Los trabajos renovación en la señalización de la línea 4 avanzan progresivamente.

Imagen de la entrada a la estación de Goya por la calle Conde de Peñalver. Fotografía del autor.

La estación de Goya del Metro de Madrid ha sido, en la mañana de hoy, objeto de visita institucional para comprobar el avance de las obras de modernización que la compañía ferroviaria está realizando en la línea 4 (Argüelles – Pinar de Chamartín). La consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo; acompañada por el viceconsejero de Transportes, Antonio López Porto; los trabajos que se están llevando a cabo en dicha estación.

En este año, la línea 4 ha sido objeto de distintos planes futuros para su renovación y actualización de los distintos sistemas que componen la céntrica línea. Aunque los planes sean acometer en profundidad sus distintos problemas de la infraestructura ferroviaria, durante estos meses una de las primeras actuaciones sobre esta línea ha sido la mejora de la señalización de toda ella, permitiendo mejorar la calidad del servicio en todo su trayecto. De momento, las actuaciones sobre esta línea avanzan al 61%, siendo completadas en los próximos meses.

Panel informativo de las actuaciones en línea 4 de Metro de Madrid. Fotografía del autor.

Las actuaciones en la línea recaen principalmente en el cambio de los enclavamientos. La función de un enclavamiento es muy importante en la explotación ferroviaria, ya que es el sistema que permite controlar todo el tráfico ferroviario de una línea a través de los distintos Centros de Trafico Centralizado o en pequeños puestos de circulación.  Los enclavamientos, en el caso de la línea 4, se encuentran en ciertas estaciones y en cuartos especializados para dicha instalación electrónica. Estos enclavamientos presentan modelos electromecánicos, basados en relés de seguridad, siendo sustituidos por unos electrónicos, dotados de mayor fiabilidad y conectividad. Desde el modo nostálgico, se perderán los actuales enclavamientos situados en los despachos a pie de andén de muchas estaciones.

Tras la sustitución de los enclavamientos ferroviarios, el siguiente paso será la consolidación de los sistemas de señalización de la línea 4. La línea dispone solamente del sistema ATO (Atomatic Train Operation) en el modo 2 Portadoras. El sistema actual permite conocer el estado de la señalización próxima a su ubicación y la que le precede, pero no dispone de la ventaja de conocer más datos sobre el estado ferroviario. Para ello, es necesario ofrecer el siguiente paso con la introducción del sistema Distancia Objetivo, cuyos beneficios se mostrarán en la mejor fluidez de la circulación al disponer de conocimiento del estado de la vía y seguridad al disponer de un control totalmente automatizado, pero con la supervisión del conductor. Por otro lado, el viajero obtendrá comodidad, ya que el proceso de aceleración y deceleración será más pausado, evitando el gran uso del freno y permite a la empresa disminuir las posibles incidencias.

Finalmente, serán necesarios establecer nuevas mejoras en el parque móvil. Los trenes de la serie 3000, trenes que circulan en la línea 4, deberán de renovar el sistema interno para permitir seleccionar la circulación en este modo, aunque el tiempo para su introducción es pequeño, si bien necesitan de pruebas de comportamiento. Por último, Metro de Madrid ya ha instalado el sistema TETRA en dicha línea ferroviaria, permitiendo que el equipamiento de comunicación pueda comunicarte con los distintos trenes. Este sistema permite comunicación mediante voz o para la transmisión de paquetes de datos entre los centros de control y las unidades en circulación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: