Imagen del edificio principal del Grupo Ruiz situado en el centro de la Empresa Ruiz. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez; acompañado del director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez Palencia; del presidente de Grupo Ruiz, Gregorio Ruiz; del director general de Grupo Ruiz, Alberto Egido Martínez; y de invitados de la corporación municipal de Leganés; ha realizado una visita por los distintos depósitos que la empresa de transporte madrileña dispone en la localidad de Leganés.
Como hemos tratado a lo largo de numerosos artículos de transporte, Grupo Ruiz dispone en Madrid de un importante peso en la movilidad de los viajeros de la Comunidad de Madrid. El Grupo de transporte dispone de las empresas Ruiz S.A., la cual circula en el Corredor 3 de transporte; Martín S.A., la cual circula en el corredor 4; y AutoPeriferia la cual dispone de presencia de líneas tanto en el corredor 5 como en el corredor 6. Sin embargo, Leganés es el punto neurálgico de dos concesiones de transportes Empresa Ruiz y Martín.

La visita comenzó por el interior de las instalaciones de la empresa, siendo en la cochera de la Empresa Ruiz donde se concentra el corazón de la empresa. En la planta superior se encuentra el Centro de Control de Tráfico, donde se supervisa en todo momento la flota de transporte y el estado de todos ellos. En dos pantallas, los operarios pueden consultar, en tiempo real, la posición del autobús, la parada a la que se aproxima, su tiempo de recorrido o bien, si el conductor ha tenido un problema y ha de ser auxiliado. Este control de la flota es importante, ya que parte de esta información se transfiere al Consorcio Regional de Transportes.
La siguiente parada de nuestro viaje sería a la estación de repostaje de gas, situado en el polígono industrial Valportillo del municipio. Para ello, el autobús en pruebas de la Empresa Martín, un ie tram de Irizar e-mobility, ha sido nuestro vehículo de traslado para los asistentes. Durante el corto viaje, hemos podido comprobar cómo la electromovilidad es una apuesta de las distintas empresas de transporte de la Comunidad de Madrid para poder obtener una fuente alternativa al uso de combustibles tradicionales. Este uso alternativo, se representa dentro del Grupo Ruiz en el uso de gas natural como combustible alternativo al convencional de gasóleo. Esta planta de repostaje de gas cuenta con tres surtidores que permiten la carga de 21 autobuses en una hora. Un repostaje rápido y sencillo que se realiza de forma diaria en los autobuses de las empresas Ruiz y Martín.

Finalmente, nuestro viaje ha finalizado en la tercera base que dispone el Grupo Ruiz destinada como centro de reparaciones y de estacionamiento de los autobuses de la Empresa Martín. Muy cerca de la base principal del Grupo Ruiz, se establece este punto importante para las operaciones de Martín, ya que no solo sirve para el mantenimiento de su flota, sino que sirve como estacionamiento, limpieza exterior e interior y carga de los vehículos que se mueven con gasóleo debido a las restricciones en los intercambiadores de transporte. Un conjunto de empresas integradas dentro del Grupo Ruiz y que disponen de gran coordinación en la flota de transporte público en sus distintos corredores.
Deja una respuesta