Visitamos la exposición «40 años moviendo Fuenlabrada. EMTF – desde 1983 hasta la actualidad».

Imagen del acceso a la exposición del Centro de Arte Tomás y Valiente. Fotografía del autor.

El municipio de Fuenlabrada acoge, desde el 24 de febrero hasta el 30 de junio, una exposición sobre la evolución del transporte público de este municipio del sur de la Comunidad de Madrid a través de su Empresa Municipal de Transportes. Una empresa que cumplirá este año su 40 aniversario desde su puesta en servicio.

En el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada (CEART) se encuentra, en su sala polivalente, la exposición “40 años moviendo Fuenlabrada”. Una exposición en la que se recoge la historia de la Empresa Municipal de Transportes en sus 40 años de trayectoria en el servicio urbano de este importante municipio, pudiendo observar la evolución y trayectoria de Fuenlabrada a través de los cambios en el transporte urbano de viajeros.

Mediante objetos históricos de la propia Empresa Municipal de Transportes, como donados por empresas privadas e instituciones públicas, el visitante puede ver el recorrido que el transporte urbano de Fuenlabrada ha tenido desde su creación, en 1983, hasta nuestros días. Actualidad que se complementa con el futuro del transporte, siendo también parte de esta exposición donde se muestran los proyectos y avances que la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada ofrecerá al usuario.

Imagen del interior de la exposición del Centro de Arte Tomás y Valiente. Fotografía del autor.

Una sala que cuenta, a parte de objetos históricos, fotografías y audiovisuales con el que el visitante puede interactuar y conocer un poco más sobre la realización del servicio de transporte urbano de viajeros y su antiguo servicio de transporte de discrecional en Fuenlabrada. Un proceso entre el pasado, la actualidad y el futuro del transporte y de la movilidad.

Esta exposición es de acceso libre para todos los públicos, siendo posible las visitas los viernes y vísperas de festivos de 17:00 a 21:00, y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Esta información se puede consultar en el siguiente enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: