Imagen del puente ferroviario sobre el río Jarama en el lado de Arganda del Rey. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido; ha visitado el puente ferroviario sobre el río Jarama, el cual será objeto de obras para la mejora de la circulación ferroviaria y peatonal. A ese acto, han acudido los alcaldes de los municipios de Arganda del Rey –Guillermo Hita– y Rivas-Vaciamadrid –Pedro del Cura–, los cuales están unidos mediante este puente ferroviario.
El Parque Regional del Sureste es un punto de interés para muchas personas. Muchas personas recorren sus caminos de forma sencilla con el objetivo de disfrute o para practicar deporte al aire libre. En 1997, la línea de ferrocarril del Tajuña se clausuró al tráfico de mercancías, siendo posteriormente aprovechado para construir la Vía Verde del Tajuña. Parte de su trazado fue desmantelado, pero se conservó un pequeño tramo entre La Poveda (Arganda del Rey) y El Campillo (Rivas-Vamadrid). Este tramo se opera gracias al Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor-Madrid (CIVFM), ofreciendo un corto trayecto mediante en ferrocarril de interés turístico.

Para cruzar el río Jarama, en 1886, se construyó un puente metálico con el objetivo de que los trenes de viajeros y de mercancías pudiesen acceder a Madrid de forma sencilla. Tras el cierre del tráfico de mercancías en 1997, este puente ha quedado destinado para un uso compartido entre peatones, ciclistas y ferroviario. Un uso compartido, el cual dispone de problemas a la hora de mantener la seguridad. Este puente, propiedad de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Viviendas de la Comunidad de Madrid, se encuentra con graves problemas de seguridad. Ante ello, la Comunidad ha establecido una serie de reformas que permitan la circulación de peatones, ciclistas y servicio ferroviario en condiciones de seguridad.

Para garantizar el paso de ciclistas, peatones y el tren turístico, se acondicionará el túnel mediante la instalación de una pasarela metálica, la cual evite caídas al vacío o atropellos, y permita cubrir todo el puente. Al mismo tiempo, se instalarán en los estribos del puente, de una zona de barandillas con el objetivo de evitar caídas. Al ser un puente con paso ferroviario, se colocarán señalizaciones en los accesos avisando de la circulación de trenes en una zona compartida e instando a la no circulación en cuanto pase el tren. Los accesos a este puente serán también objeto de obras de acondicionamiento, para la contención de tierras y marcar el camino de acceso.
De igual modo, la circulación del tren turístico se verá también reforzada. Por un lado, se establecerá la instalación de señales luminosas y acústicas de paso a nivel, permitiendo conocer a los viajeros el paso del tren con antelación. Estas señales luminosas tendrán acopladas los carteles de situación de un paso a nivel sin barreras y se accionarán mediante detectores de rearmes y circuito de vía bidireccional. Por otro lado, en la línea se colocarán cartelones se Silbato, indicando la orden de aviso antes de acceder al puente. Estas obras de mejora fueron adjudicadas a la empresa COYMAL, S.L. por un importe de 610.879,59 euros (IVA incluido). El presupuesto base de licitación fue de 746.712,14 euros.
Deja una respuesta