Imagen de cada uno de los modelos presentados por la EMT de Madrid en la base de Sanchinarro. Fotografía del autor.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha visitado el centro de operaciones de Sanchinarro de la Empresa Municipal de Madrid, para poder inaugurar y dar a conocer los nuevos modelos de autobuses urbanos que circularan por las calles de Madrid. Acompañada por la delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad, Inés Sabanés; el director general de la Empresa Municipal de Transportes, Álvaro Heredia; y asimismo de representantes del área de movilidad de los grupos municipales del Ayuntamiento. Del mismo modo, acompañaron al acto miembros de la Empresa Municipal, delegados de los fabricantes y carroceros de los autobuses; entre otras autoridades.
Desde el año 2012, la EMT de Madrid y sus usuarios no veían nuevos autobuses modernos en sus principales líneas. Hoy, podemos decir que esas nuevas inversiones han llegado. Con una inversión de 63,6 millones de euros, se han podido comprar 200 vehículos nuevos: 130 autobuses estándar, es decir, 12 metros; 40 autobuses articulados y 30 autobuses estándar, los cuales poseen tecnología híbrida.
Los autobuses nuevos de Madrid.
Estos nuevos autobuses presentan novedades en cuanto a los sistemas de accesibilidad y seguridad, siendo estas dos partes importantes a la hora de realizar el servicio. Dichos autobuses incorporan servicios antiincendios por agua nebulizada, debido sí existen problemas en la zona de pasaje.
Por otra parte, estos autobuses cumplen con la normativa de accesibilidad. Disponen de rampas en la parte central y trasera de los autobuses, facilitando el acceso a las personas con movilidad reducida. Del mismo modo, los nuevos autobuses incorporan dos plataformas reservadas para el asiento de este colectivo.
Asimismo, los nuevos buses incorporan las últimas novedades tecnológicas (cargadores USB para dispositivos móviles, WiFi y pantallas de información de paradas y multimedia) y de confort para los usuarios. También se establece el SAE (Sistema de Ayuda a la Explotación), y sistema de videovigilancia en el interior de los autobuses, haciendo mucho mejor el viaje.
- Scania Castrosua New City.
![]() |
|
![]() |
![]() |
Cuarenta y seis autobuses son los que el fabricante sueco ha traído a la EMT de Madrid. Dichos autobuses cuentan con un chasis y un motor N280 UB 4x2LB. Su carrocería esta realizada por la empresa gallega Castrosua, los cuales han establecido su nueva carrocería a nivel urbano: New City. Un modelo que permite combinarse con el sistema de Gas Natural Comprimido.
Dichos autobuses ya circulan en la actualidad, teniendo como base el Centro de Operaciones de Carabanchel. Sus circulaciones se establecen en las líneas 6 (Benavente-Orcasitas), 25 (Ópera-Casa de Campo) y 35 (Plaza Mayor – Carabanchel Alto)
- MAN Lion´s City.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otra de las apuestas de la EMT de Madrid es el modelo MAN Lion´s City. La unión entre MAN y la EMT de Madrid siempre ha sido bastante importante, tal es así, que la mayoría de los autobuses de Madrid disponen de un motor MAN en sus 6 ruedas, y con ello, 42 nuevos autobuses.
El modelo elegido ha sido carrozado por la empresa Burillo, la cual se dedica a las carrocerías de los modelos MAN en España. Su motor NL313F, permite la comodidad de este modelo, usando Gas Natural Comprimido. Estos autobuses estarán el Centro de Operaciones de Sanchinarro.
- MAN Lion´s City Híbrido.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Uno de los modelos que más nos sorprenden es el modelo híbrido del MAN Lion´s City. Muchas poblaciones matritenses han apostado por este modelo urbano en sus líneas, los cuales han funcionando bastante bien y con los resultados esperados. 17 nuevos autobuses con un motor MAN D0836 LOH 74, con tecnología Euro VI, y acompañado un motor eléctrico, van a recorrer las líneas que tenga el Centro de Operaciones de La Elipa.
- Mercedes Citaro G NGT.
![]() |
|
![]() |
![]() |
La EMT de Madrid también nos vuelve a sorprender con el Citaro G. Un modelo articulado, en base al autoportante Citaro, que le veremos circular en nuestras grandes líneas. Los 40 nuevos autobuses circularan por las líneas 34 y 70, siendo estas las que poseen vehículos más veteranos. Se espera que 26 autobuses se desplacen al Centro de Operaciones de Carabanchel y el restante de estos, pasen a depender del Centro de Operaciones de Fuencarral.
- Mercedes Citaro NGT.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
42 nuevos autobuses Mercedes-Benz en su modelo urbano Citaro, circularan por las calles de Madrid. La marca alemana, con un motor Mercedes O530 y su gran carrocería autoportante, harán de los Centros de Operaciones de Fuencarral y Entrevías, uno de los bastiones de este tipo de modelo. Se espera que los autobuses se repartan de forma equitativa entre los Centros, sí bien, puede estar sujeto todo a la disponibilidad de ellos.
- Iveco Urbaway Hibrido.
![]() |
|
![]() |
![]() |
Los últimos autobuses presentados, son 13 Iveco Urbanway en su versión hibrida. A pesar de que este modelo en la Comunidad de Madrid es bastante extraño, únicamente usado en la EMT de Fuenlabrada, no deja de llamar la atención de este modelo en su versión hibrida. Dicho modelo autoportante de Iveco, saldrá por las líneas más importantes del Centro de Operaciones de La Elipa.
Opinión del autor.
Dichos nuevos autobuses vienen a cumplimentar a una flota bastante envejecida. Un servicio de autobuses como Madrid ha de establecer políticas de renovación del material móvil, siempre que se pueda y establecer un sistema de mantenimiento preventivo y correctivo, para que no se vuelvan a repetir los pequeños conatos de incendio de los autobuses.
Del mismo modo, quisiera agradecer al Centro de Operaciones de Sanchinarro, por poder contemplar y fotografiar dichos autobuses nuevos, los cuales probaremos en nuestras líneas, esperando que muchas de estas compras tengan un periodo de circulación sin problemas y con gran satisfacción por parte de los conductores y usuarios.
Deja una respuesta