Alcalá de Henares: una nueva circular y un nuevo esquema urbano.

Imagen del Ayuntamiento de Alcalá de Henares desde la plaza Cervantes. Fotografía del autor.

Desde el jueves  21 de febrero, la red de autobuses urbanos de Alcalá de Henares se vio modificada debido al nuevo esquema de líneas de transportes, ofreciendo unas condiciones de movilidad  para los vecinos y nuevos usuarios de las líneas de transporte. Tal y como ofrecimos en anteriores artículos, las líneas 4 (Recinto Ferial – Cementerio Jardín) y 12 (Vía Complutense – Jardín Botánico – Universidad) fueron suprimidas debido a que con la nueva organización de líneas se hacía cargo de parte sus antiguos recorridos. Es por ello, que queremos dar detalle de las líneas nuevas de transporte.

Nueva línea Circular 1A-1B “Circular de Alcalá de Henares”.

Imagen de un autobús en la linea 1A de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

Dentro del nuevo plan de transportes para Alcalá de Henares destaca la creación de las nuevas Circulares 1A y 1B, la primera en sentido horario y la segunda en sentido antihorario, las cuales ofrecen una conexión circular por todas las líneas de transportes, intentando cubrir los barrios más alejados del centro de la ciudad Complutense, dotaciones municipales, el Hospital Príncipe de Asturias y las estaciones de Alcalá de Henares-Universidad y La Garena. La antigua línea 1 (Barrio del Pilar – Campo del Ángel) ha desaparecido en parte y decimos en parte ya que la nueva circular recoge parte de su trazado por los barrios de Puerta de Madrid y Venecia.

La nueva circular comienza en la glorieta cercana a la estación de ferrocarril de La Garena. El servicio usa la calle Fausto Elhuyar para luego seguir su camino por la avenida Juan Carlos I. Posteriormente, el servicio enlaza con la avenida Europa hasta la avenida de Ajalvir, donde se bifurcará para seguir su camino por esta avenida. Tras finalizar esta avenida, el servicio circula momentáneamente por la avenida de Daganzo para enlazar con posterioridad la avenida del Doctor Marañón. Una vez circule por esta avenida, se desviará por las calles Alejo Carpentier, Dámaso Alonso y Octavio Paz. Tras circular por la calle Octavio Paz, de desviará por la calle José María Pereda y enlazará después con la avenida de Benito Pérez Galdós. A su finalización, prolongará su recorrido por las avenidas de Miguel Ángel Blanco, Víctimas del Terrorismo y de los Jesuitas. Tras estas avenidas, el autobús circulará por la calle Villamalea y la avenida Principal de la Universidad. El servicio sigue esta avenida y prolonga su recorrido por la calle 36. Esta calle desemboca en la autovía del Noreste (A-2). Una vez se encuentre con la autovía, el servicio se introduce al Centro Comercial La Dehesa y pasará después al Centro Comercial Cuadernillos, finalizando su recorrido en las cercanías de la estación de Alcalá de Henares – Universidad.

El autobús vuelve a salir del Centro Comercial Cuadernillos y de la estación de ferrocarril de Alcalá de Henares – Universidad para circular por Vía Complutense. De nuevo, el servicio se desvía y pasa a circular por las calle de Ávila y Lope de Figueruela. Tras completar esto, pasa a circular por el paseo del Val y calle Colegios. Con posterioridad, el servicio circula por la calle de Santo Tomás de Aquino y las Rondas del Henares y Fiscal. Tras ello, el servicio circula por la calle de San Vida, avenida de los Reyes Católicos, calle de Nuestra Señora de Belén y avenida de Madrid. Para finalizar el recorrido, el servicio circula por las avenidas Carlos III y de Juan Carlos I, y calle Fausto Elhuyar; finalizando el recorrido de nuevo en la cercana a la estación de ferrocarril de La Garena.

  • Paradas linea 1A «Circular de Alcalá de Henares».
Código de parada Nombre de la parada Conexiones con líneas de autobús Otras conexiones Municipio
15629 GTA.FERNANDO VII – EST.LA GARENA  1B  La Garena Alcalá de Henares
12684 AV.JUAN CARLOS I- AGUSTIN BETHENCOURT  11 Alcalá de Henares
12686 AV.JUAN CARLOS I- PZA.JESUS GURIDI  11 Alcalá de Henares
12688 AV.EUROPA- FEDERICO CHUECA  11 Alcalá de Henares
12789 AV.AJARVIR- AMADEO VIVES  11 Alcalá de Henares
06960 AV.DAGANZO-GTA.DEL CHORRILLO  7, 9, 11

 251, 252, 254, 255

Alcalá de Henares
11430 AV.DOCTOR MARAÑON-AV.DAGANZO  7

 251, 255

Alcalá de Henares
11405 ALEJO CARPENTIER- INSTITUTO  7 Alcalá de Henares
11407 DAMASO ALONSO- GTA. JACINTO BENAVENTE  7 Alcalá de Henares
11409 DAMASO ALONSO-GTA.VICENTE ALEIXANDRE  7 Alcalá de Henares
17075 OCTAVIO PAZ- ERNESTO SABATO  7 Alcalá de Henares
17077 OCTAVIO PAZ- CARLOS FUENTES  7 Alcalá de Henares
12258 AV.BENITO PEREZ GALDOS- PIO BAROJA  10 Alcalá de Henares
20537 BENITO PEREZ GALDOS-J.MTNEZ.RUIZ AZORIN  3, 10 Alcalá de Henares
12357 AV.BENITO P.GALDOS-LEOPOLDO ALAS CLARIN  3, 10 Alcalá de Henares
20529 AV.VICTIMAS DEL T.-S.GARCES EL MAYOR  10 Alcalá de Henares
20531 AV.VICTIMAS DEL TERRORISMO-ALFONSO VI  10 Alcalá de Henares
20533 AV.VICTIMAS DEL TERRORIMO-SANCHO III  10 Alcalá de Henares
11750 VILLAMALEA- RESIDENCIA DE MAYORES  3 Alcalá de Henares
20535 VILLAMALEA-JUAN RAMON JIMENEZ  3 Alcalá de Henares
20520 UNIV.ALCALA-HOSPITAL ENTRADA SERVICIOS Alcalá de Henares
20518 UNIV.ALCALA-AMBIENTALES Alcalá de Henares
20521 UNIV.ALCALA-TALLER DE JARDINERIA Alcalá de Henares
20524 UNIV.ALCALA-JARDIN BOTANICO Alcalá de Henares
17271 VIA COMPLUTENSE-CTRA A2  1B, 11 Alcalá de Henares
09657 PZA. ZORITA- CENTRO COMERCIAL  1B, 11 Alcalá de Henares
20525 DOÑA INES ULLOA-EST.ALCALA UNIVERSIDAD  1B  Alcalá de Henares -Universidad Alcalá de Henares
09686 VIA COMPLUTENSE- VARSOVIA  11 Alcalá de Henares
13188 VIA COMPLUTENSE- FORMACION PROFESIONAL  11 Alcalá de Henares
09458 AVILA- Cº ESGARAVITA  5 Alcalá de Henares
09459 AV.LOPE DE FIGUEROA-AVILA  5 Alcalá de Henares
09460 AV.LOPE DE FIGUEROA-PZA.RODRIGUEZ DE HITA  5

 229

Alcalá de Henares
07011 AV.LOPE DE FIGUEROA-COLEGIO Alcalá de Henares
07013 AV.LOPE DE FIGUEROA-PZA JUVENTUD  229 Alcalá de Henares
20544 PASEO DEL VAL-MANUEL MERINO Alcalá de Henares
20395 COLEGIOS-SAN PEDRO Y SAN PABLO  6, 7 Alcalá de Henares
19890 SANTO TOMAS DE AQUINO-JUZGADOS  7 Alcalá de Henares
09461 RONDA HENARES-SAN MARCOS  7, 10 Alcalá de Henares
06968 RONDA FISCAL-Pº MORERAS  7, 10

 229, 231, 232

Alcalá de Henares
20542 RONDA FISCAL-LUIS VIVES Alcalá de Henares
09447 SAN VIDAL-RONDA FISCAL  5 Alcalá de Henares
09448 SAN VIDAL-PARQUE  5 Alcalá de Henares
09449 SAN VIDAL-IGLESIA  5 Alcalá de Henares
06992 AV.REYES CATOLICOS-ALEGRIA  6 Alcalá de Henares
06993 AV.REYES CATOLICOS-HERNAN CORTES  6 Alcalá de Henares
06996 AV.NUESTRA SEÑORA DE BELEN-COLEGIO  6 Alcalá de Henares
19143 NUESTRA SEÑORA DEL BELEN-NUÑEZ DE GUZMAN  6 Alcalá de Henares
19144 NUESTRA SEÑORA DEL BELEN-DIEGO DE ALCALA  6 Alcalá de Henares
12691 AV.MADRID- POLIDEPORTIVO Alcalá de Henares
12692 AV.CARLOS III- GTA.FELIPE IV Alcalá de Henares
12682 AV.JUAN CARLOS I- GTA.FELIPE IV  11 Alcalá de Henares
15629 GTA.FERNANDO VII – EST.LA GARENA  1B  La Garena Alcalá de Henares
  • Horario del servicio de autobuses en 1A.

Variación del recorrido en la línea 1B.

Imagen de un autobús en la linea 1B de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

Sin embargo, debemos establecer que la línea en forma anti horaria, denominada 1B, dispone de dos zonas que no comparten trazado. El primero de ellos es que a la altura de Puerta de Madrid, el servicio circula por la calle de Alonso de Alcalá y no por la calle de Nuestra Señora de Belén entre la calle Núñez de Guzmán y avenida de Madrid. El segundo desvío se produce en la zona del centro. El autobús no circula por las calles Colegios y Santo Tomás de Aquino, y Ronda del Henares; sino que el servicio circula por las calles Gran Canal, Carmen Descalzo y Basilios. Debemos hacer mención que el autobús desde Vía Complutense en sentido antohorario se desplaza primero al Centro Comercial La Dehesa y luego al Centro Comercial Cuadernillos y estación de ferrocarril de Alcalá de Henares – Universidad; finalizando su recorrido.

  • Paradas linea 1B «Circular de Alcalá de Henares».
Código de parada Nombre de la parada Conexiones con líneas de autobús Otras conexiones Municipio
15629 GTA.FERNANDO VII – EST.LA GARENA  1A  La Garena Alcalá de Henares
12681 AV.JUAN CARLOS I- GTA.FELIPE IV  11

 227

Alcalá de Henares
12693 AV.CARLOS III- GTA.FELIPE IV Alcalá de Henares
10359 AV.MADRID- POLIDEPORTIVO Alcalá de Henares
07000 ALFONSO DE ALCALA-INSTITUTO  6 Alcalá de Henares
07001 Cº JUNCAL-AV.NUESTRA SRA. DE BELEN  6 Alcalá de Henares
06995 AV.NUESTRA SEÑORA DE BELEN-COLEGIO  6 Alcalá de Henares
06994 AV.REYES CATOLICOS-VIVERO DE ALCALA  6 Alcalá de Henares
06991 AV.REYES CATOLICOS-SANTA TERESA  6 Alcalá de Henares
06990 AV.REYES CATOLICOS-CRITOBAL COLON  6 Alcalá de Henares
09469 SAN VIDAL-COLEGIO  5 Alcalá de Henares
12353 RONDA FISCAL- RIO ARLANZA Alcalá de Henares
20543 RONDA FISCAL-PASEO DE PASTRANA Alcalá de Henares
06967 RONDA FISCAL-Pº LAS MORERAS  7,  10

