Más variedad de billetes en las Tarjeta Transporte Público y Tarjeta Multi.

Imagen de la tarjeta Multi del Consorcio de Transportes. Fotografía del Consorcio de Transportes.

A partir del día 1 de noviembre del 2017, desparecerán parte de los billetes magnéticos de ciertas redes de transportes de la Comunidad de Madrid. Debido a que las nuevas tecnologías avanzan en su uso y en el abaratamiento de costes que tienen estas, nuestros antiguos billetes de banda magnética darán paso a las nuevas tecnologías.  

Es por ello, que las Tarjeta Transporte Público Personal y Tarjeta Multi cambiarán sus usos con la introducción de nuevos billetes en un mismo soporte sin contacto; para que podamos cargar nuestros billetes de forma fácil, cómodamente y en un mismo soporte.

Nuevos títulos de transporte para adquirir en la Tarjeta Transporte Público Personal.

La Tarjeta Transporte Público Personal es la Tarjeta Sin Contacto que posee un identificador en la parte delantera de esta y que es personal e intransferible a otros usuarios. En la actualidad, se permite la introducción de los distintos Abonos de 30 días (Joven, Normal o Tercera Edad) y los Abonos Anuales de los anteriormente mencionados. Esta tarjeta también se incluyen los distintos beneficios que los colectivos poseen, siempre que estén autorizados a ello.

A partir del 1 de noviembre, los usuarios que porten esta Tarjeta de Transportes, podrán introducir otros billetes de los distintos transportes de la Comunidad de Madrid, sin necesidad de obtener otra tarjeta multipersonal y con el fin de introducir otros billetes de transporte. A partir de ese día, podremos introducir por ejemplo Metrobuses pero que únicamente podremos usar nosotros, no podemos compartir dicho billete y tarjeta con otros usuarios.

En nuestra tarjeta personal ahora podremos tener en un mismo soporte las siguientes combinaciones: un Abono Transportes de la zona A + Metrobús, también un Abono B1 + Billete de 10 viajes MetroSur + Bonobús B2-B3; o bien Metrobús + Bonobús A-B2 + Billete 10 viajes MLO. Sí hacemos una compra de un billete sencillo de distintos transportes, debemos adquirirlo y utilizarlo en el mismo día.

Como otra de las facilidades que tendremos que tener en cuenta, es que en una misma tarjeta de transporte solo pueden cargarse distintos tipos de bonobuses en la misma tarjeta si se corresponden con zonas diferentes. Por ejemplo, no podremos establecer la compra de Bonobús A-B3 + Bonobús B3; pero si podremos comprar un Bonobús A-B1 + Bonobús B2-B3. También debemos coincidir la zona del Abono Transportes (comprendidos entre la zona B1 al C2) con un bonobús que contenga la misma zona. Por ejemplo, no podremos tener un Abono B1 + Bonobús B1-B2; pero podemos conjugar un Abono B1 + Bonobús B1 o un Abono B1 + Bonobús B2-B3.

En este caso se contempla la ampliación de billete, tal y como anterior se venía haciendo, sí nuestro Abono Transporte o billete de transportes no se corresponde con el abono zonal del punto dónde nos dirigimos. Tendremos que establecer una compensación económica, cuyo importe se establece con la diferencia de nuestro abono y la zona tarifaria de nuestro destino.

Nuevos títulos de transporte para adquirir en la Tarjeta Multi.

La Tarjeta Multi confiere una característica importante en su uso: la pueden más de un usuario para poder viajar. Al contrario que la Tarjeta Personalizada, no es precisa la puesta en ella de cualquier dato personal para su uso, valiéndonos para múltiples viajes en nuestro transporte. A partir del 1 de noviembre esta tarjeta de transportes admitirá tres billetes de transportes, frente a dos existentes en la actualidad.

Hay que establecer las peculiaridades que posee esta Tarjeta de Transportes. Una de las cualidades es que al ser multiviaje, no podremos introducir un Abono Transportes en ella. Otra de las cosas que hay que precisar, es que cuando viajemos con dicha tarjeta de transportes, debemos tener en cuenta que los billetes sencillos que puedan ser adquiridos, han de consumirse en el mismo día de adquisición, no pudiendo guardarlo para el día siguiente o tenerlo introducido.

A partir del 1 de noviembre, podremos hacer las siguientes combinaciones de billetes de distintos transportes: Billete sencillo MetroSur + Metrobús + 10 Viajes MetroNorte; o bien Bonobús A-B3 + Metrobús; o por ejemplo Bonobús B2 + 10 Viajes MetroSur. Sin embargo, no podremos realizar ciertas combinaciones con los billetes de autobuses, si corresponden a zonas de una misma tarifa. No podremos combinar un Bonobús A-B3 + Bonobús B3; pero sí podremos introducir un Bonobús A-B1 + Bonobús B2-B3,

Billetes que no pueden ser adquiridos para ninguna de las dos tarjetas de transporte.

Lamentablemente, existen billetes los cuales no podemos introducirlos en nuestra Tarjeta Personal de Transporte Público. Uno de los casos son los billetes sencillos de los autobuses urbanos e interurbanos – los cuales se siguen adquiriendo a bordo del vehículo en el momento de la realización del viaje. Los billetes propios del Tranvía de Parla, tanto sencillos como de 10 viajes no podrán ser introducidos. Los títulos especiales de 10 viajes de la EMT de Fuenlabrada y los billetes de la red de Cercanías Renfe en Madrid, tampoco pueden ser introducidos y comprados en nuestra Tarjeta Personal.

Opinión del autor.

La desaparición de los billetes magnéticos de algunas de las redes de transporte de nuestra comunidad, es un paso que poco a poco debemos ir teniendo en cuenta. Pero aunque tengamos un soporte sin contacto, en el cual se nos quiere desarrollar un mismo sistema que sea multimodal, todavía existen multitud de billetes que no se incluyen en estas tarjetas, tanto anónima como personal.

Es por ello, que el Consorcio de Transportes de Madrid y las distintas empresas de transporte, acuerden introducir todos los billetes que faltan para poder garantizar, de esta forma, una movilidad adecuada y con multiviajes para toda la población. De momento, podemos ver esto como un pequeño parche para paliar los problemas que el sistema de billetes y de los distintos transportes públicos, tenemos en Madrid.

La no inclusión de los billetes de Renfe Cercanías Madrid y de otros transportes, hacen que el sistema integrador no se conforme. Muchos usuarios tendrán todavía su billete magnético en las distintas redes no adheridas y otros billetes en un mismo soporte sin contacto. Un problema que debemos solucionar en un futuro próximo.

Para poder comprender un poco mejor este sistema, el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid, ha creado una tabla donde se pueden obtener las variables que se pueden realizar con los distintos tipos de billetes y las distintas tarjetas de Transporte Público.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: