Imagen de las autoridades en la presentación de los autobuses. Fotografía del autor.
En la mañana del miércoles, 19 de junio, la consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo; acudió a la presentación, en la base de operaciones de Torrejón de Ardoz, de los nuevos modelos de autobuses que se van a poner en funcionamiento próximamente en los distintos corredores de transporte en los que opera esta empresa. Durante el acto, la Consejera estuvo acompañada por el director-gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez; alcalde en funciones de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez; y otras personalidades de la empresa ALSA y de organismos de la Comunidad de Madrid.
El primer modelo que se pudo observar durante la presentación fue un midibus Iveco Daily Ferqui Sunrise. El vehículo lleva un motor Iveco FIC 3.0 propulsado por Gas Natural Comprimido, el cual desarrolla 136 CV de potencia con una tecnología EURO VI. Lleva una caja manual Hiamtic de 6 velocidades, la cual dispone de una comodidad a la hora de conducirse. La carrocería pertenece a la marca Ferqui en su modelo Sunrise. Lleva doble acristalamiento de tipo tintado y está preparado con un sistema anti vuelco. Los asientos son de la marca Sege, con su modelo Bus Confort. Los asientos que están reservados, disponen de otro color para ser diferenciados y llevan cinturones de tres puntos. En su interior, el viajero puede disponer de aire y puntos de luz individualizados, los cuales han sido suministrados por la marca Diavia, disponiendo de un regulador de temperatura para garantizar la temperatura optima.
![]() |
|
![]() |
![]() |
A pesar de que este vehículo disponga una librea de color verde, su interior está adaptado para el transporte escolar. El interior permite la ocupación de 20 plazas sentadas y 1 zona para personas con movilidad reducida. En caso de ser necesario, el interior del autobús se puede configurar para 6 plazas de movilidad reducida, pero se eliminaría los asientos del interior. Este autobús lleva incorporado una rampa de acceso en sillas de ruedas, la cual se sitúa en el eje trasero del midibus, permitiendo ser controlado desde el interior del autobús. En sí, el autobús no dispone de un espacio permanente, lo cual hace que sea necesario avisar para acceder y disponer del autobús preparado.
Otro de los modelos de autobuses presentados fue el Scania Interlink. Dentro de este modelo, existen dos versiones de él. Una es la versión Interlink LD, el cual pertenece a la rama de los híbridos. Mientras, el otro es el Interlink MD, el cual se mueve por gas natural licuado.
El Scania Interlink MD, de clase II, dispone de un motor Scania OC09 106 cuyos desarrollos son de 315 CV. Dentro de los sistemas de anticontaminación, el autobús es catalogado como Euro VI eliminando los gases mediante un sistema refrigerado de eliminación de gases mediante EGR. La caja de cambios manual, del modelo Scania GR895R, de 12 velocidades y 2 de marcha atrás. Esta caja permita seleccionar distintos tipos de conducción, permitiendo ahorrar combustible o establecer la mejor marcha para cada momento. El nuevo modelo dispone de ayuda en pendiente, sistema automático de detención y extinción de incendios, y los modernos sistemas de seguridad en la conducción. Asimismo, el autobús puede ser utilizado para el transporte escolar. Dispone de espacio para 57 plazas sentadas y una zona PMR permanente. El interior de este autobús dispone de butacas reclinables con cinturón de dos puntos, salvo donde sea necesario; los colores de los asientos son distintos cuando son reservados para personas con movilidad reducida, dispone de trasportines, iluminación led, baño en el interior, y climatización automática separada (áreas del conductor y de los pasajeros).
![]() |
|
![]() |
![]() |
El Scania Interlink LD es un autobús de clase II, contando con un motor hibrido en paralelo Scania DC9 108 de 320 CV, siendo catalogado como Euro VI. Para eliminación de gases, el autobús dispone de un sistema refrigerado de eliminación de gases mediante EGR. La caja de cambios es Scania E-GRS895 ayudada de una caja eléctrica. Dispone de ayuda en pendiente, sistema automático de detención y extinción de incendios, y los modernos sistemas de seguridad en la conducción. Este modelo también puede ser utilizado para transporte escolar, dispone de cristales dobles y puertas neumáticas. Todos los asientos disponen de enchufes y conectores USB, butacas con cinturones de tres puntos o abdominales, asientos reservados para personas con movilidad reducida (PMR). El interior se divide en 67 asientos para pasajeros, un espacio PMR y el conductor.
Otro de los modelos presentados correspondía a Mercedes-Benz. Los modelos de esta marca correspondían al modelo urbano Citaro Hybrid, Intouro y la auxiliar de esta Setra.

El modelo Integro dispone de un motor Mercedes-Benz OM 936, desarrollando 350 caballos de potencia. Incorpora un sistema de recirculación refrigerada de gases (EGR), siendo clasificado con el sistema Euro VI. La caja de cambios es de Mercedes-Benz Go 250-8 PowerShift 3. El vehículo puede ser utilizado como vehículo escolar y dispone de una plataforma elevadora en la puerta central del modelo Braun. El interior es para 57 personas sentadas y una plataforma fija PMR. Las butacas, de tela, disponen de cinturones abdominales. El autobús dispone de puertos USB y enchufes, dispuestos en varios puntos del vehículo, siendo notables en la parte trasera de los asientos. Tras el Integro, le sigue el modelo Setra MultiClass S419UL. Un modelo de 3 ejes, que es muy empleado por la empresa asturiana en los distintos corredores de transportes. Este modelo dispone de un motor Mercedes-Benz OM 470, catalogado como Euro VI. La caja de cambios es de Mercedes-Benz GO 210-6 PowerShift de 6 marchas. El interior dispone de 65 plazas con asientos y una plaza central destinada para PMR.
Finalmente, el modelo Mercedes-Benz Citaro Hybrid, el cual es uno de los modelos que la empresa ALSA ha apostado en las poblaciones. El vehículo dispone de un motor eléctrico de 14 kW que utiliza esta energía en el movimiento y al frenar, iniciándose luego el motor térmico; el cual pertenece a un motor Mercedes-Benz OM 936. Este modelo permite moverse por la ciudad de forma fácil, estableciéndose en su interior dos zonas PMR. La accesibilidad es sencilla gracias a sus tres puertas por costado, asientos acolchados de estilo urbano, aire acondicionado y climatización interior con espacio destinado para el conductor y para los pasajeros.
![]() |
|
![]() |
![]() |
Los autobuses de piso alto, disponen de bodega interior y maleteros en la parte superior de los asientos. Los sistemas de control y validación de pasajeros, corresponden al modelo GMV. Como todos los autobuses, disponen de un sistema de megafonía y acústica de aviso de paradas, y unos paneles exteriores del modelo Hannover. Desde MadridMobilite queremos agradecer la atención recibida durante nuestra visita por las instalaciones y al interior de los autobuses presentados.