 231, 232

Alcalá de Henares
06969 GRAN CANAL-MURANO  7 Alcalá de Henares
20541 CARMEN DESCALZO-SANTO TOMAS DE AQUINO Alcalá de Henares
20545 PASEO DEL VAL-MIGUEL DE BARRERA Alcalá de Henares
07014 AV.LOPE DE FIGUEROA-PZA JUVENTUD Alcalá de Henares
20569 AV. LOPE DE FIGUEROA- COLEGIO Alcalá de Henares
07039 PZA.RODRIGUEZ DE HITA-AV.LOPE DE FIGUEROA  5, 8 Alcalá de Henares
09456 AV. LOPE DE FIGUEROA- AVILA  5 Alcalá de Henares
09457 AVILA- Cº.ESGARAVITA  5 Alcalá de Henares
13187 VIA COMPLUTENSE- FORMACION PROFESIONAL  11 Alcalá de Henares
09685 VIA COMPLUTENSE- VARSOVIA  11 Alcalá de Henares
17271 VIA COMPLUTENSE-CTRA A2  1A, 11 Alcalá de Henares
09657 PZA. ZORITA- CENTRO COMERCIAL  1A, 11 Alcalá de Henares
20525 DOÑA INES ULLOA-EST.ALCALA UNIVERSIDAD  1A  Alcalá de Henares – Universidad Alcalá de Henares
19147 UNIV.ALCALA-JARDIN BOTANICO Alcalá de Henares
20522 UNUNIV.ALCALA-TALLER DE JARDINERIA Alcalá de Henares
20517 UNIV.ALCALA-AMBIENTALES Alcalá de Henares
20519 UNIV.ALCALA-HOSPITAL ENTRADA DE SERVICIOS Alcalá de Henares
20534 VILLAMALEA-JUAN RAMON JIMENEZ Alcalá de Henares
07060 VILLAMALEA-RESIDENCIA DE MAYORES  227 Alcalá de Henares
20532 AV.VICTIMAS DEL TERRORISMO-ALFONSO VII  10 Alcalá de Henares
20530 AV.VICTIMAS DEL TERRORISMO-ALFONSO VI  10 Alcalá de Henares
20528 AV.VICTIMAS DEL TERRORISMO-S.GARCES EL MAYOR  10 Alcalá de Henares
12260 AV.BENITO P.GALDOS- LEOPOLDO ALAS CLARIN  10

 227

Alcalá de Henares
20536 BENITO PEREZ GALDOS-ROSALIA DE CASTRO  10 Alcalá de Henares
12259 AV. BENITO PEREZ GALDOS- PZA.ALFONSO XII  3

 227

Alcalá de Henares
17078 OCTAVIO PAZ- CARLOS FUENTES  7 Alcalá de Henares
17076 OCTAVIO PAZ- ERNESTO SABATO  7 Alcalá de Henares
17074 DAMASO ALONSO- GTA.VICENTE ALEIXANDRE  7 Alcalá de Henares
11408 DAMASO ALONSO- GTA. JACINTO BENAVENTE  7 Alcalá de Henares
11406 ALEJO CARPENTIER- INSTITUTO  7 Alcalá de Henares
19256 AV.DOCTOR MARAÑON-NUEVO BAZTAN  7 Alcalá de Henares
20538 AV.DAGANZO-AV .AJALVIR Alcalá de Henares
12788 AV.AJALVIR- AMADEO VIVES  11

 227

Alcalá de Henares
12687 AV.EUROPA- FEDERICO CHUECA  11

 227

Alcalá de Henares
12685 AV.JUAN CARLOS I- PZA.JESUS GURIDI  11

 227

Alcalá de Henares
12683 AV.JUAN CARLOS I- ANTONIO DE ULLOA  11

 227

Alcalá de Henares
15629 GTA.FERNANDO VII – EST.LA GARENA  1A  La Garena Alcalá de Henares
  • Horario del servicio de autobuses en 1B.

Nuestras propuestas para las líneas 1A y 1B.

La nueva línea como hemos establecido ofrece servicio  a grandes puntos de interés de Alcalá de Henares, sin embargo hemos observado algunos fallos que nos parece interesante comentar. El primero de ellos es que sería conveniente trasladar las cabeceras de las líneas 1A y 1B al Centro Comercial Hipercor de Alcalá de Henares o bien, ofrecer servicio por este importante hipermercado. Actualmente no existe conexión desde la estación de La Garena con este hipermercado y centro de bricolaje, servicio que antes existía y que ahora no se cumple. En la zona de Espartales Norte, creemos que las líneas circulares deben ofrecer servicio en la misma conexión con las líneas 3, 7 y 10, de tal forma que se pueda transbordar una línea con la otra. En el caso del barrio Venecia, opinamos que es necesario dotar de una parada a los servicios en la calle Santo Tomás de Aquino, acercando a los usuarios de estas al Recinto Ferial. Recinto que es importante por el flujo de pasajeros en día de mercadillo.

