A finales del mes de noviembre, se produjeron en la ciudad de Madrid y en la Comunidad de Madrid modificaciones en algunas de sus líneas de transporte, siendo el objeto de estas mejoras la ampliación y cambio de itinerario de muchas de sus líneas. Las líneas ampliadas han sido, por un lado, la línea 290 (El Cañaveral – Plenilunio), y la línea 210 (Diego de León – La Elipa) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. Los itinerarios modificados han recaído en dos líneas de la EMT de Madrid, siendo la 54 (Atocha Renfe – Congosto) y 56 (Diego de León – Puente de Vallecas).
La ampliación de la línea 290 (El Cañaveral – Coslada/Plenilunio).
El pasado día 30 de noviembre, y casi sin previo aviso, se produjo la ampliación de la línea 290 (El Cañaveral – Coslada). Esta ampliación posee dos partes, las cuales son importantes comentar. Por un lado, se ha ampliado la línea en el interior de Coslada, dejando atrás la cabecera en la avenida de España; pasando a finalizar el servicio en la plaza de la Rosa de los Vientos. Con ello, los vecinos del barrio de Recintos Feriales tienen un servicio que les acerca a la estación de tren de Coslada, mientras que los vecinos de El Cañaveral tendrán la parada de línea mucho más cerca.
Sin embargo, la ampliación de la línea 290 tiene un mayor recorrido los viernes, sábados, domingos y festivos, siendo su otra nueva cabecera en el Polígono Industrial Las Mercedes de Madrid. La misión que intenta cumplir, es la de acercar por autobús a los usuarios a los distintos comercios que hay en dicho polígono y otorgando una alternativa a la línea 77 de la EMT de Madrid y al vehículo.
- Nuevo recorrido sentido Coslada/Plenilunio.

El trazado antiguo es el mismo desde los nuevos desarrollos de El Cañaveral a la estación de Coslada. En lugar de que el autobús tenga como cabecera en la avenida de España esquina con la avenida del Esparragal, el servicio utiliza la avenida de España en la dirección opuesta. El autobús cruza las vías del ferrocarril y se introduce por la calle Velázquez, circulando por esta calle hasta su final. Una vez termine, el autobús girará a la derecha por la calle Doctor Fleming y enlazará después con la calle Doctor Castroviejo. Una vez llegue a la avenida de la Constitución, el autobús torcerá a la derecha y circulará por esta avenida principal hasta la plaza de la Rosa de los Vientos.
Si el autobús tiene como destino “Plenilunio”, realiza el mismo recorrido anterior y sigue en sentido inverso en la avenida de la Constitución. Cuando el autobús se encuentre con la calle de Manches Gómez, se desviará de la avenida y pasará a circular por este vial. Posteriormente, el servicio enlazará con las calles de Manuel María de Zulueta y Hernán Cortés. Una vez concluya este recorrido, en la intersección giratoria girará a la izquierda, circulando por la calle de la Virgen de la Cabeza; para finalmente desembocar después en la glorieta Primero de Mayo. En esta glorieta, y en posteriores, seguirá la dirección “Polígono Las Mercedes”. El servicio entrará a este polígono de Madrid por la calle Campezo. El servicio prosigue por esta calle hasta la rotonda con la calle Samaniego, punto donde girará a la derecha y realizará su final de línea en la parada de autobús más cercana.
- Nuevas paradas sentido Coslada/Plenilunio.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
07168 | VELÁZQUEZ-CENTRO DE MAYORES | ![]()
|
Coslada | |
07172 | DOCTOR FLEMING-COSLADA CENTRAL | ![]()
|
![]() ![]() |
Coslada |
17620 | PZA.DOCTOR MARAÑÓN-AV.CONSTITUCIÓN | ![]() |
Coslada | |
12327 | GTA.ROSA DE LOS VIENTOS-AV.CONSTITUCIÓN | ![]()
|
Coslada | |
Paradas si el servicio prosigue hasta el Plenilunio. |
||||
07173 | AV.CONSTITUCIÓN-PZA.MARAÑÓN | ![]()
|
Coslada | |
17578 | MANUEL MARÍA DE ZULUETA-LA IGLESIA | ![]()
|
Coslada | |
07175 | VIRGEN DE LA CABEZA-HERNÁN CORTÉS | ![]()
|
Coslada | |
3513 | SAMANIEGO-CAMPEZO | ![]() |
Madrid |
- Nuevo recorrido sentido Colsada/El Cañaveral.
El recorrido del autobús es totalmente parecido al que se ha descrito antes. A pesar de ello, en la zona comprendida entre Plenilunio y la cabecera de Coslada (Rosa de los Vientos), existe una pequeña variante. El recorrido no circula por las calles de Manuel María de Zulueta, Hernán Cortés y de la Virgen de la Cabeza, sino que el servicio desde la glorieta de Primero de Mayo el servicio sube por la avenida de España hasta la siguiente glorieta, efectúa un cambio de sentido en ésta y se introduce después por la avenida de la Constitución. Todo ello, hará que el servicio llegue a la glorieta Rosa de los Vientos y se restablezca el servicio anterior.
- Nuevas paradas sentido Coslada/El Cañaveral.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
3513 | SAMANIEGO-CAMPEZO | ![]() |
Madrid | |
07105 | AV.CONSTITUCIÓN-TRVA.CURTIDOR | ![]()
|
Coslada | |
07106 | PZA.CONSTITUCIÓN-IGLESIA | ![]()
|
Coslada | |
07109 | AV.CONSTITUCIÓN-DR.CASTROVIEJO | ![]()
|
Coslada | |
12326 | GTA.ROSA DE LOS VIENTOS-AV.CONSTITUCIÓN | ![]()
|
Coslada | |
Paradas si el servicio sale desde Coslada |
||||
17621 | PZA.DOCTOR MARAÑÓN-AV.CONSTITUCIÓN | ![]() |
Coslada | |
07110 | DOCTOR FLEMING-COSLADA CENTRAL | ![]()
|
![]() ![]() |
Coslada |
07112 | VELÁZQUEZ-CENTRO DE MAYORES | ![]()
|
Coslada |
- Parada que deja de prestar el servicio en ambos sentidos.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
09132 | AV.ESPAÑA-ZOCO COSLADA | ![]() |
![]() ![]() |
Coslada |
- Plano del nuevo servicio de la línea 290.
Ampliaciones y modificaciones en las líneas 54, 56 y 210 de la EMT de Madrid.
El día 27 de noviembre, el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes, establecieron diversos cambios en algunas de sus líneas de transporte. Todos estos cambios, se deben a demandas que los vecinos y usuarios de las líneas mencionadas, los cuales han resultado satisfactorias sus demandas de transporte público en la ciudad de Madrid.
Cambio de recorrido en la línea 54 (Atocha Renfe – Congosto)

La línea 54 ha sufrido un cambio de itinerario en el extremo del distrito de Puente de Vallecas, concretamente en la calle Cocherón de la Villa. Anteriormente, el autobús circulaba por la avenida de la Albufera; avenida que posee distintas líneas de transporte que conectan ambos lados de la autopista de circunvalación M-40. Debido a la consolidación urbana de la calle Cocherón de la Villa, se ha decidido que la línea 54 efectúe paso por las calles Cocherón de la Villa y Tranvía de Arganda. Con este cambio, los vecinos de las urbanizaciones de esta calle podrán tener una parada mucho más cerca de sus casas; con una línea de importancia para el distrito de Puente de Vallecas.
- Nuevas paradas sentido Atocha Renfe.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
4729 | COCHERÓN DE LA VILLA-AVENIDA DE LA ALBUFERA | Madrid | ||
4726 | POLIDEPORTIVO PALOMERAS | Madrid |
- Paradas que dejan de prestar servicio sentido Atocha Renfe.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
1024 | COCHERÓN DE LA VILLA-AVENIDA DE LA ALBUFERA | ![]() |
Madrid | |
4681 | POLIDEPORTIVO PALOMERAS | ![]() |
Madrid |
- Nuevas paradas sentido Congosto.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
4725 | POLIDEPORTIVO PALOMERAS | Madrid | ||
4727 | COCHERÓN DE LA VILLA-AVENIDA DE LA ALBUFERA | Madrid |
- Paradas que dejan de prestar servicio sentido Congosto.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
4680 | POLIDEPORTIVO PALOMERAS | ![]() |
Madrid | |
4725 | COCHERÓN DE LA VILLA-AVENIDA DE LA ALBUFERA | ![]() |
Madrid |
Cambio de recorrido en la línea 56 (Diego de León – Puente de Vallecas).

En el caso de la línea 56, el cambio del recorrido solo varía en sentido Puente de Vallecas. Anteriormente, el servicio circulaba por la calle Maldonado; ahora el servicio lo hace por la calle Juan Bravo, desembocando posteriormente a la calle Francisco Silvela. Por otro lado, la cabecera se ha trasladado a la misma puerta del Hospital de la Princesa (calle del Conde de Peñalver)
- Nuevas paradas sentido Puente de Vallecas.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
5452 | CONDE PEÑALBER-JUAN BRAVO | ![]() |
Madrid | |
1247 | JUAN BRAVO-FRANCISCO SILVELA | ![]() |
Madrid |
- Paradas que dejan de prestar servicio sentido Puente de Vallecas.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
2224 | CONDE DE PEÑALVER-DIEGO DE LEÓN | ![]() |
Madrid | |
4591 | MALDONADO-ALCÁNTARA | Madrid |
Ampliación de recorrido en la línea 210 (Diego de León – La Elipa).

Por su parte, la línea 210 prolonga su itinerario hasta Diego de León para llegar al Hospital de La Princesa, facilitando de esta forma una conexión directa entre este centro hospitalario y el barrio de La Elipa. Anteriormente, la cabecera de la línea 210 se situaba en plaza de Manuel Becerra. Con esta ampliación, la línea extiende su recorrido por la calle Francisco Silvela –contando en esta calle con dos nuevas paradas por sentido– hasta la calle Conde de Peñalver. Una vez el servicio salga desde la cabecera del Hospital de la Princesa, en sentido La Elipa, la línea tomará la calle Juan Bravo –donde se habilita una nueva parada en la confluencia con Francisco Silvela y conecta con la línea 56.
- Nuevas paradas Diego de León.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
684 | MANUEL BECERRA | ![]() |
![]() |
Madrid |
782 | PARQUE EVA DUARTE | ![]() |
Madrid | |
784 | FRANCISCO SILVELA-JUAN BRAVO | ![]() |
Madrid | |
5452 | CONDE DE PEÑALVER-JUAN BRAVO | ![]() |
Madrid |
- Nuevas paradas sentido La Elipa.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
5452 | CONDE PEÑALBER-JUAN BRAVO | ![]() |
Madrid | |
1247 | JUAN BRAVO-FRANCISCO SILVELA | ![]() |
Madrid | |
811 | FRANCISCO SILVELA-JUAN BRAVO | ![]() |
Madrid | |
3829 | MANUEL BECERRA | ![]() |
![]() |
Madrid |
Plano de los cambios establecidos en las líneas de la EMT de Madrid.
Conclusiones a estas ampliaciones.
En primer lugar, quiero agradecer a todos los conductores con los que he tratado por su amabilidad al permitirme realizar estas fotografías y resolver todas las dudas planteadas. Seguidamente, me gustaría comentar que las ampliaciones y modificaciones en las líneas de la EMT de Madrid, vienen a cubrir una serie de demandas de gran parte de los vecinos, permaneciendo el uso de estas líneas de la EMT de Madrid para acercarse al centro hospitalario de referencia; importante para la cotidianeidad de muchas personas. Del mismo modo, las modificaciones en el trazado son pequeñas y que permiten tener a muchos usuarios, una parada de autobús cerca de sus domicilios, siendo más sugestivo el uso del autobús para trasladarse.
En otro orden de cosas, la ampliación de la línea 290 posee, para nosotros, distintas opiniones totalmente enfrentadas entre sí. Por un lado, nos parece interesante que la línea 290 llegue al Polígono Industrial Las Mercedes, debido a que es un centro con bastante zona comercial de interés y por otro lado, permite a muchos trabajadores poder acercarse a este enclave industrial. Como se observa, cumple dos funciones importantes. Al mismo tiempo, aunque en menor medida, los usuarios de esta línea tienen más cerca la estación de Metro y de ferrocarril de Coslada, elemento que puede ser más atractivo para muchas personas e incluso para mejorar la movilidad a las personas de más avanzada edad.
Por el contrario encontramos distintos fallos importantes. El primero de ellos, es la insulsa cabecera de Coslada de lunes a jueves y parte de los viernes, en la plaza de la Rosa de los Vientos. Una parada que es cierto que amplía la oferta de líneas en la zona del Recinto Ferial, pero condena a otra parte de la población de Coslada e incluso, gran parte de esa población le impide llegar al Polígono Industrial Las Mercedes, sin tener salir obligatoriamente en transporte público en las distintas líneas de la estación de San Fernando. Prevaleciendo el uso del automóvil por ser más rápido para llegar a este polígono. Lo que pedimos es que la línea 290 llegue en todos sus servicios a la parada del Plenilunio y se valore ampliar su recorrido por este polígono, impulsando la intermodalidad de la estación de Coslada y esta pequeña línea. La línea se puede servir perfectamente con un solo vehículo y el conductor dispone de descanso en ambas cabeceras.
Asimismo, queremos hacer el llamamiento a establecer un pequeño paso por el Cementerio de Coslada, el cual sólo se puede llegar en laborables en un vehículo particular. La línea 2 de Coslada permite llegar al campo santo los días festivos, siendo interesante la aportación de esta línea a los usuarios que deseen llegar a este enclave. Aunque la distancia con el centro comercial Plenilunio puede llegar a ser considerable, la línea está pensada para la fluidez de pasajeros entre Coslada y esta zona comercial, siendo imposible la carga con objetos muy voluminosos en el interior del autobús. En este punto, la empresa Avanza-Grupo ADO debería considerar sí es necesario un sistema de portaequipajes para esta línea, al igual que ocurre en los servicios de Torrejón al Centro Comercial Parque Corredor.
Deja una respuesta