El consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, ha visitado en la mañana de hoy la Nave de Motores de Pacífico, un enclave importante de la historia del patrimonio de la red metropolitana de Madrid.
La Nave de Motores de Pacífico, junto a los centros de Caños del Peral y la estación-museo de Chamberí, ofrecen una alternativa cultural de la red de Metro de Madrid, la cual conforma parte de la historia de Madrid. Según los datos de la Compañía, se producen en los tres espacios culturales de Metro una afluencia de 2.000 personas semanales; ampliándose el número de visitantes en periodos vacacionales o con grandes festividades.
Entre el periodo de enero a julio de 2017, los distintos museos de Metro de Madrid, pasaron por sus instalaciones alrededor de 54.000 visitantes, superándose los datos del mismo periodo del año pasado. En base a este crecimiento, las estadísticas realizadas apuntan a que a finales del año 2017, se espera que existan más de 90.000 visitantes.
Dentro de los espacios con mayor número de visitantes, destaca la antigua estación – hoy museo – de Chamberí, con casi 33.000 visitas en el periodo de enero a junio de este año. Le siguen el conjunto de los Caños del Peral, con casi 15.000 visitas; y por último la Nave de Motores de Pacífico, con 6.000 visitas.
Todos estos puntos poseen una gran historia de Madrid y del Metro de Madrid, donde los usuarios de la red, como visitantes, podremos realizar una visión conjunta del pasado de la ciudad de Madrid y algunas de las curiosidades que el metropolitano escondía dentro de su red e instalaciones. Un espacio adaptado para todos los públicos y que los tenemos a un Metro de nosotros. Una oportunidad para conocer la historia de la Villa y Corte.
Deja una respuesta