Otro de los problemas que disponen las nuevas circulares es: qué hacer con los viajeros que desean continuar su viaje tras el descanso que deben tener los conductores. La incógnita para muchos conductores es si deben abandonar el vehículo para poder ir al aseo o deben desalojar a todos los usuarios del autobús, algo que molestaría a muchos de sus usuarios. Esto enlaza con los problemas de los aseos, los cuales trataremos más adelante. Por último, hacemos mención a la importancia que disponen los cementerios para muchos viajeros. Alcalá de Henares sólo dispone de servicio para el cementerio más alejado del núcleo poblacional pero no dispone de servicio el cementerio antiguo integrado en las inmediaciones de El Chorillo. Nos gustaría que se dotase los sábados, domingos y festivos, de un solo servicio tanto en las circulares 1A y 1B, que ofreciese parada en los alrededores de este cementerio. Todo ello, con ánimo de acercar a los vecinos que lo deseen a dicho centro. El trazado de estos servicios continuaría por las calles Camarnilla y Chorrillo. Si el servicio se dirige a Alcalá Universidad seguiría por la calle Chorrillo hasta la avenida de Daganzo, permitiendo continuar su viaje sin problema. Mientras que en sentido La Garena, el servicio entraría por la avenida de Ajalvir, calle Tomás Bretón, calle Chorrillo y calle Camarnilla, volviendo a circular por la avenida de Europa.

Otras modificaciones en las líneas de transporte urbano de Alcalá de Henares.

Línea 2 (Vía Complutense Centro – Hospital/Universidad)

Imagen de un autobús en la linea 2 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

Tras la supresión de la línea 12 (Vía Complutense – Jardín Botanico – Universidad), la línea 2 se queda como la solución más rápida para ir al Campus Universitario de Alcalá de Henares, al hospital Príncipe de Asturias y al Parque Tecnológico, cercano a este campus universitario. La ampliación que se ha ofrecido en la línea 2 es la continuación del servicio hasta la avenida Punto Es. Los antiguos servicios de la línea 2 por la Ciudad del Aire han quedado suprimidos, de forma que la línea en ciertos servicios es más directa.

  • Horario del servicio de autobuses.

Nuestras propuestas para la línea.

Sin embargo, esta nueva línea 2 dispone de un problema en su ampliación. El Parque Tecnológico y el edificio de la Biblioteca Nacional no disponen de ninguna parada cercana en sus alrededores, cuando anteriormente recibían la parada de la línea 12. Ante ello, observamos que es buena idea ampliar un poco el recorrido de esta línea en algunos momentos del día y de lunes a viernes laborables.  La ruta que proponemos es  que el autobús desde la cabecera en la calle 18, circule por las avenidas Punto Es, Punto Com y de nuevo Punto Es, retornando a la calle 18 y permitiendo volver al centro de Alcalá de Henares. Dicha ruta seria en sentido horario y de un único sentido, realizando un circuito nebulizado por este centro industrial y educativo.

Línea 3 (Cuatro Caños – Hospital/Universidad – Espartales)

Imagen de un autobús en la linea 3 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

La línea 3 antes de la reordenación de los servicios de transportes quedaba entre Avenida de Guadalajara y Espartales. Aunque en el nuevo plano aparezca la denominación Cuatro Caños, la línea de transporte sigue partiendo desde la avenida de Guadalajara, cerca de la plaza Mártires. El primer cambio que la línea ha sufrido es que en el barrio de Ciudad del Aire, el servicio ofrece una vuelta en un solo sentido, entrando por calla calle Barberán y Collar, y después por la calle Virgen de Loreto. Se ha eliminado el doble sentido con el que antes disfrutaban los vecinos.

En el caso del barrio de Espartales, la antigua línea debía cubrir todo el barrio, tanto los Espartales Norte como los Espartales Sur. En el nuevo planteamiento, el servicio rodea la Residencia de Mayores y Centro de Día, circulando por calle de Juan Ramón Jiménez en sentido ascendente y carretera de Meco en sentido descendiente, calle José Ortega y Gasset y calle Alfonso VII. La línea termina en la plaza Conde de Barcelona, donde anteriormente terminaba la línea 10 de transporte. De esa forma se elimina el recorrido por Espartales Su hasta la calle Federico García Lorca.

  • Horario del servicio de autobuses.

Nuestras propuestas para la línea.

La línea 3 es de importancia para muchos viajeros, ya que ofrece servicio por la avenida Caballería Española e intenta realizar un servicio norte sur en la ciudad de Alcalá de Henares. Además, sirve de ayuda a la línea 7, línea que soporta bastantes viajeros en todos los tramos. Es por ello, que nos gustaría proponer un recorrido ampliado en sentido sur de esta línea. El recorrido propuesto circularía en sentido sur por la calle Azucena, paseo de Aguadores y Ronda del Henares, punto donde tendría nueva parada. Desde Ronda del Henares, subiría a la plaza de la Juventud y paseo de Alameda hasta los Cuatro Caños, volviendo a realizar el itinerario anterior. Todo ello, con el propósito de unir el Recinto Ferial, el Archivo y el barrio de La Merced con la zona norte. Aproximadamente serian 6 minutos más de recorrido hasta el recinto ferial y otros 6 minutos más de recorrido en sentido norte, siempre que las condiciones del tráfico fuesen favorables.

Línea 5 (Plaza de la Paz – Nueva Rinconada)

Imagen de un autobús en la linea 5 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

El viejo trazado desde el Barrio del Pilar al Centro Comercial La Dehesa ha dejado de existir, para dar paso a un nuevo servicio que una el sur con el norte de Alcalá, manteniendo la circunvalación al Casco Antiguo de Alcalá. La única modificación del trazado se produce en el Polígono Recoletos. El antiguo servicio circulaba por Vía Complutense y terminaba en el Centro Comercial La Dehesa, mientras que el nuevo servicio circula por la calle Ávila y la avenida Miguel de Unamuno hasta la plaza de La Paz.

  • Horario del servicio de autobuses.

Nuestras propuestas para la línea.

