El grupo Avanza-ADO presenta nuevos autobuses para los corredores 2-3 y 6.

Imagen de la presentación de autobuses en Coslada. Fotografía del autor.

El Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán; acompañado del alcalde de Coslada, Ángel Viveros; y del Director General del Grupo Avanza, Valentín Alonso; los nuevos autobuses que circularan en el Corredor del Henares y en el Corredor 6 de la Comunidad de Madrid.

La cita en Coslada sirvió para presentar los nuevos autobuses que prestarán servicio para los servicio de Madrid (Avenida de América o Conde de Casal) con localidades importantes como San Fernando de Henares, Mejorada, Velilla de San Antonio y Loeches. Y otros autobuses unirán Madrid (Moncloa) con Pozuelo de Alarcón y Majadahonda.

Los primeros autobuses que se pudieron ver en la presentación son seis autobuses – de los siete adquiridos – Castrosua en su modelo interurbano Magnus E, los cuales poseen un chasis de Volvo de piso bajo y con un motor B8R. Estos nuevos autobuses disponen de 43 asientos, un espacio para una silla de ruedas y permite albergar a 30 personas de pie. Cuenta con las novedades de carga USB y poseen asientos de la marca Fainsa Metropolis, tapizados en la parte inferior del asiento y en el respaldo.

 

Otros de los autobuses presentados corresponden al nuevo modelo Irizar en su versión i3le cuya motorización es con versión híbrida. Esta versión hibrida posee un motor Cummins ISB6.7L 300H y un motor eléctrico que desarrolla los 65Kw. Para garantizar el ahorro energético del autobús se establece un sistema de start/stop, el cual permite el ahorro en atascos y en sus paradas. En el apartado de características del interior, poseen asientos de la marca Fainsa Metropolis y puertas eléctricas de Masats.

Por último, en la presentación de autobuses hay que destacar el modelo Scania Citywide Hybrid LE, el cual posee un motor diesel Scania DC9 108 SRC cuyos desarrollos es de 320 Cv. Junto a ello, se presenta una batería de ion-litio para el almacenamiento de dicha energía, con un motor eléctrico de fabricación propia de 204 Cv. El interior y sus acabados es propiamente fabricado por Scania, pero presentan todos los avances en tecnología, en base a los nuevos puertos USB para la recarga, como un espacio confortable para las personas con movilidad reducida (PMR).

Otras de las novedades presentadas se centran en los Abonos Transporte y en las validadoras existentes en los autobuses. El Consorcio de Transportes de Madrid y las diferentes empresas suministradoras de validadoras de los autobuses – tales como Indra, Maexbic – Televent, o GMV – van a establecer un sistema de reconocimiento sonoro de cada tipo de Abonos Transporte que dispongamos. El conductor del autobús, podrá saber con distintos sonidos sí validamos un abono joven, normal, tercera edad o simplemente nuestro abono está caducado. De esta forma, se establece un mejor control de las validaciones e intentado eliminar el fraude de tarjetas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: