Imagen de un autobús en la línea exprés E5 circulando por el barrio de El Cañaveral. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha puesto en funcionamiento una nueva línea, de tipo exprés, entre la plaza de Manuel Becerra y los nuevos desarrollos de El Cañaveral. Para la visita de este nuevo servicio, han acudido el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, el concejal delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, el concejal del distrito de Vicálvaro, Martín Casariego Córdoba; y asistentes de la Empresa Municipal de Transporte, Consorcio Regional de Transportes y del municipio de Madrid.
Nueva línea exprés E5 (Manuel Becerra – El Cañaveral)
En anteriores artículos, ofrecimos la información de que los nuevos desarrollos de El Cañaveral dispondrían de una nueva línea de autobús, de estilo exprés, que conectaría este barrio del sureste con el intercambiador de Conde de Casal. Esta idea no se estableció finalmente debido a tres problemáticas. La primera de ellas es la escasa capacidad del intercambiador y de la plaza del Conde de Casal para albergar una nueva línea de transportes. La segunda se refiere a las próximas obras que se van a ejecutar en la plaza del Conde de Casal con la construcción del nuevo intercambiador de transportes. La tercera es que los vecinos de El Cañaveral no dispondrían de una opción rápida de transporte para acceder al hospital de referencia, siendo el Gregorio Marañón.
Estos factores han hecho replantearse la línea de transporte, decidiéndose que la mejor opción era el traslado a la pequeña zona intermodal de la plaza de Manuel Becerra, ya que el área de Felipe II se encuentra con las dársenas ocupadas y la calle de Goya no permite albergar una nueva línea más, en la zona dedicada a la línea exprés E4. Todo ello, permite a los viajeros acceder a distintos puntos de interés, siendo una línea importante para el distrito de Vicálvaro.

El recorrido de la línea dispone de prácticamente el mismo recorrido en ambos sentidos. Decimos prácticamente debido a que en los barrios de Goya y de El Cañaveral, la línea dispone de pequeños desvíos dependiendo de su recorrido. Como se ha mencionado, la nueva línea exprés parte desde el pequeño área de transportes en superficie de Manuel Becerra, situado encima del paso inferior de la calle de Francisco Silvela. La línea, en sentido El Cañaveral, circula de forma descendiente por la calle del Doctor Esquerdo hasta el cruce con la calle de O’Donnell. En este cruce, el servicio girará a la izquierda en sentido a la autopista M-23 (Eje de O’Donnell). Mientras, desde la calle de O’Donnell hasta la plaza de Manuel Becerra, el servicio de la línea E5 ofrece su recorrido, en sentido ascendente, por las calles de O’Donnell, de Narváez y de Alcalá.

Desde la autopista M-23 hasta el barrio de El Cañaveral, la línea disfruta de un recorrido igual en ambos sentidos. Este recorrido se ofrece por la autopista M-23 hasta el enlace con la autopista de circunvalación M-40 y su ramal hacia el casco antiguo de Vicalvaro. Por este enlace, la línea desembocará en la avenida de Daroca. Tras ello, circula a lo largo de esta avenida y enlazará después con la calle de San Cipriano, avenida de la Gran Vía del Este, calle de Rivas, calle de Boyer, calle de la Roda, calle de Torrejón de la Calzada, avenida de Miguel Delibes y calle de la Ilusión. Debido a la ubicación de la cabecera de línea en la avenida de Blas de Lezo, el servicio de la línea E5 se ofrece igual que el de la línea 159 con un recorrido por las calles de Aloe Vera y de la Igualdad, hasta llegar a la cabecera. Desde la cabecera, el servicio desciende por la avenida de Blas de Lezo y prosigue su camino hacia Manuel Becerra por la calle de la Ilusión.
- Paradas sentido Manuel Becerra.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con otras líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
5049 | BLAS DE LEZO-ILUSIÓN | Madrid | ||
4722 | MIGUEL DELIBES-CANTINFLAS | ![]() | Madrid | |
4803 | MIGUEL DELIBES-ALTO DEL ESPARRAGAL | ![]() | Madrid | |
5108 | PUERTA ARGANDA | ![]() | ![]() ![]() | Madrid |
5322 | SAN CIPRIANO-MINERVA | ![]() | Madrid | |
1069 | SAN CIPRIANO | ![]() | ![]() | Madrid |
1074 | METRO VICÁLVARO | ![]() | ![]() | Madrid |
1065 | AVENIDA DE DAROCA-CASALARREINA | ![]() | Madrid | |
5620 | METRO O’DONNELL | ![]() | ![]() | Madrid |
5619 | O’DONNELL-NARVÁEZ | ![]() | Madrid | |
2215 | FELIPE II | ![]() | ![]() | Madrid |
682 | ALCALÁ-MANUEL BECERRA | ![]() | Madrid | |
3761 | MANUEL BECERRA | ![]() | ![]() | Madrid |
- Paradas sentido El Cañaveral.
Código de parada | Nombre de la parada | Conexiones con otras líneas de autobús | Otras conexiones | Municipio |
3761 | MANUEL BECERRA | ![]() | ![]() | Madrid |
1427 | MANUEL BECERRA | ![]() | ![]() | Madrid |
150 | CASA DE LA MONEDA | ![]() | ![]() | Madrid |
1064 | AVENIDA DE DAROCA-CASALARREINA | ![]() | Madrid | |
4546 | METRO VICÁLVARO | ![]() ![]() | ![]() | Madrid |
4552 | SAN CIPRIANO | ![]() | ![]() | Madrid |
5321 | SAN CIPRIANO-MINERVA | ![]() | Madrid | |
5109 | PUERTA ARGANDA | ![]() | ![]() ![]() | Madrid |
4801 | MIGUEL DELIBES-ALTO DEL ESPARRAGAL | ![]() | Madrid | |
4723 | MIGUEL DELIBES-CANTINFLAS | Madrid | ||
5049 | BLAS DE LEZO-ILUSIÓN | Madrid |
- Horario del servicio de autobuses

Nuestro recorrido por la línea exprés E5 (Manuel Becerra – El Cañaveral)
Nuestro viaje por la nueva línea exprés E5 se realizó a bordo con las autoridades invitadas, haciendo el recorrido con pasajeros y las paradas habituales de este recorrido. Con nuestro billete validado, partimos a las 12:39 desde El Cañaveral. Tres minutos más tarde nos encontramos en la avenida de Miguel Delibes, subiéndose un viajero en la primera parada y otro viajero en la segunda parada existente en dicha avenida. El servicio sale del barrio de El Cañaveral y se adentra por el interior del polígono industrial de Vicálvaro sin realizar parada alguna.
Desde que habíamos salido de El Cañaveral hasta la estación de Puerta de Arganda habían pasado 10 minutos. Son las 12:52 y una pasajera desciende en este punto con destino a la estación de tren con toda posibilidad. La nueva línea seguía su camino por la calle de San Cipriano, pasando por el interior del casco antiguo de Vicálvaro. Dos minutos más tarde nos encontrábamos en la parada de San Cipriano-Minerva, punto donde ascienden 3 viajeros. Sin embargo, en la parada de San Cipriano no ocurre ninguna novedad. A las 12:57 llegamos a la parada de Vicálvaro, donde un pasajero desciende, mientras que ascienden 4 personas.
Alcanzamos posteriormente la avenida de Daroca y el tráfico existente permite al autobús avanzar con cierta facilidad. Es la 1 y llegábamos a la única parada situada en esta avenida. En ella, baja un usuario y dos nuevos pasajeros suben en la nueva E5. Tras salir de esta parada, la línea Exprés obtiene este carácter y permite ganar velocidad. En 7 minutos de viaje, el autobús llegaba a la glorieta de acceso a la calle de O’Donnell gracias al uso de la autovía M-23 (Eje de O’Donnell). En la primera parada del interior de la capital, dos viajeros bajan y un pasajero asciende.
La calle de O’Donnell, como es habitual en muchos momentos, ofrece estampas de ocupaciones del carril bus, lo cual ralentiza el viaje de forma considerable. El aumento de vehículos es importante, pero la fluidez se puede conseguir en algunos momentos. La parada de O’Donnell con Narváez no parece que a ningún viajero le atraiga para subir o acabar su viaje en la línea E5. Era la 13:11 minutos cuando la nueva línea llegaba a la plaza de Felipe II, punto donde dos viajeros descienden. El cruce de Goya, Alcalá, Narváez y Conde de Peñalver siempre ralentiza los tiempos, y más con la difícil sincronización de los semáforos y los vehículos esperando su tiempo para girar por alguna de las calles. Con un poco de paciencia, el servicio avanza por la calle de Alcalá de forma muy rápida. A la 13:15, dos viajeros descendían en la parada ubicada en esta calle. Nuestro viaje en la E5 finalizaba dos minutos después, a la 13:17. Es el momento de descender del autobús y dejar que otros pasajeros asciendan de forma rápida. Todo ello, ante la mirada de muchos al ver descender de un servicio a bastantes pasajeros y más en su primer día de servicio.
La nueva línea exprés E5 es una línea que ofrece una alternativa para moverse a los vecinos de El Cañaveral. La línea 159 permitía a los viajeros, de forma fácil y sencilla, poder acceder a la estación de Puerta de Arganda y transbordar a los servicios de Metro de Madrid o de Cercanías, pudiendo moverse con su Abono de la zona A y sin tener que viajar a Coslada para acceder a la estación del municipio. Sin embargo, la línea 159 establecía un servicio cercano con el Centro de Salud Villablanca, pero no ofrecía servicio a las zonas cercanas a la Junta de Distrito de Vicálvaro o las zonas comerciales que se ofrecen en el eje San Cipriano-de los Artilleros.
Con la nueva línea, estas zonas más céntricas quedan mejor conectadas de forma sencilla y sin necesidad de transbordos. La línea 159 se mantiene como un servicio para la zona norte de Vicálvaro y la E5 como línea de servicio para las zonas de salud, comerciales y educativas que se ofrecen en el casco antiguo de Vicálvaro. La implantación de la línea E5 no exime que la línea 159 haya de ser eliminada, sino que debe permanecer para poder ofrecer mayores alternativas de movilidad para los vecinos.
Otra de las ventajas que muchos vecinos de El Cañaveral observan con esta línea es que su barrio quedará conectado con su centro hospitalario de referencia, el Hospital Gregorio Marañón, sino que ven aumentadas las conexiones con la red de Metro al permitir acceder a las líneas 4 y 6, estando la línea 2 conectada desde que la línea 159 se impuso a Alsacia. Asimismo, el servicio de la línea E5 permite a muchos usuarios poder acceder a nuevas zonas comerciales del distrito de Salamanca, siendo positivo para muchas personas. Igualmente, es interesante mencionar que el centro del distrito de Vicálvaro ve aumentado el número de servicios que realizan el eje San Cipriano-Daroca, permitiendo a muchos optar tanto por la E3 como por la nueva E5, canalizando el flujo de viajeros de forma más sencilla y pudiendo elegir un servicio u otro en función del tiempo de espera y de la capacidad de cada uno.
Uno de los problemas que muchos nuevos usuarios han planteado ha sido la mejora de los servicios en fines de semana y festivos. La dotación de la línea en estos periodos se reduce, pasando de 4 autobuses en total a un número inferior. Esta reducción hace que sea menos atractivo su uso, pero creemos que este servicio se verá reforzado cuando el número de pasajeros sea más elevado en todos los periodos de la semana y el proceso urbanístico vaya finalizándose en algunos sectores del barrio de El Cañaveral.
Deja una respuesta