La línea 5 dispone de la cabecera en el barrio de La Rinconada II, frente al centro de Educación Secundaria. Al estar cerca de Nuevo Alcalá, de un centro socio-cultural y una zona comercial, proponemos que la línea 5 cambie de cabecera en los alrededores de este punto. La línea avanzaría por la calle Rio Arlanza y paseo de Pastrana. Desde el paseo de Pastrana se desviaría por la calle Entrepeñas, donde se ubicaría la cabecera de la línea en coordinación con la línea 7. Una vez haya hecho el descanso, circula por las calles Entrepeñas, Rio Bomba y Tajuña, para volver de nuevo al paseo de Pastrana y realizar la línea 5. El trayecto supondría 10 minutos más de recorrido para el servicio de autobuses, siendo menor en el caso de que se permita el giro en el paseo de Pastrana a los servicios municipales.

Línea 6 (Barrio del Pilar – Virgen del Val)

Imagen de un autobús en la linea 6 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

La línea 6 ha sido la única que ha mantenido el recorrido este-oeste por el sur de Alcalá de Henares, pasando por el casco urbano de esta importante villa. El antiguo trazado del autobús circulaba por la calle Salamanca y avenida López de Figueroa. El nuevo trazado del autobús permanece por la avenida de Castilla y sale a la plaza de la Juventud por la avenida Virgen del Val.

Por otra parte, existe una variación en el Casco Urbano de Alcalá de Henares. La antigua línea 6 circulaba por la calle de Santo Tomás de Aquino en forma descendiente, y calles Gran Canal, San Julián y Colegios en sentido ascendente; Ronda Fiscal y calle Luis Vives. En el barrio de La Rinconada, el servicio circulaba íntegramente por la calle de la Era Honda. Desde el pasado jueves, la línea 6 circula por las calles Colegios y San Julián, Ronda de la Pescadería y paseo de los Curas, por el barrio de Venecia. En el caso del barrio de La Rinconada, el servicio transita íntegramente por la avenida de los Reyes Católicos.

  • Horario del servicio de autobuses.

Línea 7 (Ensanche Norte – Nueva Alcalá/Cementerio Jardín)

Imagen de un autobús en la linea 7 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

El servicio de la línea 7 desde el pasado jueves se fusionó con el servicio de la línea 4 al Cementerio. Los sábados, domingos y festivos, ciertos servicios se dirigen al Campo Santo situado en las afueras de la ciudad de Alcalá de Henares. Entre diario, la cabecera de la línea permanece en Nueva Alcalá. Otro de los cambios que los viajeros han notado desde el jueves es que el servicio ya no circula por la calle de la Estación desde la plaza Mártires hasta la calle Cánovas del Castillo, sino que el servicio de autobuses en línea 7 utiliza las avenidas de Guadalajara y de la Caballería Española y la calle Ferraz para situarse en la estación de tren.

Nuevamente se sucede un cambio cerca de la estación de ferrocarril de Alcalá. Anteriormente, el autobús atravesaba la calle Daoíz y Velarde y la avenida de Daganzo para alcanzar la glorieta del Chorrillo. Con la nueva ordenación de líneas, el servicio ofrece paso por la calle Torrelaguna. Por último, no hay solo modificaciones del trazado en esta línea, sino que se alarga esta línea hasta Espartales Norte. El servicio sigue su camino por la calle Octavio Paz, avenida de los Jesuitas y calle Alfonso VI; lugar donde tiene su nueva cabecera.

  • Horario del servicio de autobuses.

Línea 8 (Plaza de la Paz – Virgen del Val)

Imagen de un autobús en la linea 8 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

La línea 8 dispone del mismo recorrido desde su cabecera en Virgen del Val hasta la Vía Complutense. Sin embargo, los cambios se producen en los alrededores de las edificaciones de alrededor de la estación. Lo que se ha intentado ofrecer con la 8 es invertir el recorrido con la línea 7. Antiguamente, la línea 8 circulaba por la avenida de de la Caballería Española y la calle Ferraz para situarse en la estación de tren. Con el cambio de líneas, el servicio de la línea 8 circula exclusivamente por el paseo de la Estación, volviendo a la calle Cánovas del Castillo.

El último cambio que se ha realizado se ha producido en el barrio de El Chorrillo. La antigua línea 8 tenía su cabecera en la calle Diego Ros y Medrano, ya que la línea 1 cubría el resto del barrio por las distintas calles. Con el nuevo cambio de líneas, se ha intentado suplir, en parte, la carencia de la línea 1. La línea 8 continúa por la calle Alapardo y avenida de los Jesuitas, avenida de Miguel Unamuno, teniendo su cabecera en las cercanías de la plaza de la Paz. Una vez ofrezca la regulación en cabecera, el servicio circula por la avenida de la Alcarria, calle Valdetorres y calle Eduardo Pascual y Cuellar, volviendo a la calle Cerro Castillo y Clavileño, siguiendo la nueva ruta de autobús.

  • Horario del servicio de autobuses.

Nuestras propuestas para la línea.

Como hemos dicho anteriormente, la actual línea 8 responde a la falta de la línea 1 en el barrio de la Colonia Obras Públicas. Creemos que el lado derecho de la avenida de la Alcarria ha perdido el servicio de autobuses que pasaba por la zona de las calles Morata de Tajuña, Cuesta de Teatinos y Belvis de Jarama. Es por ello, que nos gustaría que el recorrido de la línea 8 recuperase este itinerario de autobús por dichas calles.

Línea 9 (Estación Alcalá de Henares – El Olivar/Polígono Camporroso)

Imagen de un autobús en la linea 9 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

La línea 9 siempre ha sido una línea de demanda principalmente industrial. Anteriormente a los cambios, la línea partía al lado de la estación en la misma plaza del 11 de Marzo. Circulaba por el paseo de la estación, calles Cánovas del Castillo y Daoíz y Velarde, avenida y posterior carretera de Daganzo, y directo al polígono industrial Azque.  Con los nuevos cambios ofrecidos en Alcalá de Henares, el servicio de autobuses ha cambiado el uso industrial de esta línea por un servicio mixto en zona urbana y zona industrial.

La línea sigue teniendo como cabecera el poste situado en la plaza del 11 de Marzo. Utiliza el paseo de la Estación y calle Ferraz para desembocar en la calle Isabel de Guzmán. En caso de que el servicio se dirija a la estación de tren, utilizará las calles Marcos Martínez y Pedro Laínez únicamente. El servicio circula por las avenidas de la Alcarria, Miguel de Unamuno, calles de Alejo Carpentier y Villabilla. En el barrio de El Chorrillo, el servicio en sentido Polígono Camporroso utiliza la calle San Ignacio de Loyola, mientras que en sentido Estación utiliza la calle San Juan del Viso. Tras ello, el autobús continúa su camino por la avenida de Daganzo de camino a las zonas industriales.

En este punto haremos un inciso. Si el autobús finaliza en el Polígono Industrial El Olivar, el autobús circula por la calle México y avenida Pasionistas, teniendo cabecera de línea en la avenida Pasionistas con la calle Honduras. Dichos servicios se ofrecen los sábados laborables, domingos y festivos. Si el servicio únicamente ofrece servicio al polígono Camporroso, no ofrece servicio en El Olivar y continúa hacia los polígonos Azque y Camporroso. Estos servicios son de lunes a viernes laborables y dispone de una circulación igual a la anterior. Para finalizar, se puede dar la opción de que el servicio se adentre por el Polígono El Olivar y se dirija al polígono Azque/Camporroso. Este servicio circulará, los días laborables de lunes a viernes, por la calle México, avenida Pasionistas y calle de Honduras.

  • Horario del servicio de autobuses.

Nuestras propuestas para la línea.

Esta nueva línea dispone de un problema para los usuarios que solamente se dirijan al polígono El Olivar. Creemos que en las líneas que ofrecen una división en sus servicios cadencia a muchos trabajadores a tener que buscar una alternativa para llegar a su centro de trabajo de forma puntual. Por ello, creemos que es necesario que todos los servicios se adentren en El Olivar. También se hace preciso que a la vuelta a la estación de Alcalá de Henares ofrezca su servicio por este polígono, de tal forma que los trabajadores tengan su autobús puerta a puerta, haciendo más cómodo su uso.

Línea 10 (Vía Complutense Centro – Espartales Norte)

Imagen de un autobús en la linea 10 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

La línea 10 sigue siendo un sistema que una el centro con el norte de Alcalá siendo un eje importante de unión entre Espartales con la Vía Complutense. Los cambios más importantes se producen en los barrios de Colonia de Obras Públicas, Doctor Marañón y Espartales Sur y Norte.  La antigua línea 10 circulaba por la avenida Miguel de Unamuno y calles Miguel Delibes y de Gonzalo Torrente Ballester. Un trazado que disponía de servicios especiales por la mañana en el barrio Doctor Marañón. Sin embargo, ahora dichos servicios se han cancelado y el autobús circula enteramente por la calle José María de Pereda.

Anterior al jueves 21 de febrero, la línea 10 hacia un circuito por las calles Pio Baroja, Miguel Hernández, José Martínez Ruiz Azorín, José María Gabriel y Galán, Leopoldo Alas Clarín y plaza Conde de Barcelona. Después de hacer su descanso en cabecera, el servicio circulaba por la calle Benito Pérez Galdós, calle Miguel Hernández,  Rosalía de Castro, José María Pemán, Ramón María del Valle-Inclán y Pío Baroja, volviendo a la avenida Benito Pérez Galdós. Todo este recorrido circular se ha eliminado para que el servicio solamente circule por la avenida Benito Pérez Galdós. Asimismo, se ha ampliado su recorrido por la zona de Espartales Norte, circulando por las avenidas Miguel Ángel Blanco y Víctimas del Terrorismo y calle Alfonso VII, teniendo su cabecera enfrente de la existente para la línea 7.

  • Horario del servicio de autobuses.

Nuestras propuestas para la línea.

La línea 10 es una línea que ofrece gran servicio por los Espartales Sur, pero tras la nueva ordenación deja bastante área sin que se ofrezca un servicio de autobuses por el barrio. Ante ello, proponemos que el autobús deje de circular íntegramente por la avenida Benito Pérez Galdós y ofrezca servicio por las calles: Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Miguel Hernández, Ramón María del Valle Inclán y Leopoldo Alas Clarín. De esta forma, los Espartales Sur quedarían mejor servidos y tendrían un acceso rápido hacia la estación de ferrocarril de Alcalá de Henares.

Línea 11 (La Garena – Estación Alcalá Universidad)

Imagen de un autobús en la linea 11 de Alcalá de Henares. Fotografía del autor.

Por último nos queda tratar de la línea 11. Muchos alcalaínos recuerdan la línea 11 como La Garena – Puerta del Universo, cuya línea finalizaba en el Polígono Recoletos en la misma Vía Complutense y con un recorrido de este-oeste de Alcalá. Este recorrido permanece en el servicio urbano, pero se han producido una serie de variaciones en el servicio urbano, las cuales son de importancia. La primera de ellas es que los servicios que se dirijan a La Garena efectuaran paso por el Polígono MAPFRE mediante el uso de la avenida Carlos III. El autobús solo se adentrará hasta la calle Miguel Servet, volviendo a La Garena por la misma avenida. Otra de las modificaciones es que el autobús recorre toda la avenida de Juan Carlos I, sin efectuar su entrada por la estación de La Garena. Por último, se ha producido una ampliación de esta línea hacia el este de la ciudad. La línea 11 circula por Vía Complutense hasta el Centro Comercial La Dehesa, efectuando parada en su interior. Tras realizar su paso por este centro, cruzará la autovía del Noreste y tendrá la nueva cabecera de línea en el Centro Comercial Cuadernillos/estación de ferrocarril de Alcalá de Henares – Universidad.

