Asistimos a la primera línea eléctrica de la EMT de Madrid mediante inducción.

El pasado jueves, 29 de diciembre de 2017, la Empresa Municipal de Transportes inauguraba ante los medios la primera línea 100% eléctrica de la empresa de transportes y con recarga de los autobuses mediante el sistema de inducción; siendo el primer sistema de estas características en funcionar en toda una línea en España, ya que Málaga fue uno de los pioneros en establecer este sistema  a modo de pruebas y con buenas críticas.

Al acto de presentación de este novedoso sistema, acudió la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; cumplimentada por la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés; el gerente de EMT, Alvaro Fernández Heredia; el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez; y los concejales de los distritos por donde circula esta línea: Villaverde, Arganzuela y Usera. También estuvieron acompañados de concejales de la oposición y personalidades de la empresa que ha instalado el sistema y de la Empresa Municipal.

Imagen de la placa de hormigón con el sistema de inducción y el autobús – Castrosua Tempus – modificado para este sistema. Fotografía del autor.

La línea elegida para instalar dicho sistema ha sido la línea 76, línea une los distritos de Villaverde – cabecera de línea cerca de Puente Alcocer –  y Usera, con el distrito de Arganzuela, teniendo su cabecera en la plaza de Beata Ana. Dicha línea tiene en su totalidad 7 kilómetros – 14 sí sumamos la ida y vuelta – y un total de 42 paradas – 20 de ida y 22 de vuelta. La línea que posee en circulación 5 vehículos, serán servidos mediante el modelo Castrosua Tempus Hybrid GNC; un vehículo que se instauró en el año 2012 y que durante mucho tiempo ha estado sin servicio.

Este parón en su circulación se debe a la modificación pertinente para instalar un sistema de baterías y la eliminación del motor térmico de combustible GNC; para que dichos autobuses pudiesen circular de forma totalmente eléctrica. Estas obras se adjudicaron a la UTE ETRALUX, S.A. – SERPISTA, S.A por un importe de 1.831.722,68 euros. Desde la empresa nos comentaban la ardua tarea que tuvieron en producirse dicho cambio y en las numerosas pruebas que iniciaron para poder homologar este nuevo vehículo. Un proceso que aunque costoso, ha merecido la pena esperar a su pronta imposición.

La recarga eléctrica por inducción es uno de los sistemas que se enmarcan dentro de una movilidad eléctrica de nuestros vehículos y del transporte. El problema de la autonomía de los autobuses totalmente eléctricos, supone un grave problema para las empresas de transportes, que ven como deben instalar puntos de recarga continuos y con una carga a veces lenta. Es por ello, que la Empresa Municipal de Transportes en su afán de establecer una movilidad cada vez más eléctrica en sus líneas de transportes, ha decidido instalar este sistema, evitar el problema de las cargas en sus depósitos y el quedarse sin batería en las calles de Madrid.

Imagen de la placa de hormigón con el sistema de inducción y el autobús – Castrosua Tempus – modificado para este sistema. Fotografía del autor.

La carga eléctrica mediante inducción básicamente sencilla. En las cabeceras de las líneas se sitúa una placa con varias bobinas, que transmiten la energía suficiente al autobús de forma rápida y segura. El autobús a su vez va equipado abordo con dos bobinas, produciéndose la transmisión de energía de forma continua y cuando el autobús estacione encima de dicha placa. Por otro lado, en cada cabecera existen pequeñas subestaciones que transmiten grandes cantidades de energía, haciendo que estas tomas sean mucho más eficientes y prácticas. Esto permite que mientras el autobús se sitúe en el proceso de carga y descarga de pasajeros, el autobús vaya cargándose de forma rápida y con suficiente energía para aguantar el trayecto de la línea.

Los viajeros podrán subirse o bajar sin ningún problema, ya que todo el sistema está protegido para evitar radiaciones y perjuicios en este simple transito. Por otro lado, el sistema que se ha instalado en la calzada, también permite su libre tránsito y sin problema alguno para los transeúntes y curiosos que deseen verlo. El conductor en todo momento se apoya en una cámara embarcada en el propio autobús, haciendo que la seguridad en todo momento a la hora de recargar las baterías sea efectiva.

Subestación eléctrica existente en la cabecera de la línea 76 en Villaverde Alto. Fotografía del autor.

También, en el Centro de Operaciones de Carabanchel, existe otra placa de inducción permitiendo la carga de los autobuses en el descanso del servicio; garantizando que el autobús pueda proseguir su trabajo al día siguiente. Al mismo tiempo, se han instalado en el autobús un sistema de recarga mediante enchufes convencionales, por si hiciese necesario la recarga mediante este sistema.

Durante las pruebas para las autoridades y prensa, pudimos establecer el recorrido de la línea 76 sin efectuar paradas y para comprobar los desarrollos del nuevo autobús. Nuestra impresión ha sido de un autobús totalmente nuevo en comparación a los otros Castrosua Tempus existente en la flota. Aunque el interior sigue siendo igual al que conocemos, con las nuevas modificaciones se ha logrado eliminar el antiguo problema del cambio del ciclo eléctrico al ciclo con el motor térmico de Gas Natural Comprimido. Un cambio suave en la transmisión según avanza, son garantías de comodidad para los viajeros y para el propio conductor. Al poseer un sistema totalmente eléctrico, la entrega de potencia a la hora de salir parece mucho más cómoda y llevadera a la hora de recorrer este servicio. Una agradable modificación que hace que el vehículo mejore notablemente. Una apuesta para moverse rápidamente y de forma sostenible.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: