evento eran los de dos pisos, como los Leyland Titan y los Guy Arab, autobuses de corte inglés y que atraen a los más curiosos.
![]() |
![]() |
![]() |
En esta ocasión, se ha dispuesto un pequeño circuito de bicicletas para los más pequeños. Se ha establecido un sistema de circuito señalizado, donde se incluyen las distintas normas de circulación, para que los más pequeños puedan circular de forma sencilla y ordenada con sus bicicletas. Agentes de movilidad, ayudaban a que dichas circulaciones sean las correctas.
Otro de los puntos de importancia a la movilidad, son las bicicletas y los sistemas del SACE (vehículo de detección de paradas u estacionamiento de otros vehículos en los carriles bus). La bicicleta forma parte de la movilidad de muchas personas, un sistema que ayuda a reducir el número de vehículos y permite una mayor intermodalidad entre los transportes públicos. El servicio del SACE permite a muchos usuarios del autobús eliminar las diversas interrupciones del servicio, debido a la obstrucción de vehículos no prioritarios o bien, en la ayuda de la explotación del servicio diario de autobuses.
Un buen escaparate donde las personas podemos observar lo relacionado, de forma muy sucinta, de los distintos sistemas que conforman la empresa municipal de transportes y un espacio relacionado con la movilidad sostenible, a lo largo del tiempo.
Deja una respuesta