  • Horario del servicio de autobuses.

Nuestras propuestas para la línea.

En el caso de la línea 11 nos gustaría apreciar la buena idea que ha sido de ampliar la línea 11 al Polígono MAPFRE. Sin embargo, esta entrada se hace solamente en sentido La Garena, la cual no vemos interesante para muchos trabajadores tener que esperar en la parada del Hipercor de Alcalá de Henares para poder continuar al centro del municipio. Creemos que tanto a la ida como a la vuelta, el servicio de autobuses debe acceder al interior del Polígono MAPFRE y acercar a los viajeros desde el polígono a la estación de ferrocarril. Con ello, la intermodalidad entre transportes será bien acogida por los trabajadores que no dispongan de vehículo para llegar.

Las consecuencias horarias de esta ordenación de autobuses urbanos de Alcalá.

Con la nueva puesta en funcionamiento de las nuevas circulares 1A y 1B, el número de autobuses de Alcalá ha permanecido inmóvil. Esto ha repercutido en que muchas líneas de autobuses han cambiado de horarios y del número de autobuses adscritos a la línea en cuestión. Es por ello, que nos gustaría debatir algunas cosas que serían interesantes dar a conocer, siempre de septiembre a junio en sus horarios.

Las líneas circulares en Alcalá de Henares disponen de un paso cada 15 minutos en horario laborable de, dándonos a 3 autobuses en circulación entre La Garena y Alcalá Universidad, y otros 3 en sentido Alcalá Universidad-La Garena. Esto nos hace un total de 12 autobuses circulando por Alcalá de Henares. En sábados la frecuencia es de 20 minutos y el número se reduce a 4 autobuses en circulación por la línea 1A y otros 4 autobuses en la línea 1B. Y domingos, cada 25 minutos, el servicio se reduce a 3 autobuses en la 1A y tres en la 1B. Lamentablemente es un horario que no se correspondía con la antigua línea 1 de Alcalá, cuyo funcionamiento era de 15 minutos en laborables, 19 en sábados laborables y 26 minutos en domingos y festivos. Los usuarios de la circular se mantienen de lunes a viernes con la antigua línea, pierden un 1 minuto en el caso de los sábados y ganan un minuto los domingos y festivos. En cuestión de autobuses nocturnos, las noches de viernes, sábados y vísperas de festivo, ofrecen los mismos 3 pasos en esta circular que la antigua 1, pero cambian el horario de paso.

La línea 2 es la que más ha sufrido las consecuencias de la nueva ordenación. La línea con este cambio ha perdido servicios a lo largo del día. En la actualidad, la línea 2 de lunes a viernes ofrece un servicio de 10 minutos en todo su horario, frente a los 8 minutos de 7:00 a 20:20 que se ofrecían antes. En horarios posteriores se mantiene la frecuencia e incluso se ofrece un poco más de paso. Los sábados anteriormente eran cada 21 minutos, frente a los 25 actuales. 4 minutos que los usuarios pueden notar en sus viajes al Hospital. Los domingos y festivos, la línea permanece con la misma frecuencia cada 25 minutos. En el caso actual, la línea 2 pierde el horario nocturno de las noches de viernes, sábados y vísperas de festivo.

La línea 3 ha reducido en 3 minutos la espera de lunes a viernes laborables, permaneciendo los mismos horarios “exprés” desde Espartales a la Estación de Alcalá de Henares; servicio que es muy interesante para los vecinos y que nos alegramos de que permanezca igual para sus usuarios.  Los demás líneas permanecen con una frecuencia de 30 minutos tanto en sábados, domingos y festivos. La línea 5 es una de las líneas que ha cambiado su frecuencia de paso por las cabeceras, penalizando un poco a los usuarios. La línea disponía de una frecuencia de 15-16 minutos en horario laborable, frente a los actuales 20 minutos de servicio urbano. Mientras, los sábados en esta línea la frecuencia de los autobuses es cada 26 minutos, frente a los anteriores 20 minutos de espera de dicha línea. Por último, los domingos en esta línea antes de la ordenación de las líneas era cada 26 minutos, frecuencia que se mantiene igual en dicha línea. Al no ofrecer servicio al Centro Comercial La Dehesa, dicha línea ha perdido los horarios nocturnos de las noches de viernes, sábados y vísperas de festivo. Estos horarios pasan a ser cubiertos por la línea 11.

La línea 6 anteriormente disponía de una frecuencia de paso cada 16 minutos de lunes a viernes, frente a los actuales 20 minutos de espera para sus usuarios. Los sábados laborables se disfrutaba un paso cada 24 minutos, frecuencia que se ha mantenido en esta línea. Por último, los domingos la frecuencia actual es de 36 minutos frente a los anteriores 26 minutos. 10 minutos de espera que mucha gente tendrá que realizar en las paradas. Asimismo, esta línea en la actualidad no dispone de servicios nocturnos los viernes, sábados y vísperas de festivo. En el caso de la línea 7, hemos decidido juntar con la línea 4 debido a la absorción de esta línea por parte del nuevo plan de transportes. La línea 7 antes de la organización disponía de un horario de 12 minutos y de 10-15 minutos. Ahora, los usuarios disponen de un autobús cada 15 minutos. Se mantienen los horarios que acercan a la Estación de Alcalá de Henares a primeras horas. Los sábados laborables, la línea disponía de un autobús cada 16-17 minutos, mientras que ahora es cada 30 minutos de servicio. Los domingos y festivos la línea disfrutaba un autobús cada 22 minutos, mientras que ahora son 30 minutos de espera entre servicio y servicio. Cierto es, que los fines de semana el Cementerio Jardín dispone de dos autobuses más que la anterior vez, haciendo más fácil el acceso a la gente mayor. Al igual que la línea 6, no dispone la línea de servicio nocturno las noches de viernes, sábados y vísperas de festivo.

