Imagen de los autobuses presentados en la Casa de Campo. Fotografía del autor.
El pasado miércoles 7 de febrero, la Empresa Municipal de Transportes presentó en las medianías de la Casa de Campo cinco nuevos autobuses – de los quince autobuses que la empresa municipal tendrá a finales de mes, una vez se complemente el proceso de entrega por la empresa de autobuses – de la empresa guipuzcoana Irizar en su versión ie bus; conocido antiguamente como i2e.
Al acto de presentación acudieron la delegada de Medio Ambiente y Movilidad y presidenta de la EMT de Madrid, Inés Sabanés; cumplimentada por el gerente de la empresa municipal, Álvaro Fernández Heredia; y el director de Irizar e-Mobility, Hector Olabe. De igual forma, acudieron personal de la Empresa Municipal de Transportes, de Irizar e-Mobility y representantes del Ayuntamiento de Madrid.

El modelo Irizar ie bus pertenece a la gama de autobuses cien por cien eléctricos, de doce metros de longitud – siendo modelo estándar en la flota de autobuses municipales – y de piso bajo continuo para la mayor accesibilidad de los ocupantes. Un pasillo diáfano recorre todo el vehículo, en el cual existen 24 plazas sentadas en su interior, dos plazas completas destinadas para personas con movilidad reducida y un espacio que puede albergar a 76 pasajeros en su totalidad.
El autobus presentado por la EMT de Madrid posee un motor Siemens que produce una tracción de 230 kw, alimentado por baterías de sodio-níquel. Estas baterías proporcionas una autonomía aproximada de 200 kilómetros – dependiendo del ciclo de conducción y de las condiciones atmosféricas – ofertándose entre 14 y 16 horas circulando con tráfico urbano denso y a una velocidad comercial. Por otro lado, la transmisión de esta energía se realiza mediante el mecanismo fabricado por la marca ZF y no consta de caja de cambios, sino un sistema denominado eco-asist el cual incorpora un sistema sincronizadado de la potencia que se desee y las condiciones viarias. El autobús a su vez viene equipado con un sistema de recarga mediante enchufe, lo cual permite proporcionar una carga completa de las baterías en unas 6-7 horas en horario nocturno.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Asimismo, el autobús presenta como una de las características visibles en su exterior un letrero Led de color blanco de la marca BQB electrónica.; tanto en el frontal, lateral y trasero del autobús. Las puertas y las rampas corresponden al fabricante español Massats, el cual ha instalado en el autobús una rampa eléctrica controlada desde el panel del conductor, como una rampa manual para satisfacer la entrada o salida del autobús en caso de avería de esta.
El interior del autobús se presenta y equipa igual que los modelos actuales. En el interior se ha instalado una pantalla Led de la marca Inelmatic, empresa que equipa en la actualidad los nuevos sistemas de información al viajero y que la empresa va equiparando también en otros modelos más antiguos. El autobús cuenta con dos validadoras, una de ellas está situada en la entrada y corresponde a la validadora de la marca IECISA, y otra situada en la zona de movilidad reducida que corresponde a la marca Indra. Los asientos han sido proporcionados por la marca Isri, los cuales han desarrollado un modelo propio y con las características que posee la empresa municipal y que está en fase de pruebas.
Este nuevo autobús viene a llamar las exigencias que desde el Ayuntamiento de Madrid y desde la Empresa de Municipal de Transportes establecen en el marco de autobuses más respetuosos con el medio ambiente, enmarcados en el Plan de Calidad del Aire del Ayuntamiento. Un nuevo autobús que acerca a esa movilidad más eléctrica, con cambios en el transporte de la Madrid y que muchos usuarios de las líneas 1 (Prosperidad-Cristo Rey), 26 (Tirso de Molina-Diego de León) y 44 (Callao-Marqués de Viana) lo agradecerán con menos ruidos y mejoraran su calidad de vida.
Deja una respuesta