Visitamos el depósito de Laguna de Metro de Madrid.

Imagen de un tren de la serie 5000 estacionado en el depósito de Laguna. Fotografía del autor.

El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, acompañado por personal de mantenimiento de Metro de Madrid, ha visitado el interior del depósito D-08 o de Laguna, uno de los que forman parte del material móvil de la línea 6 (Circular).

Dicho depósito, ofrece trabajo a 30 oficiales, nueve mandos intermedios y dos ingenieros distribuidos en cuatro turnos de trabajo, los cuales cubren las operaciones a realizar sobre el material móvil que circula por la línea 6 – serie 5000 de 2º y 4º generación y serie 8400 – si bien está preparado para mantenimiento a unidades de otras líneas de galibo ancho, tales como la línea 9 (Paco de Lucía – Pta.de Arganda – Arganda del Rey).

El depósito cuenta con una gran playa de vías y enlaces, las cuales van a parar a una gran nave dividida en 5 secciones, donde los trenes son clasificados en base al mantenimiento. Existen las zonas donde los trenes se estacionan para su limpieza, una gran zona destinada para la supervisión y arreglo de elementos, estableciéndose zonas de fosos y elevadores para el mantenimiento en la parte baja de las unidades.

Todos los trenes que pasan tanto por el depósito de Laguna, como en otros depósitos de la red, los trenes se revisan periódicamente una vez se termina el recorrido por las líneas de nuestra red. Como todos los vehículos, necesitan pasar una serie de revisiones las cuales se denominan de ciclo corto o de ciclo largo.

La primera de ellas se realiza con una periodicidad muy corta, aproximadamente a los 10.000 kilómetros. Mientras que, la segunda se realiza durante los intervalos de  se realizan cada 600.000 kilómetros recorridos. En el día a día, sus misiones son las inspecciones rutinarias de seguridad: cambio de pantógrafos, revisión del sistema de frenado y de suspensión, entre otras.

Otra de las partes de interés del depósito es el centro de lavado de trenes, incluido en el interior de las instalaciones ferroviarias. Dicho centro, utiliza un sistema de reciclado, el cual permite reutilizar el 85% del agua empleada. Por él pasan 42 coches al día y las unidades se lavan una vez cada ocho días, empleándose 20 minutos en completar dicha limpieza.

2 comentarios sobre “Visitamos el depósito de Laguna de Metro de Madrid.

Agrega el tuyo

  1. Buenas tardes Javier. Gracias por el artículo.
    Soy alumno de arquitectura y estoy trabajando en un proyecto experimental en esta parcela. Me gustaría saber si te puedo enviar un par de preguntas sobre el edificio para entender mejor su funcionamiento espacial y estructural.

    Un saludo.

    Me gusta

    1. Buenas tardes, José Miguel.

      Lamentablemente, no podría responder a todas las preguntas debido a que solamente se pudo visitar este complejo ferroviario durante unas horas en la mañana de un sábado. Sumado esto, el artículo es bastante antiguo, con lo que el recuerdo de estas instalaciones son muy vagos, por no decir nulos. Esto hace que sea difícil poder ofrecer una respuesta completa sobre ello. Te animo a que dicha pregunta puedas realizarla a Metro de Madrid de forma directa, viendo si es posible que desde la Compañía te ofrezcan una respuesta más clara y concisa a las distintas preguntas que dispones. Disculpa por no poder ofrecerte dichas respuestas.

      Un saludo y esperamos que el estudio pueda ser realizado.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: