Imagen de los nuevos autobuses de Julián de Castro en Valdemorillo. Fotografía del autor.
El municipio de Valdemorillo ha acogido la presentación de los nuevos autobuses de la empresa Julián de Castro para sus líneas de transporte del Corredor 6. A este acto han acudido el consejero de Vivienda y Administración Local del Gobierno regional, David Pérez; el director-gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez Palencia; el alcalde de Valdemorillo, Santiago Villena; representantes de la empresa Julián de Castro y otras autoridades invitadas.
Los nuevos autobuses presentados por la empresa Julián de Castro vienen a renovar el parque móvil de esta operadora del Corredor 6, estableciendo los modelos presentados entre los distintos servicios de transporte en los ejes Colmenarejo-Galapagar y Colmenar del Arroyo-Valdemorillo-Villanueva del Pardillo con el intercambiador de transportes de Moncloa. Muchos de estos modelos presentados ya circulan por sus líneas, pero creemos interesante describir estos autobuses presentados.

Los primeros autobuses presentados se corresponden al modelo Setra 419UL. Este modelo incorpora un motor Mercedes-Benz OM 470, disponiendo de la categoría Euro VI en emisiones. Los asientos que incorpora este modelo son los TravelStarEco, siendo el modelo idóneo para todo tipo de trayectos en autobús. El conductor por su parte, dispone del asiento GRAMMER Tourea MSG 90.6 que ofrece la marca. A modo de curiosidad, el conductor dispone del micrófono situado a la altura del puesto de conducción, teniendo la posibilidad de establecer comunicación entre los viajeros y la empresa. El cambio de este autobús se basa en el modelo Mercedes-Benz GO 250-8, siendo un sistema PowerShift de 8 marchas automatizadas, pero controladas mediante una palanca situada en el puesto de conducción. La información exterior del autobús se hace mediante dos paneles fabricados por la empresa Hannover. La rampa de acceso al interior es el modelo UVL855 STEP de la empresa BraunAbility, capaz de aguantar hasta 363 kilogramos. Este autobús permite transportar a 65 pasajeros sentados, 38 de pié y dispone de una plataforma PMR situada en el acceso trasero.



El segundo modelo presentado corresponde al modelo Sunsundegui SB3. Un autobús perfecto para servicios interurbanos y de gran longitud. Este autobús, de piso alto, posee un chasis B11R de la marca sueca Volvo, con un motor D11K y tecnología Euro VI. El interior del autobús dispone de puntos USB para la recarga de aparatos electrónicos y dispone de paneles de entretenimiento fijos fabricados por Actia. En cuanto a los asientos, los viajeros disponen de asientos fabricados por la marca ISRI, siendo su modelo Irati Trip. Mientras, el conductor, dispone también de un asiento de la marca ISRI, en su versión 6860/875 NTS1. Los dos paneles exteriores de información al viajero corresponden a modelos de la empresa Aesys. Este autobús dispone de plataforma automática fabricada por Hidral Gobel, siendo escogido el modelo Gobel, disponiendo de un espacio para una persona con movilidad reducida y con capacidad de aguantar hasta más de 300 kilogramos. Este modelo de autobús permite albergar a 65 pasajeros sentados, 39 pasajeros de pié y una persona con movilidad reducida.



Finalmente, el tercer autobús presentado corresponde al modelo Irizar i4 Hybrid. Dentro de los modelos presentados, son los únicos autobuses que disponen de etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico al disponer de un sistema hibrido de pequeñas consideraciones. El modelo de Irizar es autoportante, es decir, la empresa establece todo el recorrido de construcción de del autobús en cuestión. Su motor Cummins ISB6.7L permite desarrollar 300 caballos de potencia, de forma que pueda desarrollar dicha potencia cuando se encuentre por carretera y almacenando en sus baterías de litio una capacidad útil de 5,5 kW. Al igual que los anteriores modelos, este autobús dispone de dos paneles fabricados por Aesys. Los asientos que dispone el autobús son las butacas i4 de la propia carrocera, siendo igualmente los asientos proporcionados para el conductor de la misma carrocera. Su interior alberga 53 plazas de asientos en su interior y dispone de una zona para personas con movilidad reducida. Finalmente, la plataforma elevadora es de la marca Masats, en su versión elevadora K27.


Como todos los autobuses en la actualidad, los autobuses presentados disponen de mamparas de protección para los conductores y dispensadores de hidrogel. Asimismo, estos autobuses disponen de asientos reservados para personas con problemas de movilidad en los puntos más accesibles del autobús, maleteros superiores e inferiores para el traslado de las pertenencias a bordo, sistemas de validadoras y canceladoras de la marca Datacar, y distintos elementos de ayuda a la explotación e información al viajero en todo momento. Para concluir nuestro artículo, desde MadridMobilite queremos agradecer a la empresa Julián de Castro por dejarnos realizar las fotografías necesarias para este artículo y por responder a nuestras preguntas en todo momento.
Deja una respuesta