La línea 8 era una línea regular antes de la ordenación de sus autobuses. De lunes a viernes el servicio pasaba cada 17 minutos, y los sábados, domingos y festivos lo hacía cada 24 minutos. La regularidad sigue haciéndose, pero con otro horario de servicio. De lunes a viernes el servicio pasa cada 20 minutos, y los sábados, domingos y festivos lo hace cada 30 minutos. Por otro lado, esta línea también ha perdido los horarios nocturnos urbanos de Alcalá de Henares. Sin embargo, la línea que ha ganado es la 9. La línea 9 dispone de la misma frecuencia de lunes a viernes, pero ha ampliado los servicios de 21:30 y 22:30. Además que ahora la línea funciona sábados, domingos y festivos hasta el polígono El Olivar, un servicio que agradecerán muchos usuarios que trabajen en esta zona.

La línea 10 dispone en la actualidad de un servicio de lunes a viernes cada 20 minutos, frente los 15 minutos de espera anteriores. Sin embargo, el servicio dispone de la misma frecuencia de paso los sábados, domingos y festivos cada 30 minutos. De igual forma, se amplían los horarios del servicio nocturno en esta línea las noches de viernes, sábados y vísperas de festivo; cosa contraria a lo que ocurre en otras líneas de Alcalá de Henares. Para finalizar, la línea 11 dispone de cambios importantes en fines de semana. De lunes a viernes circula actualmente con una frecuencia de 25 minutos, frente a los anteriores 24 minutos. Los sábados laborables circula  ahora cada 25 minutos frente a los 23-30 minutos de antes. Los domingos y festivos dispone de un autobús cada 36 minutos, frente a los 40 minutos. Ganando servicios en los fines de semana para muchos usuarios. Por otro lado, se han dispuesto a esta línea de horarios nocturnos las noches de viernes, sábados y vísperas de festivo, los cuales son iguales a los que disponía de la línea 5.

Los problemas a los que se enfrentan conductores y vecinos: los baños y la falta de información.

Aunque se aleje de los problemas a los que los vecinos se puedan enfrentar, me parece importante comentar dicho problema. El personal de los autobuses urbanos de Alcalá de Henares disponía de aseos instalados en las cabeceras de los distintos servicios. Estos aseos eran bien recibidos por parte de los conductores, ya que en caso de apuro podían utilizar los servicios antes de iniciar de nuevo el servicio. Con esta nueva ordenación de los autobuses urbanos de Alcalá de Henares, muchos de los aseos han quedado en sus posiciones originales, siendo un problema para los conductores que ya no disponen de los aseos en todas las cabeceras. Los conductores preguntados ante esta situación, argumentan que es el propio consistorio alcalaíno el que debe realizar dichos cambios. A día de hoy, el consistorio se encuentra en un punto de inflexión debido a que estos aseos aun no han sido trasladados, petición que la empresa Alcalabus ha realizado con anterioridad y que esperemos que se solucione. Una ayuda que muchos conductores agradecerían, ya que se han dado casos de parar a medio camino para pasar a uno de los antiguos aseos.

Otro de los problemas a los que los conductores y vecinos se enfrentan es a la falta de información. A pesar de que se hayan repartido información municipal en periódicos y se haya instalado personal a bordo para recoger las dudas, muchas de estas formulas no han funcionado para la mayoría de las personas que utilizan los servicios. En los autobuses, marquesinas o incluso en las propias tertulias, se escuchan quejas sobre el poco tiempo que han tenido para asimilar este cambio de servicio y que el avance de los cambios podría haber sido más paulatino. Nuestra opinión es comprensible ante ello, a que han sido 12 líneas las que se han modificado en todos sus trayectos, un cambio importante para toda la movilidad de Alcalá de Henares.

Opinión del autor.

Cierto es que todavía no podemos ofrecer una valoración completa de la nueva ordenación de los autobuses urbanos de Alcalá de Henares. Las valoraciones de muchos conductores es que el nuevo servicio de las circulares de la gran urbe, permite a muchas personas moverse por la ciudad sin tener que pasar por el centro de la ciudad; centro que muchas veces está colapsado y que se producen atascos para los autobuses. Tiempo que las Circulares de Alcalá de Henares pueden ganar en sus recorridos al circular por zonas con menor densidad de trafico.

Sin embargo, podemos establecer que muchas líneas han perdido horarios de paso debido a que las nuevas circulares se han creado para que la gente transborde y puedan moverse por todo Alcalá de Henares. Las otras líneas, que permanecen en sentido eje norte-sur y este-oeste, aun permanecen como las líneas que muchos alcalaínos y usuarios ocasionales siguen manteniendo la gran carga de viajeros. Aunque no lo veamos, la zona de plaza Cervantes y del Casco Antiguo sigue siendo la zona predilecta para estar en Alcalá de Henares.

Del mismo modo creemos que existen algunas zonas de Alcalá de Henares que debieron en su momento ser conectadas con las líneas de transporte, caso de la línea 2 con el Parque Tecnológico de Alcalá de Henares o el caso de las líneas Circulares con el Cementerio antiguo. Para finalizar nuestro artículo, queremos agradecer a todo el personal de la empresa AlcalaBus durante toda nuestra visita, accediendo a contestar a nuestras preguntas sobre el nuevo servicio de autobuses de Alcalá de Henares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: