Acudimos a la inauguración de la nueva estación de Cercanías Madrid: Soto del Henares.

Imagen de la entrada al nuevo apeadero de Soto del Henares. Fotografía del autor.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; y la ministra de Fomento, Ana Pastor; inauguraron en la tarde de ayer la nueva parada de Cercanías Madrid de Soto del Henares. A este acto acudieron el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán; el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez;  y distintas personalidades de la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y de Renfe Operadora.

Imagen del proyecto de la estación de Soto del Henares. Fotografía del autor.

La nueva parada de Soto del Henares se encuentra en el extremo este de la población de Torrejón de Ardoz, sirviendo de nexo para el centro hospitalario situado en las cercanías y para los vecinos del barrio de Soto del Henares, La Zarzuela y Mancha Amarilla. La parada, considerada como apeadero, se sitúa en el punto 27.000 de la línea Madrid-Barcelona. Toda la infraestructura ha supuesto una inversión de 3.2 millones de euros, siendo 1.5 millones los que la Comunidad de Madrid ha invertido.

El nuevo apeadero dispone de dos andenes, siendo cada uno de 201 metros de longitud y de 5 metros de anchura.  Asimismo, se dispone, en cada andén, de 80 metros de marquesina para el resguardo de las condiciones climáticas. Asimismo estos andenes poseen 5 metros de ancho en toda su extensión. Los viajeros de esta nueva parada podrán coger los trenes de la línea C-2, C-7 y C-8 de Cercanías Madrid, cuyos destinos son los de Alcalá de Henares, Guadalajara, Atocha, Chamartín, Las Rozas, Príncipe Pío, Cercedilla o Segovia.

La estación de viajeros posee un único vestíbulo central, donde se sitúa el sistema de control de billetaje. En este punto se encuentran las maquinas expendedoras de billetes e información adicional para comenzar viaje. Cuenta con planos de la red, horarios, mapa de la estación y alrededores, entre otros. La nueva infraestructura es 100% accesible en toda su extensión, dada la nueva normativa sobre las construcciones de las estaciones. Incluye megafonía y paneles complementarios de información en todo el recinto, sistema de guiado en el suelo para las personas con movilidad reducida, sistema de bandas para advertir del bode de los andenes y de principio de escaleras, sistema en lenguaje en braille en las barandillas de las escaleras y los ascensores. Para reforzar la accesibilidad, el edificio de viajeros cuenta con dos ascensores que permiten el cambio de andén y salida de la estación de forma más confortable. Mientras, los usuarios podrán usar, al mismo tiempo, las escaleras tradicionales de peldaños para acceder a los andenes y al paso inferior de interconexión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: