Las empresas Argabus y AURA (Autobuses Urbanos de Arganda) presentan nuevos autobuses.

Imagen de la presentación de los nuevos autobuses de las empresas Argabus y AURA. Fotografía del autor.

Las empresas Argabus y AURA (Autobuses Urbanos de Agranda del Rey) presentaron nuevos autobuses que se sumarán a la flota en circulación. A esta presentación han acudido el gerente del Consorcio Regional de Trasportes de Madrid, Juan Ignacio Merino de Mesa, acompañado por el edil de Arganda del Rey, Guillermo Hita, el Consejero Delegado de la empresa Argabus, Juan Manuel López, y personalidades del consistorio y del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

La empresa Argabus confía de nuevo en la marca sueca de autobuses, Scania, y en la carrocera gallega, Castrosua, para actualizar la flota en circulación de esta empresa tanto en sus servicios interurbanos como en sus servicios de autobús urbano de Arganda del Rey. Por un lado, se presentó unidad Scania K280 UB 4×2 de, con carrocería Castrosua Magnus Evolution, de 10,8 metros de longitud y adscrita para transporte urbano; y 5 unidades Scania K 320 IB 4×2, con carrocería Castrosua Magnus Evolution, de 13 metros de longitud y destinados para el transporte interurbano. Todos estos modelos son propulsados con Gas Natural Comprimido.

Los modelos interurbanos poseen 51 plazas, siendo del modelo Ligerus de Sunviauto. Además,  incorporan sistema de iluminación interior y exterior LED, panel exterior de la marca Aesys y maleteros interiores.  Por su parte, la unidad entregada al servicio urbano ha sido carrozada con las dimensiones y características para dicho servicio.  Este nuevo autobús cuenta con 32 butacas y tiene sistema de iluminación interior y exterior de LED, incorpora rampa SAM 1001 de la empresa Masats y paneles exteriores de información al viajero de la marca Hanover.

Poseen todos los autobuses presentados un sistema de cámaras de videovigilancia en el recinto, validadora de billetes integrado para las nuevas tarjetas TTP, sistema de información al viajero tanto en pantallas como en megafonía, rampas de tipo manual y eléctrica para las personas de movilidad reducida, y espacio, en la parte central del vehículo, con apartado para un vehículo de silla de ruedas o carros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: