El andén central de Metro de Madrid. Un diseño especial de las estaciones.

Imagen del andén central de la estación de Sainz de Baranda. Fotografía del autor.

La mayoría de los viajeros de Metro de Madrid estamos acostumbrados a esperar a nuestros trenes en estaciones que únicamente poseen dos andenes, debido a la disposición de las dos vías que posee la red de Madrid. Pero en la realidad no es así, hay estaciones que son totalmente diferentes y poseen tres andenes en una misma estación –e incluso algunas con un solo andén. Por ello, vamos a describir esta peculiaridad de nuestra red metropolitana.

Las estaciones que poseen tres andenes corresponden a un esquema de estaciones con una alta demanda de viajeros, denominado “solución española o Barcelona” debido a que los orígenes de estos planes de estaciones, surgieron en la red del metropolitano barcelonés.  Su configuración es sencilla y su trabajo importante. Los andenes exteriores corresponden a la zona de llegada de pasajeros de la estación, frente a la labor que cumple el andén central, el cual sirve para canalizar a los viajeros que deseen salir de la estación. Como vemos, un sistema que redistribuye los flujos de viajeros de forma fácil y coordinada.

Estas estaciones tienen la singularidad de que muchas de ellas poseen sistemas para que la velocidad de estos flujos se dé de forma correcta. Por otro lado, los accesos se encuentran mecanizados siguiendo el razonamiento de entradas y salidas de andén, haciendo más cómoda la transición entre los andenes y los pasillos/vestíbulos de la estación.

Problemas ante este sistema: su desconocimiento.

Como muchos usuarios se han dado cuenta, los trenes siempre circulan por el lado izquierdo y los viajeros siempre descendemos por el lado izquierdo; es un mecanismo que tenemos implantado debido a la normalidad que presenta el servicio de Metro de Madrid. Ante tal alteración, se debe establecer una serie de normas especiales para realizar el viaje de forma sencilla y agradable.

  • Fijarnos en la apertura de puertas: En este punto, observamos que las puertas del andén central se abren antes que las puertas de los andenes laterales. Es un indicativo de que se debe salir por el andén central sí se desea salir.
  • Fijarnos en la señal interior de apertura de puertas: En los teleindicadores de los trenes, aparecen flechas indicando qué puertas laterales se van a abrir. En el momento en el cual aparecen dos flechas, debemos establecernos en las puertas laterales de la derecha, ya que posee un andén central.
  • Fijarnos en los paneles de señalización de estaciones: En los paneles del andén central, siempre veremos el pictograma de salida con escalera mecánica; frente a las señales de los andenes exteriores, los cuales veremos que posee el pictograma de escaleras normales.
  • Fijarnos en los indicadores de las estaciones: Como siempre, para viajar por la red es necesario seguir las indicaciones que existen en las estaciones. Por ello, es mejor entrar por la zona destinada a las entradas de la estación y no seguir las indicaciones de “No Pasar” que existen en las entradas a estos andenes.

Estaciones con este sistema de andenes.

Línea

Estaciones

Observaciones

1 (Pinar de Chamartín – Valdecarros) Miguel Hernández
5 (Casa de Campo – Alameda de Osuna) Campamento
Carabanchel Sin uso para el viajero
6 (Circular) Avenida de América
Manuel Becerra
Sainz de Baranda
Pacífico
Plaza Elíptica
Oporto
Laguna
7 (Pitis – Estadio Metropolitano) Avenida de América
Pueblo Nuevo
San Blas

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: