Imagen de las autoridades en la presentación de autobuses. Fotografía del autor.
La ciudad de Leganés ha sido hoy objeto de una presentación de autobuses. Concretamente 17 nuevos autobuses – 3 autobuses para las líneas integradas en la Empresa Ruiz y 14 autobuses integradas en la Empresa Martín – que recorrerán las distintas líneas que posee esta empresa en la Comunidad de Madrid. Al acto han acudido la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo; acompañada por el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez Vicente; el alcalde de Leganés, Santiago Llorente Gutiérrez; personal del Grupo Ruiz y la asistencia del directivos de los grupos Castrosua, Scania España y MAN Iberia.
Los primeros autobuses expuestos corresponden a ocho autobuses – numerados desde 1171 al 1178 – con motor MAN y con un chasis 18310HOCL-NL/CNG de piso bajo continuo de 10.8 metros de longitud. La carrocería corresponde a la gallega Castrosua en su modelo Magnus Evolution. Un motor euro 6 que permite alcanzar los 310 caballos de potencia. Este modelo es un autobús versátil debido a sus 12.8 metros de longitud; siendo adecuado para líneas urbanas e interurbanas.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En su interior, el autobús posee los asientos Fainsa Metropolis con capacidad para 39 asientos. Además, estos autobuses permiten 40 pasajeros de pie y disponen de una zona reservada para personas con movilidad reducida. Punto donde se observan los puertos para la recarga USB. Los sistemas de control y validación de pasajeros, corresponden al modelo Televent, y las puertas y rampas de acceso han sido fabricadas por Massats. Como todos los autobuses, disponen de un sistema de megafonía y acústica de aviso de paradas, y unos paneles exteriores del modelo Hannover. Al mismo tiempo, disponen de sistemas de Wi-Fi embarcado.
Los siguientes autobuses corresponden al segundo lote de autobuses – numerados desde el 1179 hasta el 1184 – con bastidor Scania bajo el chasis K280 UB4x2LB y carrozado bajo el modelo Magnus Evolution. Este conjunto de autobuses son de piso bajo continuo, adaptado para rutas urbanas de gran capacidad y pequeñas rutas interurbanas. Poseen un motor de 7 litros que desarrolla una potencia de 280 caballos.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Al igual que en los autores, el autobús posee los asientos Fainsa Metropolis con capacidad para 63 asientos. Además, estos autobuses permiten 33-29 pasajeros de pie y disponen de una zona reservada para personas con movilidad reducida. Estos autobuses están enmarcados en la Clase I y tienen su velocidad limitada a 80 km/h. Disponen de Wi-Fi a bordo y poseen puntos de recarga mediante puertos USB en la zona de Personas con Movilidad Reducida (PMR). Los sistemas de control y validación de pasajeros, corresponden al modelo Televent, y las puertas y rampas de acceso han sido fabricadas por Massats. Como todos los autobuses, disponen de un sistema de megafonía y acústica de aviso de paradas, y unos paneles exteriores del modelo Hannover.
Los últimos modelos presentados, corresponden a 3 autobuses – numerados como R-37, R-38 y R-39 – y pertenecen a la empresa Ruiz. Estos autobuses son de piso alto y bajo un chasis K320 IB4x2NB carrozado bajo el modelo Magnus Evolution. Un motor de 9 litros de Gas Natural Comprimido y que posee una potencia de 320 caballos.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En su interior, debido a su carácter de interurbano y siendo clase II, el autobús posee los asientos adaptados para carrera Fainsa Stel y con cinturones en todos ellos. La capacidad del autobús es para 51 pasajeros sentados y una zona para Personas con Movilidad Reducida. Aunque esta también pensado para albergar personas de pié, pero por sus características es inviable. Dispone de punto de recarga por USB de nuestros aparatos en la zona central del autobús. Al igual, estos autobuses tienen bodega interior y maleteros en la parte superior de los asientos. Los sistemas de control y validación de pasajeros, corresponden al modelo Televent, y las puertas y rampas de acceso han sido fabricadas por Massats. Como todos los autobuses, disponen de un sistema de megafonía y acústica de aviso de paradas, y unos paneles exteriores del modelo Hannover.
En base a las informaciones oficiales, estos nuevos autobuses circularan por las líneas 483 (Madrid (Aluche) – Leganés (Vereda Estudiantes), 484 (Madrid (Oporto) – Leganés (Leganés Central) y 487 (Madrid (Aluche) – Leganés (San Nicasio). Por otra parte, los tres de piso alto, circularán por las líneas 351 (Madrid (Atocha) – Estremera – Barajas de Melo) y 352 (Madrid (Atocha) – Fuentidueña – Tarancón). Aunque desde el grupo Ruiz han comentado a MadridMobilite que estos autobuses podrán circular por otras líneas sin ningún problema, adaptándose a las condiciones de la empresa.
Deja una respuesta