Metro de Madrid colabora con la Real Academia de la Historia.

Imagen de la presentación de la iniciativa de Metro y la Real Academia de la Historia. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, se ha presentado la nueva nueva iniciativa de Metro de Madrid, en colaboración con la Real Academia de la Historia, para conocer, un poco más, el origen del nombre de la estación en la que estemos. Al acto han acudido el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero; y la directora de la Real Academia de la Historia, María del Carmen Iglesias Cano. Asimismo, acudieron otras personalidades de Metro de Madrid y de la Real Academia de la Historia.

Imagen de la presentación con el nuevo mural. Fotografía del autor.

La presentación de esta colaboración ha sido presentada en la estación de La Latina, nombre que viene por Beatriz Galindo, una de las mayores humanistas y buena conocedora del latín, durante el siglo XV. En la estación, se ha descubierto un vinilo situado en uno de los pasillos de la estación, dónde la gente podrá conocer un poco más sobre la persona que lleva la estación de Metro. Para introducirse en este elemento importante, se ha incluido la posibilidad de obtener dicha información mediante un código QR. Con este código, podemos ampliar nuestra curiosidad histórica sobre los distintos nombres de las estaciones. Todas las biografías han sido revisadas por el comité de la Real Academia de la Historia.

Esta iniciativa se extiende a otras estaciones de la red de Metro de Madrid, siendo elegidas las estaciones de Alfonso XIII, Antón Martín, Antonio Machado, Arturo Soria, Chueca, Colón, Concha Espina, Eugenia de Montijo, Goya, Gregorio Marañón, Guzmán el Bueno, La Latina, Legazpi, Méndez Álvaro, miguel Hernández, Núñez de Balboa, O’Donnell, Paco de Lucía, Príncipe de Vergara, Quevedo, Santiago Bernabéu, Santo Domingo, Triso de Molina y Velázquez. Un pequeño paso para conocer la historia de estos personajes ilustres y animar a la curiosidad de los viajeros del Metro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: