Panorámica de la nueva estación de Mirasierra – Paco de Lucia. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, concretamente a las 10 de la mañana y con algo de retraso, se ha inaugurado la nueva estación de la red de Cercanías Madrid de Mirasierra – Paco de Lucia. Una nueva estación, que viene a solucionar uno de los problemas más importantes de movilidad de la zona norte del distrito de Fuencarral-El Pardo, siendo los barrios de Mirasierra y Montecarmelo los más beneficiados. Los usuarios deberán esperar al día 6 para poder viajar desde esta estación.
La nueva estación de pasajeros, establecida dentro de la clasificación de apeadero en la normativa interna, está situada en entre las estaciones de Pitis y Hospital Ramón y Cajal, perteneciendo a la línea 100 de ADIF (Madrid-Chamartín-Irún-Hendaya) y situado entre los puntos kilométricos 4,600 y 4,900. Esta nueva estación estará servida por las líneas C-3 (El Escorial – Sol – Aranjuez), C-7 (Alcalá de Henares – Recoletos – Madrid-Chamartín – Las Rozas – Príncipe Pío – Recoletos – Madrid-Chamartín) y la C-8 (Cercedilla – Madrid-Atocha – Guadalajara). Asimismo, dicho apeadero posee conexión con la línea 9 de Metro de Madrid con la estación homónima, lo cual hace sencillo dicha intermodalidad entre transportes.
La obra de la estación se ha presupuestado en 6.186.000 euros y dicha estación, se ha estimado que tendrá una afluencia anual de más de 500.000 usuarios. El horario de paso de esta estación corresponde a los distintos servicios de Cercanías Madrid de las líneas de Cercanías. El primer tren que se detendrá en la estación lo hará a las 6:15 de la mañana ofertando un servicio con destino a El Escorial; precedido por el siguiente tren a las 6:33 con origen desde El Escorial. Mientras, los trenes que cerrarán su paso por la estación corresponden dos servicios de la C-7. Un tren efectuará parada a las 23:57 con dirección Las Rozas-Príncipe Pío y otro tren efectuará su parada a las 23:50, procedente de Las Rozas.

Las características de esta estación son muy parecidas a las que existen en las nuevas estaciones de Cercanías Madrid o bien están teniendo una reforma en sus instalaciones. El nuevo apeadero dispone de dos andenes a ambos lados de las vías de ferrocarril, cuya longitud está establecida en 210 metros. Longitud suficiente para permitir el estacionamiento de trenes de doble composición del material móvil de Cercanías Madrid. Estos andenes poseen una anchura de 8 metros, con un borde continuo cerámico podotáctil que indica el borde del andén.
![]() |
![]() |
Al mismo tiempo, esta nueva parada de viajeros cuenta con dos refugios para las esperas de los trenes dentro del edificio. Para proteger las inclemencias, los andenes del apeadero cuentan con una zona cerrada, cuya longitud es de 84 metros, que permite a los pasajeros protegerse una vez inicien el ascenso/descenso de las unidades. Uno de los refugios está situado al mismo nivel que el vestíbulo de la estación, mientras que el otro refugio es necesario ascender a un nivel superior para poder acceder, debido al desnivel que presenta la estación.
Otra de las peculiaridades que presenta dicha estación, es que el vestíbulo inferior posee los vestuarios de personal, almacén de limpieza y cuarto eléctrico de control de las escaleras mecánicas; mientras que el situado en la parte superior, únicamente presenta zona de venta de billetes mediante máquinas autoventa y el espacio para los controles de acceso a andenes. Toda la estación posee las medidas actuales en cuanto accesibilidad se refiere, como los elementos retractiles, ascensores de acceso en el interior de la estación para la movilidad de todos, existen escaleras mecánicas que mejoran el movimiento de los viajeros. Todo ello, está conectado mediante un sistema de pasillos inferiores que permiten ese flujo interno.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los accesos a la estación han sido pensados para que las personas y vehículos de emergencia, tengan todas las facilidades para poder entrar en el recinto de la estación. Rampas para peatones y vehículos, hacen más fácil la entrada y salida de la estación. Al mismo tiempo, se ha llevado a cabo un proceso de reconstrucción del paisaje, estableciendo un cuidado y repoblación en los aledaños del recinto.
La nueva estación viene a resolver uno de los problemas que muchos vecinos de Mirasierra y Montecarmelo tenían cada día: ver una estación de ferrocarril sin servicio y con una gran potencialidad para la zona. Con su apertura, estos problemas quedarán resueltos a esperas de que el uso previsto, sea aun mayor que el establecido por Fomento durante su construcción. Ahora, los vecinos del norte tendrán las estaciones de Madrid-Chamartín, Nuevos Ministerios, Sol/Recoletos, Madrid-Atocha y Príncipe Pío a un paso.
Deja una respuesta