Imagen de la presentación en la sede del Consorcio. Fotografía del autor.
En la mañana de hoy, la consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo; acompañada por el director-gerente del Consorcio Regional de Transportes, Alfonso Sánchez; han presentado las novedades que el organismo de transporte público en la región está llevando a cabo para mejorar la movilidad del transporte. A este acto han acudido también otras personalidades del organismo de transporte y de la Comunidad de Madrid.
Aunque el Consorcio Regional de Transportes nos tiene más acostumbrado a las noticias sobre las líneas regulares de viajeros, tanto en cuestiones de mejoras como en depreciación del servicio, esta vez lo ha hecho desde un punto de vista de las innovaciones tecnológicas que pretenden implantar a lo largo del tiempo. Uno de los nuevos proyectos de transporte es la posibilidad de usar nuestro teléfono móvil como medio de pago. Este proyecto contará con dos fases.
La primera fase consiste en una aplicación que permita comprar/recargar títulos de transporte y consultar el saldo que dispongamos en nuestras tarjetas, a través desde nuestros teléfonos móviles. Con la nueva aplicación oficial del Consorcio de Transportes, los usuarios de transporte público ya no tendremos que llevar efectivo en nuestros bolsillos para podernos pagar nuestro billete o recarga nuestro Abono Transporte; nuestro teléfono móvil podrá ser el nuevo punto de pago para adquirir nuestro billete o recargar el Abono. Durante esta fase será necesaria la adquisición de una Tarjeta de Transporte Público, ya que el teléfono móvil será el elemento para hacer la compra, la tarjeta seguirá siendo necesaria para hacer la validación. Esto nos permitirá mayor facilidad para conseguir nuestro titulo de transporte y no pasar por los puntos autorizados para adquirirlo; casos que en la actualidad ocurren con las tarjetas Multi o incluso con el Abono.
La segunda fase avanza más allá de la Tarjeta de Transporte Público. En esta fase, nuestro teléfono móvil será el medio de pago a la hora de utilizar un transporte. Con ello, la Tarjeta de Transporte Púbico no sería la única que valiese para validar nuestro titulo de transporte, sino que al introducir un titulo de transporte en nuestro teléfono, podremos utilizarlo para entrar al interior de un autobús o estaciones ferroviarias. A través de nuestra aplicación, podremos utilizar el tipo de billete que mejor nos conviene en cada momento; disponiendo en cada momento de la información sobre la duración de nuestro abono o cuantos billetes nos quedan para viajar en tal tipo de transporte. El usuario podrá elegirlo con total facilidad y puede anticiparse a qué transporte va a utilizar con prontitud. Con ello se busca la reducción de tarjetas de transporte que sean validas para un periodo pequeño de tiempo.
Otra de las novedades en materia de transporte que se han llevado a cabo es la mejor obtención de los datos de los viajeros. A través de la conectividad que disponen las validadoras de los operadores de transporte, el Consorcio Regional de Transportes puede obtener mayor información sobre la movilidad de sus usuarios, pudiendo conseguir los patrones de movilidad de los viajeros en origen-destino y moldeando el transporte en aquellos puntos donde los patrones sean más importantes. Según avanzaban desde el Consorcio, estos datos harían que las líneas pudiesen ser modificadas según la tendencia de los viajeros. Finalmente, se ha presentado al público la nueva aplicación que el Consorcio ha publicado para moverse por la Comunidad de Madrid en transporte público. La nueva ampliación –MueveteXMadrid–viene a establecer una herramienta rápida para conocer mejor la ruta que debamos hacer en transporte. Como otras aplicaciones, calcula el mejor recorrido que debamos hacer teniendo en cuenta toda la información que el CITRAM recibe.
Novedades que avanzan en la nueva concepción de transporte y en la utilización de nuevas tecnologías para hacer más sencilla la vida de muchos usuarios. Todas las cosas han de avanzar de forma coordinada con otros medios de transporte, ya que en caso de que existan desconexiones en la puesta de estas novedades puede ocasionar grandes problemas en la movilidad. Las Administraciones han de colaborar entre ellas para permitir la intermodalidad de billetes, un paso para acercar el uso del transporte.
Deja una respuesta