Arriva Madrid realiza obras de renovación en su centro de operaciones de Alcorcón.

Imagen de la empresa Arriva Madrid en su sede de Alcorcón. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez García; acompañado del director gerente del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Martínez Palencia; y del personal de la empresa operadora de transportes Arriva, han visitado el centro de operaciones que la empresa dispone en el municipio de Alcorcón.

La empresa Arriva Madrid, conocida por muchos usuarios por DeBlas y Cía, ofrece servicios a gran parte de los municipios integrados en el Corredor 5 de Transportes de la Comunidad de Madrid, siendo sus principales destinos Alcorcón, Móstoles y Navalcanero. Diariamente, casi de forma continuada, numerosos autobuses de esta empresa parten desde el intercambiador de Príncipe Pío hacia el suroeste de la Comunidad. Esta amplia zona de servicios, hace necesario que sus centros de operaciones tengan el mejor equipamiento para permitir los trabajos de mantenimiento y control de todos ellos, permitiéndoles, asimismo, estacionar gran parte de sus vehículos de forma segura.

Imagen de la actual zona de talleres y edificio de oficinas. Fotografía del autor.

El principal centro de operaciones de Arriva Madrid se sitúa en el municipio de Alcorcón, siendo ubicado en el Polígono Industrial Urtinsa. Este centro, el cual dispone de la mayor antigüedad de la empresa, dispone de elementos que hacen necesario su renovación, caso de la zona de talleres y de sus oficinas. Es por ello, que desde Arriva Madrid han comenzado unas tareas de renovación de estas instalaciones, construyéndose un nuevo edificio que integre mejor la zona de talleres y de oficinas. Este edificio fue estudiado por Adam Bresnick, adecuándose al estándar Passivhaus de edificios, y que está siendo construido por la empresa Litercon.

Imagen de los paneles de presentación del futuro centro de operaciones. Fotografía del autor.

Este nuevo edificio ha sido concebido para que sea sostenible y con la máxima eficiencia energética, consiguiendo que la energía solar y recursos existentes se puedan aprovechar en otros elementos de este complejo. Esta reutilización se ha pensado en el caso del agua, permitiendo por ejemplo que el agua de lluvia se utilice en el túnel de lavado o que el agua que se utilice para la higiene del personal pueda ser utilizado en los inodoros. Asimismo, la energía que se utilice también será obtenida por medios sostenibles, mediante la instalación de paneles fotovoltaicos. Estos paneles permitirán, por un lado, obtener agua caliente y climatización, y, por otro lado, para alimentar a los futuros autobuses eléctricos de la empresa. Se destinará un total de 15 plazas de estacionamiento para este tipo de autobuses, pudiendo de esta forma utilizar medios menos contaminantes. Finalmente, este complejo dispondrá de zonas verdes que permitan que haya un mayor ahorro energético en todo el complejo.

Las obras en este centro de operaciones avanzan a buen ritmo, siendo prevista su finalización a finales de este año. Un centro que, junto a los existentes en la empresa, permitirá que la flota de autobuses pueda ser más sostenible en sus líneas urbanas e interurbanas, y permita obtener un ahorro de energía y de recursos. Una parte importante en las operaciones de un servicio de autobuses.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: