Visitamos las instalaciones de la empresa de autocares Julián de Castro.

Imagen del edificio central de la empresa Julián de Castro. Fotografía del autor.

No todas las empresas pueden decir que llevan un centenario de vida transportando viajeros. Muchas empresas de transporte han ido dejando de prestar sus servicios o bien han sido adquiridas por grandes grupos de transporte. Sin embargo, la empresa matritense Julián de Castro es una de las pocas que pueden presumir de ello. Durante este tiempo, la empresa principal de transporte de viajeros de Galapagar y Colmenarejo, ha establecido un servicio diario entre la capital y otras poblaciones.

Aunque las antiguas cocheras de la empresa se situaron en Galapagar, justamente en la calle Unión, estas quedaron pequeñas y fueron trasladadas la vecina Colmenarejo, una urbe que permitía disponer de un gran centro de operaciones centralizado y con suficiente espacio para almacenar a los autobuses interurbanos, urbanos y de discrecional. Un gran edificio, cuya forma hace de puesto de control de un barco, es el que sustenta la gran base, desde el cual se divisan todos los pequeños espacios para estacionar los autobuses y donde se observan la zona de talleres de la empresa.

Imagen del interior del recinto. Fotografía del autor.

Nuestra visita comenzó accediendo a la zona de talleres, punto donde se encuentran los numerosos repuestos que dispone la empresa. En este punto se veían juegos de neumáticos, algún asiento que fue quitado de un servicio para hacerlo accesible, distintos elementos para el motor y la carrocería, entre otras cosas. Todos ellos, estaban colocados de forma sencilla, por distintas marcas y características, y puestos para ser utilizado en cualquier autobús.

Imagen de un Scania Irizar i6. Fotografía del autor.

Tras ello, nos aventuramos en las zonas de oficinas. Una parte importante de la empresa y que cumple la misión de ser el intermediario entre los conductores y las gestiones empresariales. Entre las zonas de oficinas destaca la sección de Tráfico, un elemento indispensable para realizar el control de toda la flota. Varios paneles, controlados por distintos operarios de la empresa, observan la situación de la flota, horario del servicio, velocidad del vehículo, sí el conductor está recogiendo a viajeros, entre muchas otras acciones que desde este puesto se pueden controlar. Gracias a varios mapas interactivos, los controladores y revisores de la empresa pueden ofrecer una información actualizada al Consorcio Regional de Transportes de Madrid y a los viajeros, siendo informados mediante distintos canales de comunicación.  “Ya no vale lo de este autobús no ha pasado por mi parada, como replicaba la gente, ahora controlamos todo, sabemos a qué hora ha pasado y si ha efectuado la parada correspondiente”, nos comentaban uno de los controladores.

Imagen de algunos modelos de autobuses que posee Julián de Castro. Fotografía del autor.

Después de valorar esta zona, visitamos y accedimos las cocheras y a la campa donde estaban los autobuses parados de forma ordenada. En ellos se encontraba gran variedad de marcas, desde Volvo, Mercedes-Benz, Scania, Ivecos, Otokar o los autobuses Setra. Modelos con los que la empresa Julián de Castro dispone día tras día, ofreciendo numerosos servicios diarios. “La gente cuando ve los Setra, tan cuadrados, se queja de los viejos y feos que son, no les gusta; ahora bien le sacas un Volvo o un Mercedes y dicen que son buenos y nuevos; no saben que Setra es lo mejor para la conducción” comentaba el jefe de talleres.

Imagen del autobús Hispano Suiza de Julián de Castro. Fotografía del autor.

Nuestra visita concluyó con la muestra de uno de los históricos de la empresa Julián de Castro. Una de las primeras reconstrucciones de un autobús clásico por parte de una empresa de Madrid. Un modelo Hispano-Suiza, el cual ostenta el numero 4 de la empresa. Vehiculo que sirvió en la empresa durante bastante tiempo y que suele circular en los eventos más importantes. Para finalizar este artículo, nos gustaría agradecer a la empresa Julián de Castro poder dejarnos acceder y emprender dicha visita guiada por su empresa. Asimismo, agradecemos igualmente al jefe de talleres y personal de la empresa, los cuales me contestaron a todas las preguntas que les formulamos.  Una empresa bastante familiar y con un trato agradable.

2 comentarios sobre “Visitamos las instalaciones de la empresa de autocares Julián de Castro.

Agrega el tuyo

    1. Hola Antonio Jesus.

      La verdad es que sigo contento con esta empresa, son bastante familiares en el trato y me supieron resolver muchas dudas. Aunque mi pasión sean los autobuses, la organización de la empresa y los trabajadores son excelentes. Bajo mi punto de vista, seguirán siendo punteras en Madrid.

      Un cordial saludo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: