La innovación de Metro de Madrid gracias al Centro Tecnológico de la Estación 4.0.

Imagen del interior del Centro Tecnológico de la Estación 4.0. Fotografía del autor.

En la mañana de hoy, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha visitado el complejo de Canillejas – perteneciente a la red de Metro de Madrid – para poder observar el Centro Tecnológico de la Estación 4.0, unas instalaciones en la cuales se prueba y se estudia detalladamente los nuevos elementos tecnológicos que en un futuro se establecerán en las estaciones del metropolitano. A este acto le han cumplimentado la Consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, y el Consejero Delegado Metro de Madrid, Borja Carabante.

Las instalaciones que conforman el Centro Tecnológico de la Estación 4.0 es un pilar importante dentro de la red de Metro de Madrid, ya que se comprueban los distintos elementos que soportan una estación, desde las pantallas de información al viajero, pasando por los interfonos entre las comunicaciones de viajero/personal de la estación o incluso las comunicaciones internas entre los Centros de Control y el personal de las estaciones, o por ejemplo los distintos dispositivos de cámaras seguridad que se manifiestan a lo largo de las estaciones. Todo ello en base a un futuro donde las nuevas tecnologías sean incorporadas a las estaciones y destinadas a mejorar la calidad del viaje del usuario de la red.

Dentro de nuestra visita a las instalaciones, se ha visionado por ejemplo los nuevos paneles que la empresa Metro de Madrid quiere implantar dentro de los vestíbulos. “Lo primordial para el viajero es que se pueda mostrar la máxima cantidad de información en un mismo soporte”, apostillaban desde la Compañía. “En la actualidad, sí existe un corte en la red durante un tiempo, como el caso de la línea 12 actualmente, debemos instalar pegatinas, avisos en todas las estaciones. Con esto queremos reducir gastos y establecer un mismo patrón para todas las estaciones. De esta forma, todas las estaciones pueden tener distintos avisos y conectados a la vez”, proseguían las explicaciones.

La seguridad es otro de los pilares fuertes que desde Metro intentan avanzar en las estaciones. Nuevas cámaras con múltiples funciones, permitirán mejorar la seguridad de las estaciones y una supervisión continua de los usuarios a través del Puesto de Control de Alto del Arenal o en los distintos centros  que se establecen en las principales estaciones. Cámaras con mayor calidad de imagen, o cámaras que permiten el seguimiento de las personas, permiten que los viajeros viajen de forma más segura, elemento vital que desean desde Metro de Madrid.

Por último, estas tecnologías estarán presentes desde nuestro las nuevas estaciones desde el primer momento en el que el viajero toma contacto con la red. Los sistemas de información mediante pantallas flexibles en las paredes, nuevos sistemas de control y validación del billete se equiparan en la red con nuevos sistemas de información sobre su validación (información del proceso mediante señales luminosas), la nueva incorporación de mamparas en los andenes y con elementos visuales de información al pasajero, serán una serie de elementos que poco a poco veremos ir conformando en las estaciones. Los primeros cambios se realizarán en la línea 8, línea piloto de este nuevo sistema y que dará una nueva experiencia para Metro de Madrid a la hora de abordar estos cambios. La satisfacción de los viajeros será su principal  misión y se avanzará en las peticiones que realicen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: